Mes: diciembre 2024

REVISTA ¡VIVE! PRESENTARÁ “ROSTROS DEL AÑO”: JUSTO HOMENAJE A LÍDERES EMPODERADAS, MUJERES DE LETRAS QUE INSPIRAN, MOTIVAN Y REPRESENTAN FUERZA CREATIVA IMPARABLE DESDE MÉXICO Y EL EXTRANJERO.

Monterrey, Nuevo León, México, 26 de diciembre de 2024.– La Revista digital internacional ¡VIVE!, editada y creada por VIVE MEJOR CIUDADANO AC desde hace 3 años, través de su Capítulo Global, se prepara para el lanzamiento de “ROSTROS DEL AÑO” MUJERES LÍDERES EMPODERADAS, para mirar de cara al desafiante y retador 2025.

La Organización VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. con trayectoria respaldada por 18 años de activismo Pro Derechos humanos y la Educación en México, mismo que la avala como Institución en México por velar por la paz y el bienestar en temas sociales, con impacto internacional, tuvo a bien convocar a personalidades mujeres, con el común denominador de ser mujeres que escriben, y que además se desempeñan en distintos ámbitos, tales como el campo de las leyes y la justicia, la salud y el bienestar integral, la educación y el desarrollo humano, psicología y mente sana, pero también el periodismo social, el emprendimiento y generación de iniciativas productivas, el empoderamiento y los valores, así como el arte poético y la comunicación, con lo cual pretenden cerrar con “broche de oro” el 2024, y abrir el 2025, con nuevas e infinitas posibilidades para un año que para el mundo representa, importantes desafíos y retos mayúsculos en la palestra internacional.

“Nunca nos cansaremos de promover los altos valores y al mismo tiempo aspirar a sociedades y comunidades mucho más conscientes de la importancia de ejercer el conocimiento, las vocaciones y talentos, al mando de las necesidades colectivas que ahora son más globales que nunca, atreviéndonos desde nuestras respectivas esferas de desempeño a provocar cambios sustanciales, por más pequeños pasos que estos signifiquen, en el internacional espectro desafiante siempre serán alentadores para impulsar ‘vuelta a la página’, y entre todos incluidas las mujeres construyamos mejores rostros de la realidad que se vive en el mundo” Sostuvo Claudia Heredia, tres veces doctorada honoris causa en México.

“Por ende, en la visión de vamos juntas, hagámoslo juntas, con colegas escritoras, mujeres comprometidas con el arte de escribir, pero además convocadas, por sus cualidades y virtudes en los ámbitos que cada una representa en su sector desde las leyes, salud, educación, psicología, emprendimiento innovador, periodismo social, arte poético, valores y humanismo, así como empoderamiento, es apostar grande, a cerrar el año 2024 reconociéndolas por su labor, y abriendo vamos juntas, nuevas e infinitas posibilidades en 2025 para contribuir con los retos de nuestra época”. Dijo la activista internacional, abogada y escritora, fundadora de Vive Mejor Ciudadano A.C. Directora General de la Revista ¡VIVE!

Cabe destacar que entre las figuras públicas contempladas a esta producción editorial, con la cual se cumplen exactamente tres años de haber nacido la revista ¡VIVE! se encuentran: De México: Doctora María Emma Morfín Garduño, (Estado de México) Profesora Melina Fonseca, (Estado de México) y Mtra. Yolanda García Reyes (Ciudad de México) Psicóloga Lubia Navarro Torres (Mérida, Yucatán); desde Estados Unidos, la innovadora social Mtra. Rosa Miramontes (California) la comunicadora Mtra. Minerva López (Phoenix, Arizona) así como la poeta Mtra. Edith Marlene Zúñiga Delgado (Las Vegas, Nevada), desde Colombia la Mentora de empoderamiento Mtra. Magnolia Rosero López, (Cali) y desde luego la tamaulipeca radicada en Nuevo León Dra. Claudia Heredia González, desde el Norte de México. (Monterrey, Nuevo León)

«Este año todas ellas, nos han regalado historias inspiradoras como personas y mujeres de bien, que con su pasión, amor y compromiso, están dejando una huella positiva en el mundo. Por eso ¡VIVE! nuestra Revista, queremos celebrar sus logros y reconocer su impacto y trascendencia en la vida de mucha gente». manifestó Luis Antonio Arrambide Coronado, representante de la Vocería de Vive Mejor Ciudadano A.C desde la Sultana del Norte, Monterrey, Nuevo León, México.

Dicho evento, se llevará a cabo este lunes 30 de diciembre, en punto de las 16:00 horas (hora del Centro y Norte de México) y correspondientes conversiones horarias de los paises de origen de las estelares invitadas, a través del evento en vivo y en directo desde la Asociación Vive Mejor Ciudadano A.C. misma que transmitirá para la audiencia global, a través de la red social en Facebook, y organismos filiales, por lo cual se convoca a las audiencias y público en general, a acompañarnos, en este valioso evento de la Organización.

Únete a nosotros este 30 de diciembre para conocer a estos rostros que han transformado el mundo y que nos inspiran a seguir siempre adelante, mostrando siempre lo mejor, por eso: «ROSTROS DEL AÑO» ¡Una emotiva despedida del 2024 y poderosa bienvenida al 2025!

La Revista ¡Vive! invita a todos a unirse a esta celebración y conocer a los «Rostros del Año» que marcaron la diferencia en 2024 y seguramente lo seguirán estableciendo en pro de la igualdad de género y también a favor de las causas de mucha gente alrededor del mundo.

Mayores informes: +52 812 412 72 28 o bien al correo institucional: vivemejor.ciudadano@gmail.com

DRA. H.C. CLAUDIA HEREDIA, Fundadora de VIVE MEJOR CIUDADANO y Activista Pro Derechos Humanos y la Educación en México. 

LIC.  LUIS ANTONIO ARRAMBIDE CORONADO, Co fundador de VIVE MEJOR CIUDADANO 

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA ORGANIZACIÓN VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. 

¡VIVE! LA NAVIDAD CON LOS MEJORES REGALOS ¡LIBROS Y TALENTOS!

Monterrey, Nuevo León, México, 10 de diciembre de 2024.- La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como cada año, nos invita a reflexionar sobre lo más importante: la unión, el amor y el compartir.

Esta temporada, una propuesta única y conmovedora surge para darle un toque especial a tus celebraciones: el MERRY CHRISTMAS EXPO. Un evento internacional que no solo celebrará la magia de la Navidad, sino que también impulsará un mensaje de esperanza y creatividad global a través de los libros, los talentos y la belleza humana.

Del 17 al 20 de diciembre, el evento será el epicentro donde las culturas de todo el mundo se encontrarán para abrazar lo mejor de la humanidad: la lectura, la solidaridad y el arte.

Es un evento sello de VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. A través de su Capítulo Global, patrocinado por la Revista ¡VIVE!, que encabeza y dirige la tres veces Doctorada Honoris Causa, uno de estos en la UNAM, otro en Tamaulipas, y el tercero desde Marruecos, Claudia Heredia, Presidenta y Fundadora de Vive Mejor Ciudadano A.C., y con la colaboración de diversos Embajadores Culturales de diversas partes del Mundo, el MERRY CHRISTMAS EXPO se perfila como una experiencia inolvidable para todas las edades y gustos.

«En esta temporada navideña, cuando el corazón se llena de alegría y esperanza, MERRY CHRISTMAS EXPO LIBROS Y TALENTOS nos invita a reflexionar sobre lo más valioso: la unión, el amor y la generosidad. Esta es una ocasión única para celebrar lo mejor de la humanidad, y nos llena de emoción ser parte de este evento internacional, que reunirá a culturas de todo el mundo en torno a la lectura, el arte y la solidaridad”, manifestó Claudia Heredia, Escritora y Activista Pro Derechos Humanos y la Educación en México, ex catedrática universitaria, y ex candidata a legisladora federal en su país. (México) 

Como organización, en Vive Mejor Ciudadano A.C., – dijo-, entendemos que los libros son mucho más que simples objetos; son los mejores regalos, representan puertas a nuevos mundos, herramientas de aprendizaje y, sobre todo, vehículos para compartir sueños y esperanzas. Es por eso que este año, nuestra propuesta para la Navidad es sencilla pero poderosa: regalar libros. Al hacerlo, no solo estamos obsequiando una historia o un conocimiento, sino también un pedazo de humanidad que conecta a las personas más allá de las fronteras geográficas y lingüísticas.

“Estamos agradecidos de contar con la colaboración de los Embajadores Culturales, quienes desde diversas partes del Mundo compartirán generosamente sus libros y talentos, su belleza creativa e ingenio imparable, creando un espacio para el intercambio de ideas, arte y creatividad, en la temporada ¡La más linda del año! Con MERRY CHRISTMAS EXPO más que un evento: es una celebración de todo lo que nos une y nos inspira a ser mejores ciudadanos globales”, señaló.

La premisa de este encuentro es sencilla, pero profunda: «Regala libros esta Navidad y que los mejores regalos que puedes poner en manos de una niña, de un  niño, de las y los jóvenes, de las mujeres y también de los hombres es ¡un libro! Que esta navidad los regalos sean libros y los libros se conviertan en regalos. Y es que los libros, más allá de ser objetos de lectura, son puertas que nos abren a mundos imaginarios, a enseñanzas de vida y, sobre todo, a la posibilidad de soñar y crear infinitas posibilidades. Por eso, el evento invita a todos los asistentes a convertir sus obsequios navideños en libros, contribuyendo así a un círculo de generosidad que trasciende fronteras y lenguas. Manifestó la también promotora cultural mexicana y defensora de los derechos humanos y derechos culturales Doctora Heredia. 

Este evento será mucho más que una expo, será un lugar para la creación, la expresión artística y el fomento del talento. Escritores, músicos, artistas visuales, editores y soñadores de todas partes del mundo se darán cita para compartir su arte y su visión. Entre quienes se encuentran apoyando y articulando con buena voluntad esta la iniciativa, se encuentran  la escritora y promotora cultural MTRA. ANA VIRGINIA VAN DER DIJS COURBENAS, Embajadora de Buena Voluntad de la Organización en Europa, desde Barcelona, España, así como la Profesora y escritora ERIKA STRAUBE RÍOS en República de Chile, profesora con más de 45 años al servicio de la educación en su país,  Mtra. AMPARO IGLESIAS, Artista plástica y escritora colombiana, radicada en la Unión Americana, MTRA. CARMEN GUERRERO, Escritora y Promotora Cultural en París Francia, el cantante y compositor desde Oceanía, el compositor ANTONIO JAVELA DIAZ en Melbourn, Australia, y muchos más convocados que están en proceso de integrarse a esta internacional convocatoria. 

Además, será una plataforma para mostrar lo mejor de la creatividad humana, una oportunidad para conectar con otras personas alrededor del mundo y ser parte de un movimiento global que promueve lazos de paz, incentiva cultura y estrecha amistades en apoyo y  cooperación mutua en un gran propósito: ¡LA NAVIDAD! 

 MERRY CHRISTMAS EXPO LIBROS Y TALENTOS no es solo una  expo – feria, es una celebración del espíritu navideño a través de los libros y el arte. Un espacio donde el amor por la lectura se convierte en un vehículo para la paz y el entendimiento, la comprensión y el apoyo mutuo entre personas de diferentes nacionalidades, unidas por una gran causa ¡La Navidad, de las épocas, la más linda del año! 

Las obras presentadas serán una muestra de talento único, que irá desde literatura hasta música, pasando por diversas manifestaciones culturales, todas unidas por una misma visión: hacer eco en el mundo con un mensaje positivo y transformador en lo humano. 

No te pierdas esta oportunidad de vivir la Navidad de una manera única. Desde el norte de México para el mundo, MERRY CHRISTMAS EXPO LIBROS Y TALENTOS, BELLEZA CREATIVA E INGENIO IMPARABLE se extenderá a todos los rincones del planeta. ¡Únete a nosotros del 17 al 20 de diciembre y hagamos de esta Navidad un momento inolvidable!

Vívelo con alegría. ¡Regala libros, vive tus sueños, comparte talento, y lanza tu mensaje al mundo! 

Sigue este evento a través de la señal de VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. en plataforma facebook, Mayores Informes: +52 812 412 72 28 o bien contáctanos vía mail: vivemejor.ciudadano.25@gmail.com 

IMAGENES CORTESÍA DE VIVE MEJOR CIUDADANO CAPÍTULO GLOBAL
Y COMITÉ ORGANIZADOR DE MERRY CHRISTMAS EXPO LIBROS Y TALENTOS. 

EMPODERAMIENTO FEMENINO DESDE EUROPA

POR: VIRGINIA VAN DER DIJS COURBENAS 

Las bases para convertirnos en  Mujer empoderada, debe tener muy claro las herramientas de transformación de nuestro estilo de vida.

 

Antes, debemos precisar que en la actualidad, el empoderamiento femenino es un movimiento clave para alcanzar una sociedad más equitativa y justa. Pero más allá de los discursos y las teorías, el empoderamiento empieza desde dentro, es decir el interior con herramientas y bases sólidas que cada mujer puede cultivar para transformar su vida y su entorno.

AUTOCONOCIMIENTO: EL PODER DE SABER QUIÉN ERES.
La base del empoderamiento radica en conocerte a ti misma. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus valores, tus fortalezas, tus pasiones y tus límites. Pregúntate: ¿Qué es lo que realmente quiero? Conecta con tus emociones y pensamientos sin miedo al juicio. Un diario, la meditación o incluso la terapia pueden ser herramientas poderosas para profundizar en tu autoconocimiento.

EDUCACIÓN: TU LLAVE HACIA LA INDEPENDENCIA.
El conocimiento es poder. Ya sea que te dediques aprender sobre temas de tu interés, adquirir habilidades profesionales o entender mejor tus derechos, la educación te da LA CONFIANZA Y LAS HERRAMIENTAS PARA TOMAR DECISIONES FUNDAMENTADAS. No importa la etapa de la vida en la que te encuentres, nunca es tarde para aprender algo nuevo.

INDEPENDENCIA ECONÓMICA: CLAVE PARA LA LIBERTAD.
Una mujer empoderada tiene control sobre sus finanzas. Esto no significa necesariamente ganar grandes cantidades de dinero, sino aprender a manejarlo de manera eficiente. Establecer metas financieras, ahorrar, invertir y rodéate de información sobre cómo hacer crecer tu economía personal. La independencia económica te da la libertad de decidir y no depender de otros.

COMUNICACIÓN ASERTIVA: TU VOZ IMPORTA.
Aprender a expresar tus ideas, emociones y necesidades de manera clara y respetuosa es esencial para el empoderamiento. La comunicación asertiva nos permite establecer límites, defender nuestros derechos y negociar con seguridad. Practicar el escucha activa, hablar con confianza y mantener la calma en conversaciones difíciles.

RED DE APOYO: CONSTRUYE TU TRIBU.
Rodéate de personas que te impulsen a crecer y que celebren tus éxitos. Busca redes de mujeres que compartan tus mismos intereses, asiste a talleres o únete a grupos comunitarios. Una red sólida te proporciona apoyo emocional, inspiración y oportunidades de colaboración.

CUIDADO PERSONAL: PRIORÍZATE SIN CULPA.
Ser una mujer empoderara no significa estar ocupada todo el tiempo. Cuidar de tu bienestar físico, emocional y mental es un acto de amor propio y fortaleza. Establecer rutinas que incluyan ejercicio, descanso, alimentación balanceada y momentos para ti. Recuerda: no puedes cuidar a otros si no te cuidas a ti misma primero.

ROMPE CON LOS ESTEREOTIPOS: ELIGE TU PROPIO CAMINO.
También implica cuestionar los roles y expectativas que la sociedad ha impuesto. No necesitas cumplir con ideales de perfección ni seguir un camino predeterminado. Sé auténtica y persigue tus sueños sin disculparte por ser quién eres.

COMIENZA EN TI MISMA: CREE EN TU PODER.
La confianza no es algo con lo que se nace; se construye con el tiempo. Celebra tus logros, aprende de tus errores y recuerda que eres capaz de superar cualquier obstáculo. Repite afirmaciones positivas, establece metas alcanzables y reconoce tu propio valor cada día.

CONTRIBUCIÓN AL CAMBIO: SÉ UN EJEMPLO DE MUJER EMPODERADA.
Porque no solo buscamos nuestro propio crecimiento, sino también el de otras mujeres.


Participa en iniciativas que promuevan la igualdad, mentoriza a otras personas y usa tu voz para abogar por causas importantes. El empoderamiento se multiplica cuando lo compartes.

PUEDO CONCLUIR QUE:
Convertirte en una mujer empoderada no sucede de la noche a la mañana. Es un proceso continuo de aprendizaje, crecimiento y acción. Con estas herramientas en mano, puedes forjar un camino único que refleja tu fuerza, pasión y autenticidad. Recuerda: el empoderamiento comienza contigo y tiene el poder de transformar el mundo que nos rodea.

*** Virginia Van Der Dijs Courbenas, es colaboradora desde España. Escritora, Coach, y Promotora de la Cultura. Impulsora de la lectura y difusora de obras escritas en diversas ferias de los libros presenciales y digitales en Barcelona.  

 

CAPACIDAD DE RESILIENCIA

.Por: Edelmira Salazar González

De acuerdo e la consejería familiar y al desarrollo humano; las personas desarrollamos habilidades y desarrollo de diferentes capacidades y hábitos de vida sana, para tenerla capacidad de enfrentar positivamente situaciones difíciles, la adaptación a las situaciones que nos mueven a hacer cambios en nuestra mente y emociones.

Detectar que obstáculos hay en nuestro interior, descubrir nuestras limitantes, para desarrollar las habilidades i otras capacidades, como, por ejemplo:

El valor, la virtud, ejercitar la voluntad para orientar hacia lo positivo las emociones para entrar al camino de la superación, porque dar un concepto de resiliencia, sería sólo algo intelectual, para alguien que necesite herramientas de cambio para salir de la situación difícil que se esté viviendo, esa persona no necesita sólo consejos, sino, un acompañamiento, viviendo en acciones tales herramientas.

El desarrollo de la fortaleza interior para no ser presa de pensamientos y emociones negativas, la superación debe ser constante, seguridad y confianza, ser dueño de sus emociones, esto se refiere a que lo que suceda en el entorno no le afecte, que sus emociones no dependan del exterior de la persona, desarrollar el don de la serenidad.

Todas las personas debemos desarrollar nuestra personalidad y para ello hay que conocer cómo está conformada, para que cuando se tengan las situaciones difíciles de la vida salgamos victoriosos.

Empecemos por detectar que conductas tenemos, qué actitudes, rasgos de la personalidad, cuáles son los hábitos que se tienen, es posible modificar positivamente la personalidad con la práctica constante de pequeños cambios de las conductas y lo ya mencionado, pero también de respeto y fraternidad.

Así la resiliencia que se necesita para determinados momentos no nos tomará por sorpresa y no echaremos raíces en el sufrimiento y saldremos más rápido de la situación difícil y del sufrimiento.

Dentro de cada ser humano hay grandes potencialidades a desarrollar y el momento más adecuado de ese desarrollo, es cuando tenemos las dificultades, muchas veces en ese momento es cuando fallamos, porque no vemos la prueba como un estímulo para el desarrollo personal, se vive como un gran problema.

Debemos darnos el trabajo de explorarnos, de analizarnos en nuestras capacidades, para que afloren esas potencialidades que están esperando ser descubiertas y ponerlas en práctica.

Así que, ¿Cómo ser más resiliente?

Trabajando más consciente en nuestra transformación interior, descubriendo todos nuestros recursos necesarios que tenemos y que se cree que carecemos, el cual se siente débil la persona, creyendo que no podrá salir victoriosa de su dificultad, no existe nada que no se pueda resolver, cada prueba que se enfrente, más desarrollo interior se tiene, más fortaleza interior, más voluntad y valor. Así las personas se darán cuenta que son más fuertes en el área que sentía débil.

De esa forma recibe el fruto de su propio trabajo y esfuerzo, además se debe tener una gran dosis de paciencia, cada ves será más capaz la persona que se enfoca en su trabajo del interior, Con esto te hago una pregunta ¿eres resiliente?

Con todas estas cualidades mencionadas y el desarrollo de tu poder interior, los usas para ser resiliente en tus dificultades diarias, si las vives, esa es tu proyección a los que te rodean, cómo utilizas el valor y en qué área de tu vida, ¿en cuál área te sientes más débil? ¿Si la resiliencia es la capacidad de adaptación, entonces cuál es la causa de tu sufrimiento?

Se necesita valor para ser honesto consigo mismo, para aceptar los errores que cometemos y corregirnos, valor para accionar con la verdad, para ser conscientes de que estamos aportando buenas acciones en la sociedad, se necesita ser resiliente siempre y todas las personas.

*** Edelmira Salazar González. Es Autora del libro bestt seller: Los Límites están en tu Mente y Co-autora del libro: Sueños de un Viajero. Escritora, profesora en desarrollo humano con una experiencia de 30 años y en teología, consejera familiar, con experiencia en manejo de grupos.