Año: 2024
PABELLÓN DE LA NIÑEZ: EL ESPACIO FAVORITO EN LA FIL DE MONTERREY
PABELLÓN DE LA NIÑEZ: ESPACIO FAVORITO EN LA FIL DE MONTERREY
- 𝐏𝐚𝐛𝐞𝐥𝐥ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐍𝐢ñ𝐞𝐳 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐲 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐦á𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐦á𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞ñ𝐨𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐠𝐚𝐫, 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐲 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚. 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐚ñ𝐨, 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐦á𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐨𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐲 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.
- 𝐄𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐥ú𝐝𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐬𝐮𝐦𝐞𝐫𝐠𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐫𝐮𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐞𝐬. 𝐀 𝐭𝐫𝐚𝐯é𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬, 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢ñ𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐧 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬.


FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE SECRETARÍA DE CULTURA DE NUEVO LEÓN.
REVISTA ¡VIVE! EDICIÓN ESPECIAL ‘ALFILES DE LA PAZ UNIVERSAL’ EN LA FIL MONTERREY 2024
𝗥𝗘𝗩𝗜𝗦𝗧𝗔 ¡𝗩𝗜𝗩𝗘! 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 ❜𝗔𝗟𝗙𝗜𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗭 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗟❜ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗟 𝗠𝗢𝗡𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗬 𝟮𝟬𝟮𝟰.
- La Revista ¡Vive! a cargo de la Asociación Vive Mejor Ciudadano A.C. Capítulo Global, con enfoque en la promoción de los derechos humanos y la paz, a través de la cultura, el arte y los libros, destaca la importancia de unir voces en el mundo por la paz, en perspectiva plural, con sentido humano y visión global, abogando por la paz y los derechos humanos. En un contexto donde los conflictos, la violencia y desinformación son fenómenos comunes, la edición dedicada a los temas paz y fin de la guerra, la revista se erige como un faro de luz y esperanza para la humanidad.
- El impacto de la revista ¡Vive! en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2024 trasciende lo meramente literario; es un llamado a la reflexión, la toma de consciencia y de acción, una invitación a revalorar sobre nuestras responsabilidades como ciudadanos en el mundo y un recordatorio que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un estado activo que debemos construir colectivamente.
EDUARDO GATTÁS: COMPROMISO RENOVADO CON LA TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL TAMAULIPECA
EDUARDO ABRAHAM GATTÁS: COMPROMISO RENOVADO CON LA TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL TAMAULIPECA.
- 𝐋𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐆𝐚𝐭𝐭𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐜𝐚𝐩í𝐭𝐮𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐢𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐦á𝐬 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚, 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐩𝐫ó𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬.
- 𝐄𝐥 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐟𝐢𝐫𝐦ó 𝐬𝐮 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐥í𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩ú𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐞𝐯𝐚𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧, 𝐲 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬.
FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO.



LA NUEVA Y JOVEN DIRIGENTE DE MORENA
Este domingo, faltando escasos 9 días para la transición histórica y ejerza como Presidenta Constitucional la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, asumiendo el máximo mando en el país, se erige como nueva y joven dirigente de MORENA, el partido oficial, LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN.
La encomienda conjunta, la construcción de «el segundo piso de la transformación», no obstante todo ello, el relevo generacional del que habló Andrés Manuel López Obrador, cuando a LUISA ALCALDE designó Secretaria de Gobernación en 2023 a la fecha, empieza a instaurarse. ¿O Usted qué opina? ¡Para eso está Tribuna!

FOTOS: IMAGENES PÚBLICAS DEL PORTAL DEL PARTIDO.
Un apasionante viaje por la creatividad, la música y la danza; la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey celebra su 47 Aniversario
Un apasionante viaje por la creatividad, la música y la danza; la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey celebra su 47 Aniversario
- La celebración del 47 Aniversario de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey es un evento significativo que resalta no solo el legado de esta prestigiosa institución, sino también su invaluable contribución a la cultura y las artes en México. Desde su fundación, la escuela ha sido un pilar fundamental en la formación de músicos y bailarines de alto nivel, fomentando el talento artístico y la creatividad en la región.
- La celebración de este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre los logros pasados y visualizar el futuro. Es un momento para reconocer el esfuerzo de maestros, alumnos y egresados que han contribuido a construir el prestigio de la institución. Además, promueve un sentido de comunidad y pertenencia entre quienes han sido parte de esta historia.
- También es un llamado a la comunidad para seguir apoyando las artes. Invertir en educación artística es invertir en el futuro, ya que los valores que se enseñan en estas aulas trascienden lo técnico y promueven cualidades como la disciplina, la perseverancia y la colaboración. Así, conmemorar estos 47 años no solo es celebrar un hito, sino también inspirar a las futuras generaciones de artistas que continuarán el legado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
Monterrey, Nuevo León, México, 20 de septiembre de 2024.-La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey del INBAL celebró ayer el 47 aniversario de su fundación con la realización del evento “Prosodia del movimiento”, conformado con una serie de conversatorios mediante los cuales la comunidad estudiantil y egresada, junto a personalidades del ámbito cultural, compitieron ideas y experiencias, con las cuales buscan fortalecer las conexiones que impulsan el crecimiento del arte en la región.
La ESMDM fue fundada en 1977, resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Fondo Nacional para Actividades Sociales (FONAPAS), el Gobierno de Nuevo León y la iniciativa privada.
La Sala Ponce fue escenario de los conversatorios: Licenciatura en Danza Folklórica, Conversatorio Danza Contemporánea, Conversatorio Enseñanza de la Danza Clásica, que destacan y valoran las contribuciones de las personalidades que han formado parte de esta institución.
La ESMDM.
Con un enfoque integral en la música y la danza, la ESMDM ofrece ocho licenciaturas: tres en música y cinco en danza. Entre ellas, destacan programas únicos como la Licenciatura en Danza Clásica con Plan Especial para Varones. Así como diversos talleres infantiles y juveniles que identifican y desarrollan el talento de las futuras generaciones de artistas.
La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey se integra por más de 140 docentes y más de mil estudiantes provenientes de todo México y otros países; se ha consolidado como la institución de referencia en el norte del territorio nacional para la formación profesional en música y danza, y sus egresados han logrado un destacado reconocimiento mundial en compañías, orquestas y academias de renombre.
Como parte del INBAL y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), la ESMDM se enorgullece de contribuir al estímulo de la producción artística, la difusión de las artes y la formación de artistas en México, siendo la única institución de educación superior artística descentralizada en el país, que cuenta con un Patronato que, desde su creación en 2004, ha impulsado actividades académicas y culturales, además de preservar el edificio histórico que alberga a la escuela.
Para más información consulte: facebook.com/lasuperioresmdm/
La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) se localiza en Padre Mier 1720 Pte. Col. Obispado, Monterrey, Nuevo León.


FOTOS: CORTESÍA ESMDM- GEN GIBLER
Confirman Asistencia de 16 Mandatarios a la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México
Confirman Asistencia de 16 Mandatarios a la Toma de Protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México
- El 1o. de octubre la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tomará posesión en la Cámara de Diputados como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
- Han confirmado su asistencia, además de mandatarios, vicepresidentes y vicepresidentas; cancilleres y ministros designados; viceministros; enviados especiales y embajadores residentes y concurrentes; así como titulares de organismos internacionales.
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2024.-En un evento que promete ser histórico, se ha confirmado la asistencia de 16 mandatarios de diferentes países a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
La ceremonia se llevará a cabo el próximo 1 de octubre a partir de la 9:00 am, en el recinto del Palacio Legislativo de San Lázaro, marcando el inicio de su administración tras una exitosa campaña electoral.
Entre los líderes que asistirán destacan presidentes de América Latina, y África, Arabia, así como de otras regiones, lo que subraya la importancia de la relación de México con la comunidad internacional.
La presencia de estos mandatarios no solo representa un respaldo a la nueva administración, sino también una oportunidad para fortalecer la cooperación bilateral en áreas como comercio, seguridad y medio ambiente.
Claudia Sheinbaum, quien se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia de México, ha expresado su compromiso de trabajar en pro de la justicia social y el desarrollo sostenible. Se espera que su discurso durante la ceremonia aborde temas clave como la equidad de género, el cambio climático y la inclusión social.
El evento contará con un dispositivo de seguridad reforzado. La participación de líderes internacionales refleja un interés global en el rumbo que tomará el país bajo la dirección de Sheinbaum.
Con la atención del mundo puesta en este momento trascendental, la toma de protesta de Claudia Sheinbaum promete ser un hito que marque el inicio de una nueva era en la política mexicana.
Los asistentes
Al momento, han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales.
De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran:
Mandatarios enumerados en orden alfabético por nación
- El primer ministro de Belice, John Briceño
- El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
- El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
- El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
- El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
- El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
- La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
- El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
- El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
- El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
- El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre
- En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.
Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.
FOTO: COMUNICACIÓN CLAUDIA SHEIBAUM
Henry Miller, genio provocador. El escritor trasgresor, que desafió la sociedad puritana
Henry Miller, genio provocador. El escritor trasgresor, que desafió la sociedad puritana
- Henry Miller es una figura fundamental de la literatura del siglo XX, conocido por su estilo audaz y su enfoque innovador de la narrativa. Su obra, que incluye títulos como “Trópico de Cáncer” y “Trópico de Capricornio”, desafía las convenciones literarias y aborda temas como la libertad sexual, la búsqueda de la identidad y la crítica a la sociedad contemporánea.
- Miller rompió barreras al explorar la vida bohemia y la sexualidad sin tabúes, influyendo en generaciones de escritores y artistas. Su prosa, cargada de un lirismo visceral, combina autobiografía con ficción, creando una experiencia intensa y personal. Además, su crítica a la cultura materialista y su exploración del existencialismo resonaron en un contexto histórico marcado por cambios sociales y políticos.
- La importancia de Miller radica no solo en su estilo provocador, sino también en su capacidad para cuestionar las normas establecidas y explorar la complejidad de la condición humana. Su legado sigue vivo en la literatura contemporánea, inspirando a quienes buscan romper moldes y expresar la autenticidad de la experiencia humana.
Monterrey, Nuevo León, 19 de septiembre de 2024.– Henry Valentine Miller (Nueva York, 26 de diciembre de 1891-Los Ángeles, 7 de junio de 1980), notable novelista estadounidense, un escritor icónico conocido por su estilo provocativo y su enfoque audaz de la vida, ha dejado una marca indeleble en la literatura del siglo XX.
Nominado al Premio Nobel de Literatura en 1973, que no le fue concedido, su influencia y legado siguen siendo relevantes hasta el día de hoy.
Henry Miller es conocido por su enfoque no convencional de la escritura y su estilo autobiográfico. Sus obras más famosas, como “Trópico de Cáncer” y “Trópico de Capricornio”, desafían las normas sociales y exploran temas tabú como la sexualidad, la espiritualidad y la libertad personal.
Estas novelas, escritas en la década de 1930, fueron consideradas obscenas y prohibidas en muchos países durante años debido a su contenido explícito y provocativo.
La obra de Miller se caracteriza por su prosa poética y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana de una manera cruda y honesta. A lo largo de su carrera, exploró temas como el amor, la creatividad, la naturaleza y la búsqueda de la verdad interior.
Su estilo único y su enfoque sin censura le valieron tanto admiradores como críticos, pero siempre mantuvo su integridad artística y su pasión por la escritura.
A lo largo de su vida, Henry Miller vivió en varios países, incluidos Francia y Grecia, donde encontró inspiración para muchas de sus obras. Su estilo de vida bohemio y su filosofía de vida hedonista se reflejan en sus escritos, que a menudo desafían las convenciones sociales y culturales de su tiempo.
A pesar de las controversias que rodearon su obra, Henry Miller es considerado un maestro de la prosa moderna y un pionero en la exploración de la psique humana a través de la escritura. Su legado perdura en la literatura contemporánea y sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y lectores de todo el mundo.
La vida y obra de Henry Miller son un testimonio de la capacidad del arte para desafiar, provocar y transformar. A través de sus escritos, nos invita a cuestionar nuestras creencias, explorar nuestras pasiones y abrazar la complejidad de la existencia humana.
Sin duda, su influencia perdura y su voz sigue resonando en la conciencia colectiva de la humanidad.
FOTO: WIKPIPEDIA
El Gobernador Samuel García inauguró la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz
El Gobernador Samuel García inauguró la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz
- La Cumbre reúne en nuestra ciudad a personalidades que han recibido el Premio Nobel de la Paz, como el ex Presidente de Polonia, Lech Walesa; Oscar Arias Sánchez, ex Mandatario de Costa Rica, Shirin Ebadi, abogada y activista iraní y musulmana, entre otras, quienes hablarán de una nueva arquitectura de la paz y de cómo lograr la unidad nacional y los proyectos para evitar guerras nucleares.
- En el evento se destaca que la paz mundial es fundamental para el desarrollo armónico de la humanidad. Pues, solo a través de la paz podemos construir un futuro sostenible, donde todos los seres humanos tengan la oportunidad de vivir en condiciones de dignidad y prosperidad. La violencia y el conflicto solo generan sufrimiento y destrucción, impidiendo el progreso y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
- Es responsabilidad de todos trabajar activamente por la paz, promoviendo el diálogo, la tolerancia y el entendimiento mutuo. Debemos rechazar la violencia en todas sus formas y buscar soluciones pacíficas a los conflictos, respetando la diversidad de opiniones y culturas.
Monterrey, Nuevo León, México, 18 de septiembre de 2024.- Para promover la paz y el entendimiento y contribuir a la creación de oportunidades de coexistencia y cooperación mutua a nivel estatal, nacional e internacional, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró hoy en el Centro de Convenciones del Pabellón M, la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz.
Durante la Cumbre, denominada “Paz para el Progreso 2024”, se reconoció a Monterrey como Ciudad de la Paz.
En su mensaje inaugural, y ante Laureados y miembros del Secretariado Permanente de Premios Nobel de la Paz, funcionarios estatales y municipales, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes universitarios, líderes sociales, y público en general, García Sepúlveda convocó a los asistentes al foro a comunicar y sensibilizar sobre este tema tan importante de la paz en el mundo.
Adelantó que en su participación de este jueves tocará el tema del desarrollo sostenible.
“Cómo una ciudad como Monterrey, que es hoy la segunda más poblada de México, que creció de 2015 a 2024 un 50 por ciento en población, de cuatro a seis millones de habitantes y se espera que en 10 años seamos 10 millones, ¿cómo podemos seguir creciendo de manera sostenible sin impactar nuestro medio ambiente?”, señaló.
“Y hacernos esa gran pregunta de ¿cuánto es suficiente, se puede seguir creciendo por crecer o cuándo va a ser ese punto medio entre crecimiento económico y el desarrollo sostenible de un Estado?”, refirió.
García Sepúlveda expresó que durante la Cumbre se desarrollarán paneles en los que se va a abordar el cambio climático, la inteligencia artificial, las redes sociales, el deporte, la salud mental, la educación, y por supuesto hablando de paz, se tiene que hablar de la guerra y de los conflictos geopolíticos que hoy tenemos en el mundo.
Ekaterina Zagladina, presidenta del Secretariado Permanente de Premios Nobel de la Paz, tras destacar que la temática del foro es acorde con Nuevo León, que se ha convertido en un centro tecnológico de México y América Latina, la relación entre la paz y el progreso, dijo que la paz es la máxima aspiración del ser humano.
“En todos los días de la Cumbre hablaremos de eso, de la paz y el progreso, y el desarrollo humano que hace posible esta benéfica sociedad. Porque sin paz, sin armonía, sin desarrollo humano el progreso no tiene sentido, esta es la visión que inspira a esta Cumbre y a los siete paneles principales que tendremos en ella”, manifestó.
El Representante de la Delegación Coreana, Jinoh Park entregó al Gobernador un presente que representa el símbolo del Legado de la última cumbre realizada en Gangwon, Corea del Sur.
En la Cumbre se contará con la participación de personalidades que han recibido el Premio Nobel de la Paz, como el ex Presidente de Polonia, Lech Walesa; Oscar Arias Sánchez, ex Mandatario de Costa Rica, entre otras, quienes hablarán de una nueva arquitectura de la paz y de cómo lograr la unidad nacional y los proyectos para evitar guerras nucleares.
El Encuentro Mundial de Valores fue creado para promover los valores a través de espacios de diálogo con miras a compartir programas y proyectos innovadores que procuren un mejor mundo a través de la práctica de valores humanos.
Desde 2009 se ha venido realizando con éxito. En 2011, se constituyó como una asociación de beneficencia privada para dar cauce a proyectos derivados de estos encuentros mundiales, que en sus 15 ediciones han contado con la participación de 530 expositores y 72 mil personas en vivo.
La Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, fundada por el Premio Nobel de la Paz Mijaíl Gorbachov, se celebra en las principales ciudades del mundo desde 1999 y es uno de los acontecimientos más influyentes que fomentan el compromiso por la paz y las acciones humanitarias en todo el mundo.
La visión de la Cumbre es que la paz se puede lograr a través del diálogo, el respeto mutuo, la ética, la educación, la cultura y el intercambio de experiencias, que también involucrarán a todas las generaciones.
Para la decimosexta edición del Encuentro Mundial de Valores, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre de 2024, se presenta la XIX Cumbre de Premios Nobel de la Paz con el título «Paz para el Progreso», en alianza con el Gobierno del Estado de Nuevo León y el Secretariado Permanente de Premios Nobel de la Paz.
Acompañaron al Gobernador en la ceremonia de inauguración de la Cumbre el Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, y María Cristina González Parás, Presidenta y Directora del Encuentro Mundial de Valores, ABP.

FOTOS: COMUNICACIÓN GOBIERNO DE N.L.
Histórico: Paul McCartney ofrecerá concierto por primera vez en Monterrey
Histórico: Paul McCartney ofrecerá concierto por primera vez en Monterrey
- El legendario músico Paul McCartney ofrecerá Conciertos en Monterrey y Ciudad de México como Parte de su Gira “Got Back”.
Monterrey, Nuevo León, México, 17 de septiembre de 2024– El legendario músico británico Paul McCartney, conocido por su icónica carrera tanto con The Beatles como solista, ha confirmado su regreso a México con dos esperadas presentaciones en Monterrey y Ciudad de México.
Estos conciertos forman parte de su gira mundial “Got Back”, que celebra su extraordinaria trayectoria musical y promete llevar a los fanáticos en un viaje inolvidable a través de sus éxitos más escuchados.
El primer espectáculo se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León, el 8 de noviembre de 2024, en el Estadio BBVA, uno de los recintos más modernos y grandes del país.
Luego, McCartney se dirigirá a la Ciudad de México para presentarse el 12 de noviembre en el Foro Sol, otro escenario emblemático que ha acogido a algunos de los artistas más importantes del mundo.
Ambos conciertos están generando gran expectativa entre los seguidores de McCartney en México, quienes esperan disfrutar de un repertorio que incluirá clásicos de The Beatles, así como temas de su exitosa carrera en solitario.
La gira “Got Back” ha sido aclamada por la crítica por su impresionante producción y por la energía vibrante que McCartney transmite en el escenario.
Las entradas para ambos conciertos ya están a la venta a través de plataformas en línea y puntos de venta autorizados. Los boletos se agoten rápidamente debido a la alta demanda, por lo que se recomienda a los interesados adquirirlos con antelación.
Este regreso de Paul McCartney a México es un evento imperdible para los amantes de la música, que tendrán la oportunidad de vivir una noche mágica con uno de los artistas más influyentes de la historia del rock.