Kimberly Loaiza deslumbrará a sus fans en su concierto en Monterrey
El espectáculo que ofrecerá la famosa cantante Kim Loaiza en nuestra ciudad, como parte de su gira “La Despedida”, promete ser inolvidable para sus seguidores.
Monterrey, Nuevo León, México, 9 de septiembre de 2024.-La influencer y cantante mexicana Kimberly Loaiza estará en nuestra ciudad el 20 de septiembre para ofrecer un concierto con su gustada música en la Arena Monterrey, como parte de su gira “La Despedida”.
Su concierto, muy esperado por sus jóvenes seguidores de nuestra ciudad, promete ser un evento inolvidable. Tras el lanzamiento de su reciente álbum, X Amor, que ha cosechado éxitos en plataformas digitales, la artista se prepara para presentar una serie de espectáculos repletos de energía, emociones y, por supuesto, buena música.
La gira, que abarca varias ciudades de México y otros países de Latinoamérica, tiene como objetivo no solo celebrar el éxito de Kimberly Loaiza en la música, sino también ofrecer un emotivo cierre a una etapa de su carrera.
“La Despedida” sumerge a los asistentes en un viaje musical que mezcla ritmos urbanos, pop y baladas, característicos de la versatilidad artística de Kimberly.
Desde su irrupción en el mundo de la música, Kimberly ha demostrado tener un talento único, combinando su carisma de influencer con una capacidad innata para conectar con su audiencia a través de letras profundas y melodías pegajosas.
Temas como “Bye Bye”, “No seas celoso” y “La Cumbia del Gato” han sido particularmente bien recibidos, destacándose por su ritmo pegajoso y letras que abordan desde el amor hasta la superación personal.
Con una producción espectacular que incluye luces, pantallas gigantes y vestuario deslumbrante, Kimberly ofrece un espectáculo que, estamos seguros, superará las expectativas de sus fans de su música.
La gira “La Despedida” no solo es un capítulo significativo en la carrera de Kimberly Loaiza, sino también un testimonio del crecimiento y la evolución de una artista que ha sabido navegar el mundo del entretenimiento digital y la música con destreza.
A medida que avanza la gira, se espera que continúe sorprendiendo a sus fanáticos con su autenticidad y su pasión por lo que hace.
Con “La Despedida”, Kimberly invita a sus seguidores a ser parte de un viaje lleno de recuerdos, música y emociones. La gira está, sin duda, destinada a marcar un hito en su carrera y dejar una huella imborrable en el corazón de sus fans.
Realiza UANL Simposio Internacional sobre Radioterapia
El Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” y La Facultad de Medicina de la UANL y con la participación de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas (Somera) realizó el V Simposio Internacional: “Nuevas Tecnologías y Técnicas de Tratamiento en Radioterapia”.
La radioterapia es una de las principales modalidades de tratamiento del cáncer. Este Simposio permite la difusión de las últimas investigaciones y avances tecnológicos en esta área, lo que puede traducirse en mejoras en los resultados clínicos y en la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
El evento reunió a expertos, profesionales de la salud, investigadores y académicos. Este intercambio de ideas y experiencias fomenta la colaboración interdisciplinaria y puede resultar en nuevas estrategias de tratamiento, así como en la implementación de técnicas innovadoras.
El Simposio brinda a los profesionales la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre las mejores prácticas y protocolos en radioterapia, asegurando que los tratamientos administrados a los pacientes sean de la más alta calidad y estén basados en evidencia actual.
Monterrey, Nuevo León, 9 de septiembre de 2024.-Con gran éxito se llevó a cabo el fin de semana pasado el V Simposio Internacional: “Nuevas Tecnologías y Técnicas de Tratamiento en Radioterapia” en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la UANL. También se transmitió en línea.
Dicho Simposio- realizado en el marco del 60 Aniversario de la fundación del Servicio de Oncología del Hospital Universitario-, estuvo dirigido a Oncólogos Médicos, Radio-Oncólogos, Ginecólogos Oncólogos, Cirujanos Oncólogos, Neurocirujanos, Radiólogos y residentes de todas las especialidades mencionadas y afines, además de estudiantes de medicina.
El Secretario Técnico del Hospital Universitario, Rafael Piñeiro Retif, informó de este programa lo realizó el Hospital Universitario con la participación de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas (Somera) y gracias al decidido apoyo e impulso del Director del Hospital Universitario y de la Facultad de Medicina, el Dr. Oscar Vidal Gutiérrez.
El Auditorio 6 de la Facultad de Medicina, fue el escenario donde se llevó a cabo la quinta edición de este importante Simposio Internacional, que permitió a los participantes actualizarse en las últimas innovaciones en el campo de la radioterapia.
El sábado 7 de septiembre se continuó con la serie de talleres presenciales, los cuales se realizaron simultáneamente en un horario de 8:00 a 13:00 hrs. Los talleres fueron los siguientes:
1. Taller de Contorneo de Órganos de Riesgo Dirigido a médicos radiooncólogos, oncólogos, dosimetristas y áreas afines. Para residentes/dosimetristas
2. Taller “End to End en Tratamientos con TBI/TMLI con VMAT en Halcyon”. Dirigido a médicos radiooncológos, físicos médicos, ingenieros biomédicos, dosimetristas y áreas afines. Para residentes/dosimetristas
3. Taller de “Sistemas de fijación y TAC de simulación” Dirigido a Técnicos en Radioterapia, técnicos en Rayos X, auxiliares y áreas afines.
Todos estos talleres contaron con aval académico por parte de la UANL, el Consejo Mexicano de Certificación en Radioterapia y SOMERA.
Por su convocatoria y resultados, el evento se agrega a la historia de logros académicos del Hospital Universitario.
Ha iniciado la cuenta regresiva, para el arribo de la primerísima de México y en Norteamérica, nos referimos por supuesto a la Primera Presidenta de México en 200 años de República, a Claudia Sheinbaum, quien a partir de este 1 de Octubre, tomará las riendas del país y con ello la pregunta ¿en qué condiciones y qué tendrá que sortear la nueva realidad con una mujer al frente de la administración pública federal?
¿A qué retos y desafíos, tendrá que enfrentarse la también descendiente judío- mexicana, investigadora y ambientalista, ex jefa del Gobierno de la Ciudad de México, en el primer minuto de que asuma el poder público al frente de la Presidencia de la República?
Antes de tratar de comprender esto, diré que hace algunos años, en 2020 para ser exacta, la escribidora, planteaba a serie de personalidades de distintos ámbitos en México, entre estos incluido por supuesto el político, pero también el académico, el educativo, del arte y de la ciencia, mediante antología, la reflexión colectiva, con pregunta directa: ¿Está el país, preparado para ser gobernado por una mujer? Esto para el libro Mujeres y Hombres de Cambio. Historias de Vida del Siglo XXI, cuyo lanzamiento sede, nuestra máxima casa de estudios en el país, la UNAM, de donde egresara la hoy Presidenta Electa.
Aún no han transcurrido 4 años de aquella aventura literaria, contando a este día con quien será la primera de México y Norteamérica, la primera mujer Presidenta en la historia del país, pero además también primera de la Región del Norte de América, y con este hecho México se apunta no solo uno, sino varios renglones en la historia.
No obstante en el proceso eleccionario de noviembre en los Estados Unidos, existan también posibilidades sea una mujer la demócrata Kamala Harris quien mande desde Oficina Oval. Circunstancia nada alejada de la realidad, tomando en cuenta la ventaja que registra frente al republicano Donal Trump.
Mientras tanto, las nuevas “damas de hierro” de la política, en México Sheinbaum y Harris en Estados Unidos, podrían emparejar la visión del mundo, desde el Norte de América, con mujeres presidentas en ambas naciones, y con este hipotético hecho, acarrear posibles ventajas en hermanamiento y alianza femenina en la conducción de la política exterior que conduzca al fortalecimiento de la relación binacional, que desde esta tribuna, sabemos todos en resquebrajamiento, que hasta se puso en «modo pausa”.
Por lo pronto, Claudia, la primera de México y Norteamérica. Que para nada la tendrá nada sencillo, sobre todo, partiendo no solamente de los retos, por los que atraviesa actualmente el país, en materia de justicia, la reforma judicial; el permanente tema desafiante de todos los gobiernos, la inseguridad y violencia, así como el combate al crimen organizado, y desde luego la economía fluctuante.
No empero, muchos más asuntos en la agenda pública nacional, en donde los mexicanos, estaremos desde nuestra legítima “tribuna”, espectantes, al desenvolvimiento y habilidades en el manejo del poder público. Una cosa es la Ciudad de México, otra muy diferente el país. Una cosa es campaña, otra cosa es ejercer gobierno. La señora Sheinbaum, sin duda tiene sus virtudes.
Su maestro, Andrés Manuel, el Presidente saliente, estratega indiscutible, jugador aficionado del beisbol, como en los deportes, supo “hacer equipo” con el pueblo, eso y muchas más enseñanzas le deja su antecesor a partir de que rinda protesta del encargo de mayor honor que puede tener todo hombre o mujer que aspire a servir a su nación. Eso Claudia, la primera de México y Norteamérica, creemos lo aprendió muy bien.
Sin embargo, a partir del 1 de Octubre, será otra la historia, porque no será él, sino ella, Sheinbaum, quien asuma los destinos del país, creemos tiene credenciales suficientes, más tratándose de la «cosa pública», sabemos es un arte, y sabiduría en el decidir entre inconvenientes, donde la tarea más importante cada día: llevar a buen puerto el proyecto de Nación con miras a la altura de las circunstancias globales.
Considero Sheinbaum, deberá mediante su gobierno, fortalecer al país desde adentro, frente a los ojos del mundo, para ello no los buenos, sino con los mejores perfiles en puestos clave, los tiene y “para muestra un botón” Juan Ramón De la Fuente en Relaciones Exteriores, en Economía a Marcelo Ebrard Casaubón, Omar García Harfuch, en Seguridad, y por supuesto Rosa Icela Rodríguez en Gobernación.
Nuestra Presidenta Electa, tiene muchas ventajas, y no solo por el hecho de ser mujer, sino por la capacidad y el “oficio” a lo largo de su carrera, habrá que decirlo sin empacho también a su favor un Congreso Federal con mayoría tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores, además de una transición tersa que abona, es decir “la mesa puesta” para apostar alto rumbo al 2030, donde la constante sea la estabilidad para el crecimiento interno, y por ende la competitividad hacia el exterior cada vez más pujante.
Que con orgullo exclamemos mujeres y hombres: LA PRIMERA DE MÉXICO Y NORTEAMÉRICA.
* Fotografía pública, tomada del perfil Claudia Sheinbaum
* * * Claudia Heredia González, es Doctorada Honoris Causa en la UNAM. Máster en Derecho Público por la UANL. Escritora y Conferencista Internacional. Dirigente de la Organización Vive Mejor Ciudadano Global. Directora General de la Revista ¡Vive! Además recientemente reconocida Embajadora por la Paz, adscrita al Consejo Económico y Social de ONU.
En el inicio de la nueva era de Javier Aguirre como Director Técnico de la Selección Mexicana de Futbol, logra su primera victoria en juego amistoso contra la Selección de Nueva Zelanda.
México mostró su superioridad ante un rival que se presentó como un oponente débil en esta jornada. Javier Aguirre, es sin duda, un gran motivador y logró infundir en los jugadores ese deseo por hacer bien las cosas en el terreno de juego.
La Selección Nacional mostró en este primer ensayo un juego fluido y con mayor cohesión entre los jugadores.
Pasadena, California, Estados Unidos, 7 de septiembre de 2024.– La Selección de México de futbol, derrotó hoy fácilmente 3-0 a una débil Selección de Nueva Zelanda en duelo celebrado en el Rose Bowl de Pasadena, California.
Con goles de Oberlín Pineda, César Chino Huerta y Luis Romo, México logró la victoria en el primer partido amistoso de preparación, bajo el mando de Javier Aguirre, con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá.
El equipo mexicano controló muy rápido el partido y se puso en ventaja gracias a una buena jugada colectiva en la queOrbelín Pineda apareció dentro del área para finiquitar con un derechazo en buena una jugada, donde participaron Alvarado, que baja el balón con la cabeza y finta de Jiménez.
México tuvo varias opciones para ampliar el marcador en la primera mitad, se adueñó de la pelota y comenzó a manejar los tiempos del partido.
Fue en la segunda mitad cuando la contundencia del equipo mexicano volvió a aparecer con el ingreso de César ‘Chino’ Huerta, quien marcó el segundo gol del partido tras una buena asistencia de Luis Romo para el 2-0.
Después aparecióLuis Romo, quien con un derechazo puso el 3-0 final.
El próximo martes 10 de septiembre, la Selección Mexicana enfrentará a Canadá en Arlington, Texas.
Sin duda, Canadá será un rival muy complicado, pues pasa por un buen momento, acaba de derrotar en su cancha a Estados Unidos y logró el cuatro lugar en la pasada Copa América.
Nos dicen acelerados, pero tres años se van muy rápido. Anoté usted para el 2027 al Senador Waldo Fernández, Judith Díaz, Clara Luz Flores, Luis Donaldo Colosio, Mariana Rodríguez, Adrián de la Garza, César Garza Villarreal y Baltazar Martínez para la Gubernatura de Nuevo León, a ver quién más se anota, empieza la carrera, suerte …La Caldera del Diablo de Nuevo León, el Congreso del Estado de Nuevo León, aparecieron los magos, se perdió un voto de Morena para la elección de la Mesa directiva del Congreso. Los PRIAN son expertos en magia dice uno, dice dos, dice tres, dice cuatro, dice cinco, dieciséis y diecisiete etc.. Suena raro, los Superamigos del PRIPAN-PRD ahora dicen que las bancadas de MC, Morena, PT y Verde Ecologista buscan pretextos para no trabajar…órale…La diputada de Movimiento Ciudadano, ella anda jalando ya, Rocío Montalvo inauguró su comité de gestión en el Municipio de Juárez, se defiende en la tribuna, habla, no se queda callada, ni se callaré. Es un cuadro político probado de muchas luchas con los ciudadanos…El diputado José Luis Garza también de MC le sabe muy bien a los temas del Gobierno, defendió muy bien la posición del Gobierno y su trabajo sin distractores; esto para quien no hacen su trabajo. Las instituciones son perenes, van y vienen funcionarios, pero tienen que cumplir con su trabajo, es institucional, no hay vuelta de hoja. El diputado dio cátedra ¡felicidades!, querían ponerle un 4 y salió bien librado…¿cómo ve? .Así están las cosas en la Casa de los Famosos…Se acerca el Informe de Gobierno del niño de oro, Samuel García Sepúlveda, y empieza en golpeteo, lo acusan de nexos con el narcotráfico y otras hierbas, chismes, diretes, que no dejan avanzar el Gobierno, ya se investiga. El Gober negó la información, el presidente AMLO apoyó al Gobernador..como ven ?..Caldo gordo, problemas con el titular del Registro Civil del Estado, Abelardo García González no ayudan al Gober, pero su segundo de abordo Fernando Cantú, es amigo de Samuel…Pitos y flautas en el Tribunal de Arbitraje de Servidores Públicos, carpetas llenas sin resultados con actos dilatorios. ¿Cómo ven ?..Apareció el director de Agua y Drenaje, Barragán en escena, que se den una vuelta por la Colonia 3 Caminos en Guadalupe, una fuga de meses en la Escuela Secundaria 83, la primaria Ernesto Villarreal y el kínder. Más de 3 mil alumnos afectados, el drenaje fluye pestilente, lleno de infecciones. No aparece tampoco la Secretaría de Salud y Educación, tampoco el Municipio de Guadalupe, qué bárbaros..Suenan cambios en la Secretaría de Educación, Salud y otras áreas importantes para el ajuste del Gobierno…Héctor Gutiérrez entrará en escena …Salieron chispas en el Municipio de Juárez, muchos aviadores…Otros más en Pesquería…En Guadalupe, Héctor García hizo importantes nombramientos en las diferentes áreas de su administración, una limpia total, salud, educación, participación ciudadana, entre otras áreas ya tiemblan los del pasado, incrustados en Gobierno Municipal…Por otros lares, ¿cuál es el plan de Dante Delgado, Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano..y Paco Cienfuegos?..Los que se encuentran llenos, con un montón de actividades de primer nivel son los médicos del Hospital Universitario Dr.Eleuterio González y la Facultad de Medicina UANL que dirige el tigre Blanco, el Dr. Oscar Vidal Gutiérrez, pues renovaron la Fachada del Edificio del Hospital Universitario, icono histórico, patrimonio de la Universidad, que da servicio constante a los ciudadanos de Nuevo León, además remodelaron el área de pensionistas, que no había experimentado una remodelación desde hace 24 años. El Dr. Vidal agradeció la presencia del Rector el Dr. Santos Guzmán López, que ha mostrado todo su apoyo para la realización de todos estos proyectos. También llevaron a cabo un Simposio y talleres, en el marco del 60 Aniversario de la fundación del Servicio de Oncología del Hospital Universitario. Participó la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas (Somera). Además, siguen los intercambios internacionales con los jóvenes estudiantes y promoción de talentos, ojalá que las instituciones públicas y privadas apoyen con mayor presupuesto para continuar dando el servicio que siempre da el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de UANL…¿cómo ve?..Nos vamos ..Estamos celebrando las fiestas patrias, ¡Salud! con un buen Cóctel Político, usted ¿qué opina?
Sube a escena “Cantor en Finito” en el Teatro del Centro de las Artes
“Cantor en Finito” es una obra de teatro experimental, que promete llevar al público a un viaje visceral por las profundidades del infinito. Bajo la dirección visionaria de José Olivares y Janina Villarreal, esta innovadora producción cuenta con la interpretación de dos actrices y un actor, quienes, a través de sus personajes, exploran la complejidad de la búsqueda del infinito en un mundo limitado.
Esta propuesta escénica no es solo una obra de teatro; es una experiencia inmersiva que invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza del tiempo, el espacio y las intersecciones de las vidas de los personajes. La singularidad de esta pieza radica en que cada actuación es un eco de las historias personales de los teatristras, entrelazando su propia búsqueda de significado con las narrativas creadas en el escenario.
Monterrey, Nuevo León, México, 7 de septiembre de 2024.-La búsqueda del infinito a través de la interpretación de dos actrices y un actor, es el tema que gira en la obra “Cantor en finito”, con la dramaturgia de Carlos Portillo y dirección de José Olivares, que se presenta hoy sábado 7 y mañana domingo 8 de septiembre a las 18:00 horas, en el Teatro del Centro de las Artes, ubicado al interior del Parque Fundidora.
La obra explora el momento en el que se interceptan las historias de los personajes, tanto las propias como las de los demás, y cuándo una historia se convierte en propia o deja de serlo.
“Estamos haciendo teatro experimental. Es una puesta muy diferente que incluye nuestras historias, incluso, hay un rompimiento de la ficción y un cuestionamiento de los personajes si somos nosotros mismos o es ficción y compartimos nuestras historias a través del infinito”, expresó la actriz Claudia Valeria.
Durante cada presentación los actores invitan a los espectadores a participar con un recuerdo para incluirlo en la obra; esta participación de la audiencia permite que cada función sea única.
La dirección general está a cargo de Janina Villarreal y el reparto está conformado por Claudia Valeria, Grisel Mojica y Santiago Fresnillo.
Los boletos estarán disponibles en la taquilla del teatro una hora antes de cada función.
La entrada general es de 120 pesos y de 80 pesos para estudiantes, maestros y miembros del INAPAM con identificación vigente.
Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.
Los tribunos del Congreso de Nuevo León, las bancadas del PRIAN, PRD, salieron más habilidosos y mostraron toda la experiencia, Heriberto Treviño de China Nuevo León les dio cátedra ..Lento el Congreso faltan oradores, lenguaje tibio, sin idea, generación de cristal, parece que tienen miedo hacer uso de la Tribuna, que lastima, los ciudadanos esperan mucho de ellos, veremos de qué cuero salen más correas ..Ajedrez político o cambio de chaquetas para el equilibrio de los tribunos del Congreso en sus bancadas…Los bastiones fortalecidos en Escobedo con el Alcalde Andrés Mijes, que repite por Morena se convierte en Municipio más importante del Estado del Partido..Apodaca mantiene el bastión jamás tumbado del PRI, César Garza Arredondo, el joven alcalde ojalá mantenga la posición, la mejor de las suertes ..El Vengador Adrián de la Garza recupera Monterrey con la alianza PRIAN- PRD. La capital está en juego, veremos ..Los bastiones de Movimiento Ciudadano fortalecen un corredor de Desarrollo en General Terán, Cadereyta, Pesquería, Juárez y Guadalupe, avanzan …,n el Gobierno de Tamaulipas, Humanismo y Progreso. con el liderazgo del humanista Américo Villarreal, el Gobierno de Tamaulipas de la 4 Transformación, se presenta como un modelo de trabajo humano y comprometido, donde cada acción está destinada al beneficio del pueblo, reafirmando su visión de un estado en paz, justo y equitativo. Sin duda, su gobierno humanista que abraza la filosofía de “primero los pobres” está transformando la sociedad. Este enfoque prioriza el bienestar de las comunidades más vulnerables, asegurando que sus necesidades fundamentales—como acceso a la educación, salud, vivienda y empleo—sean atendidas. El éxito de este Gobierno de Tamaulipas se manifiesta en la mejora de indicadores sociales, como la disminución de la desigualdad, el aumento del acceso a servicios básicos y la creación de oportunidades laborales. Además, promueve una cultura de solidaridad y responsabilidad social, donde el bienestar colectivo se convierte en una prioridad…Las comparaciones entre gobiernos no son sanas, las condiciones en cada uno de ellos son muy diferentes en economía, cultura, salud, educación, etc., lo que es importante es el equilibrio entre los poderes del Gobierno para el ejercicio de las acciones, los tribunos de Nuevo León anteponen intereses personales, lejos del beneficio de los ciudadanos, se pierden en discursos que más parecen chismes, como si fuera el recinto legislativo la Casa de los Famosos, sin respeto y orden, hasta magos salieron …al César lo que es del César y a
Nombra Claudia Sheinbaum a próximos titulares de SEDENA y SEMAR
El próximo Secretario de la Defensa Nacional será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo y el Secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2024.-La Presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo nombró a los que serán los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
El próximo Secretario de la Defensa Nacional será el General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo y el Secretario de Marina será el Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo y entrega del General Luis Cresencio Sandoval González al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como del Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (SEMAR).
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoce en los destacados militares Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles su vocación de servicio y su lealtad a la patria
Semblanzas
General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo. Nació el 8 de enero de 1961. Es originario de Ciudad del Carmen, Campeche, egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México. Con fecha de alta en el servicio activo: 1 de septiembre de 1978. Como oficial subalterno y hasta Teniente Coronel ejerció el mando de unidades de nivel sección y escuadrón en regimientos de caballería y se desempeñó en Estados Mayores de zona militar y en el área fronteriza del estado de Chiapas. Sobresale su designación como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Alemania y Polonia con sede en la Ciudad de Bonn, Alemania. Como Coronel y General destacan los cargos siguientes: Jefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Comandante del 16/o. Regimiento de Caballería Motorizado en Atlixco, Puebla; Director General de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional; Jefe del Estado Mayor de la 6/a. Zona Militar en Saltillo, Coahuila; Comandante del Criadero Militar de Ganado en Santa Gertrudis, Chihuahua; Comandante de la Guarnición de Piedras Negras, Coahuila; Comandante de la 43/a. Zona Militar en Apatzingán, Michoacán; Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional y su actual cargo como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. Ha recibido las siguientes condecoraciones: Mérito Militar en grado de Banda; Mérito Técnico de 1/a. clase; Mérito en la Campaña Contra el Narcotráfico de 2/a. Clase en dos ocasiones; Perseverancia de 5/a., 4/a., 3/a., 2/a. y 1/a. clases, Especial, Extraordinaria e Institucional por 45 años de servicio ininterrumpidos en el activo; Servicios Distinguidos; Legión de Honor Mexicana; Distinción Militar; Distinción de desempeño del Plan DN-III-E; Distinción Especial por COVID-19; Distinción de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y Presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023. Se anexa liga de currículum vitae: https://bit.ly/47gdq24 Almirante CG. DEM. Raymundo Pedro Morales Ángeles. Nació en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966. Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica. Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas. Asimismo, realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard. Ha desempeñado cargos relevantes como Comandante de la Novena Zona Naval; Comandante de la Décima Tercera Zona Naval; Director del Centro de Estudios Superiores Navales; Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos y actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Ascendió a Almirante el 20 de noviembre de 2023. Se anexa liga de currículum vitae: https://bit.ly/47iX0pH
Nuevo León será sede de EDEXPLORA Foro de Innovación y Tecnología para la Educación
EDexplora “Foro de Innovación y Tecnología para la Educación”, se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre, teniendo como sede principal la Universidad de Monterrey (UDEM).
La educación en el siglo XXI enfrenta desafíos sin precedentes, y una de las respuestas más prometedoras a estos retos es la innovadora incorporación de tecnologías en el proceso educativo.
El tema central del foro, “Cómo las tecnologías se convierten en una herramienta indispensable para la educación a nivel mundial”, propicia un profundo análisis sobre cómo las tecnologías pueden transformar no solo la manera en que se enseña, sino también cómo se aprende.
Es importante señalar que la tecnología no debe ser vista simplemente como un recurso adicional, sino como un componente esencial en la educación moderna. Por lo tanto, es imperativo seguir investigando y desarrollando soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades educativas actuales, siempre con un enfoque en el aprendizaje inclusivo.
Monterrey, Nuevo León, México, 6 de septiembre de 2024.- Nuevo León será sede de EDexplora “Foro de Innovación y Tecnología para la Educación”, que se llevará a cabo el 11 y 12 de septiembre, en el cual participarán líderes educativos, docentes, estudiantes y expertos en el tema.
La Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, explicó que esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con la UNICEF México y más de 20 instituciones y empresas participantes, quienes abordarán diversos temas sobre cómo las tecnologías se convirtieron en una herramienta indispensable para la educación a nivel mundial.
Algunas de las temáticas que abordará son: “Educación Inclusiva y Sostenible”, “IA y Realidad Virtual”, “Habilidades Digitales (ODS4)”, “Buenas Prácticas Tecnológicas” y “Ciudadanía Digital y Ciberseguridad”, entre muchos más.
Las conferencias, talleres, paneles, Edu Talks se llevarán a cabo en diversas locaciones, siendo la principal sede la Universidad de Monterrey (UDEM), ubicada en el municipio de San Pedro.
Los organizadores invitaron a la comunidad en general a seguir conferencias vía streaming en @SecretariaEducaciónNL, edexplora.com.mx, @unicefmexico.
Para mayor información de EDexplora “Foro de Innovación y Tecnología para la Educación” pueden consultar el sitio https://edexplora.com.mx/.
Invitan a participar en el concurso “Catrín y Catrina 2024: Historia Viva de México”
El Museo de Historia Mexicana se complace en invitar al público en general a participar en este emocionante concurso, para rendir homenaje a los personajes icónicos que han moldeado nuestra rica historia. Los participantes deberán personificarse como catrín o catrina, con vestuario y maquillaje inspirados en un personaje histórico mexicano.
Ya sea recreando personajes destacados en la cultura, el deporte, el cine o la música del país, esperamos que tu imaginación cobre vida en cada detalle. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de octubre.
Monterrey, Nuevo León, México, 6 de septiembre de 2024.-El Museo de Historia Mexicana invita a participar en el concurso “Catrín y Catrina 2024: Historia Viva de México”, que rendirá homenaje a los personajes icónicos de la historia de México, inspirado en la exposición permanente del museo.
La convocatoria estará abierta a partir del 5 de septiembre y cerrará el 11 de octubre de 2024.
El concurso “Catrín y Catrina 2024: Historia Viva de México” es un evento especial que forma parte de los festejos por el 30 aniversario del museo, por lo que la celebración estará llena de estilo y tradición.
Este año, el concurso busca honrar la tradición del Día de Muertos y a los personajes que han dejado su huella en la cultura, el deporte, el cine o la música del país.
La imagen de la Catrina, creada por el ilustrador José Guadalupe Posada a principios del siglo XX y popularizada por el muralista Diego Rivera, es un símbolo icónico del Día de Muertos en México.
La Catrina representa una crítica social a la clase alta mexicana de la época, pero con el tiempo se ha convertido en un símbolo que celebra la muerte como parte integral de la vida, recordándonos la igualdad de todos ante la muerte y la visión única que los mexicanos tienen sobre la muerte.
CÓMO PARTICIPAR
Podrán participar personas de 7 años en adelante. Habrá 3 categorías: infantil, juvenil y adultos. Los participantes deberán personificarse como catrín o catrina, con vestuario y maquillaje inspirados en un personaje histórico mexicano.
Las inscripciones estarán abiertas del 2 de septiembre al 11 de octubre de 2024. Para inscribirse y conocer las bases del concurso, se debe consultar la página www.3museos.com, donde además podrán descargar la ficha de registro y la hoja de Diseño y Caracterización, en la que deberán escribir una breve justificación de la elección de su personaje. Posteriormente, estos documentos se entregarán en la Coordinación Educativa del museo.
Los tres primeros lugares de cada categoría serán elegidos por un jurado de expertos en historia, diseño de vestuario y cultura infantil. Habrá increíbles premios, como consolas de videojuegos, tablets y laptops. Además, todos los participantes recibirán una constancia que reconocerá su esfuerzo y dedicación.
¡NO TE LO PIERDAS!
Este 27 de octubre, en la explanada del Museo de Historia Mexicana, se vivirá una tarde llena de tradición, historia y mucho color. La entrada es libre y el cupo es ilimitado.
Para más información, visita la página oficial de 3 Museos o contacta al equipo organizador a través de iavila@3museos.com o al teléfono 20-33-98 98 ext. 126.