- La transformación sopla con fuerza, impulsado por la fuerza imparable de mujeres que hoy más que nunca, se unen y alzan su voz para reclamar un mundo de igualdad, justicia y oportunidades para todas.
- En el marco del Día Internacional de la Mujer 2025, se convoca a Congreso que más que un evento: será el reflejo del latido colectivo de notables mujeres que ha decidido reescribir la historia, y plasmar su legado, una historia vuelta a escribir con las huellas de mujeres valientes, visionarias y luchadoras imparables.
- El I Gran Congreso Empoderadas Rumbo al 2030 es mucho más que un encuentro, es un manifiesto, un compromiso global para erradicar las barreras que aún limitan el potencial de las mujeres. Durante 17 días, contados desde el 8 al 25 de marzo, voces de todas las latitudes resonarán, tejidas en un solo propósito: avanzar juntas hacia un futuro donde el empoderamiento femenino no sea solo una aspiración lejana, sino una realidad tangible.
- A través de este I Gran Congreso, las mujeres del mundo compartirán sus logros, sueños y desafíos, demostrando que el cambio ya está puesto en marcha.
Monterrey, Nuevo León.- 1 de Marzo de 2025.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2025, las mujeres de este milenio se encuentran más que nunca llamadas a organizarse, unirse y avanzar hacia el anhelo colectivo global que impulsa la igualdad de género y el acceso equitativo a oportunidades reales.
En este contexto, nuestra institución social, Vive Mejor Ciudadano A.C con 18 años de activismo en pro de los Derechos Humanos y la Educación en México, y ahora con impacto internacional desde 2019, a través del Capítulo Global se complace en anunciar la realización del I Gran Congreso Empoderadas Rumbo al 2030.
Este magno evento, organizado por la mexicana tres veces Doctorada Honoris Causa Claudia Heredia González y su equipo de colaboradoras y colaboradores en diversas ciudades del mundo, reunirá a mujeres de todos los rincones del planeta, sin importar nacionalidad, credo o idioma libre de ideologías partidistas o religiosas.
La misión de este Congreso es clara: promover la igualdad de género, garantizar el acceso a espacios de poder y liderazgo, y erradicar todas las formas de discriminación, que aún afectan a las mujeres en pleno siglo XXI.
El Congreso será un espacio plural con sentido humano y visión global de 17 días en los que se celebrarán encuentros, conferencias y actividades de amplio espectro para empoderar a las mujeres y niñas del mundo, inspirándolas a ser agentes de cambio en sus comunidades. Como bien dice la Dra. Claudia Heredia: “Reescribiremos la historia y plasmaremos nuestro legado juntas». Será un legado que refleje fuerza, creatividad y visión de las mujeres que están transformando positivamente el mundo”.
El Congreso y sus fechas clave
El evento tendrá un marco inaugural el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con 17 días de ruta culminando el 25 de marzo, que se conmemora el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer en el mundo, que será cuando se galardonarán las mejores prácticas de empoderamiento femenino.
Durante estos días, mujeres de todas las edades, regiones y rincones del mundo, podrán compartir sus proyectos, innovaciones, ideas y logros. A través de libros, empresas, proyectos de negocios para la economía sana de las mujeres y sus familias, así como obras, acciones, emprendimientos, conceptos, capacitaciones, talleres, mentorías, entrenamientos, máster class y mucho más, donde las participantes demostrarán que el empoderamiento femenino no es solo un discurso, sino realidades tangibles por el que claman muchas mujeres, las que están moviendo al mundo.
Con este trascendente evento, convocamos a las mujeres de todas las edades, y de todas las regiones y rincones del mundo, pero sobre todo, a todas las ciudadanas de a pie como yo, a conectarse de manera articulada, en torno a la visión grande de hacerlo entre todas posible, de hermanarnos entre nosotras para lograrlo en necesario pensar con alegría y determinación: ¡Vamos juntas, hagámoslo juntas!», enfatiza la Dra. Heredia.
Un llamado global a la acción solidaria entre las mujeres, sin excluir a los hombres
Este Congreso no es solo una oportunidad para las mujeres de conectarse, sino un llamado global para que en todos los países y ciudades del mundo se abran puertas a nuevas oportunidades, sin discriminación alguna, y en un marco de justicia e igualdad.
En este espacio, también se buscará combatir las culturas de favoritismo y exponer las prácticas discriminatorias que han perpetuado las desigualdades en diversas esferas de la vida cotidiana.
Las mujeres que participen tendrán la oportunidad de ser parte de una iniciativa social y humana global, impulsada por la Dra. Claudia Heredia, escritora, activista internacional, periodista social y política, así como impulsora de la estrategia Empoderadas, la cual ha sido clave en la creación de espacios de visibilidad para las mujeres en todo el mundo.
Una ventana permanentemente abierta al cambio y la transformación
Las mujeres nos hemos organizado para instaurar este Congreso Empoderadas a través de líneas de acción participativa que con entusiasmo y determinación hemos asumido una servidora, así como colegas líderes empoderadas en una ruta inigualable de fechas que abarcan desde el 8 de marzo, y recorriendo juntas el trayecto de participación con propuestas hacia el 25 de marzo, fecha en la que se conmemora el día de la eliminación de la violencia hacia la mujer, en la que además se condecorarán a las mejores prácticas de empoderamiento femenino, con las mujeres líderes que están transformando el mundo a través de sus ideas, libros, proyectos, empresas y negocios para sanear la economía personal de las mujeres, como factor para su empoderamiento, pero también arte, poesía, ciencia, innovación, es decir será un Congreso de amplio espectro. dijo la también tamaulipeca ex candidata a legisladora federal por Nuevo León
Por su parte, la Maestra Virginia Van Der Dijs Courbenas, Embajadora de Buena Voluntad de la Organización en Europa, líder empoderada desde Barcelona, España, también impulsora de este Congreso, expresó:
Este Congreso, Empoderadas Rumbo al 2030, no es solo un evento, es una semilla que plantamos con la certeza de que, al florecer, nos llevará a la creación de un mundo en el que cada mujer, sin importar su origen o circunstancias, pueda acceder a las mismas oportunidades, a la misma voz, y al mismo respeto. Al mirar al futuro, no podemos olvidar que nuestra fuerza está en la unidad que podemos articular las mujeres y nuestra misión en esto es clara: avanzar, juntas, hacia un horizonte de justicia y equidad. Gracias a Vive Mejor Ciudadano A.C., y por supuesto a Claudia Heredia, por su liderazgo visionario y estratégico, pero sobre todo por su incansable lucha y labor en favor de los Derechos Humanos y la Educación, desde México, así como estratega de este Gran Congreso, que hoy con gran orgullo para mi y compañeras lideres empoderadas convocadas nos invita a ser parte activa de esta transformación global.
El I Gran Congreso Empoderadas Rumbo al 2030 será, sin lugar a dudas, un evento histórico que marcará el rumbo de las generaciones futuras de mujeres y niñas. Un Congreso donde las voces de las mujeres se unen en un solo propósito: lograr una igualdad real y un acceso garantizado a oportunidades reales en todos los ámbitos.









IMÁGENES: CORTESÍA DEL COMITÉ DE MUJERES EN APOYO A LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
DE VIVE MEJOR CIUDADANO CAPÍTULO GLOBAL ORGANIZADOR DEL EVENTO.
También te puede interesar
-
NACE LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDADANA GLOBAL, DESDE MÉXICO LIDERADO POR MUJERES CON VISIÓN DE SERVICIO A LA HUMANIDAD
-
MAGALY DÍAZ BARRIOS UNA VOZ COLOMBIANA QUE SANA Y TRANSFORMA
-
EDITH MARLENE ZUÑIGA, VIAJE DE TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN, EL COACHING Y POESÍA
-
LA LUZ DE LOS ANGELES: UN VIAJE LITERARIO HACIA LA DIVINIDAD
-
SUPERACIÓN, LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO: LA MISIÓN DE ERIKA CERVANTES TAMAULIPECA EN LA UNIÓN AMERICANA
http://terios2.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=4551