Tribuna Noreste

VIVE FUERTE, VIVE ROSA

Por: Dra. H.C. Claudia Heredia González

Un tema que realmente ocupa que se le ponga el «foco» y el interés en la agenda pública y social, así como ejercerse liderazgos de todos los sectores, y todos los ámbitos, es el cáncer de mama, por el cual están pereciendo miles de mujeres alrededor del mundo.

¿Sabía usted, estimado lector (a) que de 2.3 millones de mujeres se tiene el registro de 670 mil defunciones, en 157 de 185 paises? Esto de acuerdo a la OMS.

El 19 de Octubre, se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, que es un tipo de cáncer que afecta mayormente a mujeres de 40 y 60 años de edad. Es necesario enfatizarlo. 

Sin embargo por información de las autoridades en la materia, este fenómeno de la salud, no respeta edad, ni género, lo cual significa que pueden padecerlo también hombres y  mujeres de menor edad.

Las causas o factores de incidencia: la obesidad, el consumo de alcohol, antecedentes familiares, así como exposición a las radiaciones.

Por tal motivo, todos los esfuerzos que se realicen en pro de la prevención, es justamente lo que requiere la sociedad en México, paises de Latinoamérica y el resto del globo, con la mira bien puesta en lograr disminuir la tasa de incidencia y mortalidad.

En México, por ejemplo, acorde a la información de INEGI, por datos provenientes de Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022 del Instituto Nacional de Salud Pública, durante dicho año, la incidencia (casos nuevos) de cáncer de mama fue de 23, 790 entre la población de 20 años y más. De esta forma mujeres con 51.92 contra 1.25 en los hombres.

Sin duda, el cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial, así como además, la principal causa de muerte por tumores malignos entre mujeres. En 2020, los casos nuevos de esta enfermedad en la región de América Latina y el Caribe (210 mil) representaron casi una cuarta parte del total a nivel mundial.

¿Cómo deben responder los gobiernos, y sus ciudadanos y ciudadanas ante esta terrible enfermedad? La palabra clave aquí es prevención y educación en salud. En efecto, información, concientización, autoexploración, y algo muy importante: cultura del conocimiento que empodera a cualquier persona, incluidas especialmente las mujeres.  

Así que entre mayor información exista sobre este tema, más consciencia del autocuidado y autoexploración mamaria. Porque a decir en esta «Tribuna del pensamiento», muchas veces por factores tales como el miedo, o vergüenza, o simplemente por desidia, las mujeres no acuden a practicarse exámenes de mamografía.  

Y pretextos sobran, “Que si dolerá el examen mamario”, “Que si será muy costoso” “Me da pena” “Yo para qué, si no me duele nada” son algunos de los muchos argumentos de una inmensa mayoría que prefiere no acudir a un chequeo, cuando precisamente la detección temprana puede salvar su vida.

Por citar el caso de México, en el país, residían en 2022, 20.6 millones de mujeres de 40 a 69 años. De ellas únicamente el 20.2 % es decir 4.2 millones se realizó una mastografía. ¿Y el resto de la población femenina para cuándo?

Estamos en Octubre rosa, pero los 365 días del año, están disponibles en el calendario para cuidar de la salud, que es el bien más preciado de todo ser humano, así que Vive Fuerte, Vive Rosa, campaña desde sociedad civil en 2024 por parte de Vive Mejor Ciudadano Global organización de derechos humanos y la educación en México, con impacto internacional,  aprovechando las tecnologías digitales, que logran interconectar a las personas,  están participando personalidades de diversas partes del mundo, y desde luego de México, haciendo un valioso llamado a la prevención, a la concienciación, pero sobre todo a la toma de acción en torno a este asunto.

Porque sin duda, ciudadana mejor es acudir a mamografía que a oncología ¿O usted después de leer esto, que opina? ¡Mejor “diciendo y haciendo”, chequémonos, definitivamente más vale prevenir!  

Claudia Heredia González, es Activista pro Derechos Humanos y la Educación en México, escritora, impulsora de la paz universal, Embajadora por la Paz, adscrita al Consejo Económico y Social de la ONU. Fundadora de VIVE MEJOR CIUDADANO GLOBAL. Directora General de la REVISTA ¡VIVE! Columnista en diversos diarios del norte del país, e impulsa el concepto VIVE FUERTE, VIVE ROSA 2024. 

IMÁGEN: PIXABAY

FESTIVAL SANTA LUCÍA TE INVITA AL CINE

Monterrey, Nuevo León, México, 16 de octubre de 2024.-El Festival Internacional de Santa Lucía también tiene presente a los amantes de la pantalla grande y para ello su cartelera 2024 se integra de 39 películas, nueve de ellas del director Tim Burton. Te presentamos parte de la cartelera del primer fin de semana.
 
“La Serpiente Blanca: El Origen”, es la primera película a exhibirse el sábado 19 de octubre a las 2 de la tarde en la Cineteca Nuevo León, “Alejandra Rangel Hinojosa”, de CONARTE, ubicada en la Nave 1 del Centro de las Artes en el Parque Fundidora.
 
Blanca es una joven amnésica, es rescatada por Xuan, un cazador de serpientes. Juntos buscan descubrir su identidad y se enamoran. Al desvelar su pasado se enfrentan a fuerzas sobrenaturales en una oscura trama que amenaza al mundo entero.
 
A las 6 de la tarde, también en la Cinecteca Nuevo León se exhibirá la película “El Nombre de la Casa es Shahana”, del director Leesa Gazi, Bangladesh.
 
Dipa, feroz y franca, es una divorciada en un pueblo rural de Bangladesh en los 90. Desafía el estigma social y la carga del honor familiar para vivir según sus propios términos.
 
En la Plaza Hidalgo, el sábado se presenta el inicio de la serie “Cambalache”, que consta de 8 episodios que se exhibirán sábado, domingo y lunes a las 6:30 y 7 de la tarde.
 
En la serie Rosalía es una apasionada bailariana de tango, que explora la evolucion de esta danza. Descubrirás cómo la música, poesía y movimiento del tando transforman generaciones, desafían estereotipos y reflejan cambios sociales a través de las historias de quienes lo encuentran en el camino.
 
El domingo 20, en la Cineteca, se presentará “Ne Zha”, película del director chino Yu Yang a las 2 de la tarde. Esta cita está basada en mitos chinos que exploran la vida de Ne Zha un niño nacido en una perla celestial de Dios Yuanshi Tiaunzun. Con asombrosos poderes que amenazan su aldea, es temido y odiado por el pueblo, siendo protegido solo por su familia, quienes también temen por sus vidas.
 
Otra película originaria de China es “El Gran Maestro” dirigida por Kar-Wai Wong, se presentará en la Cineteca el mismo domingo a las 6 de la tarde. Es un relato sobre artes marciales y el alma china. En 1936, los maestros de kung fu lp Man y Gong Er se reúnen antes de la invasión japonesa. Entre traiciones, honor y amor, en una época de caos y guerra se celebra la jubilación del padre de Gong Er en El Pabellón de Oro.
 
“El Gran Terremoto de Tangshan”, es una película que narra el devastador fenómeno natural que destruyó la ciudad china el 27 de julio de 1976, dejando 240 mil víctimas.
 
Li Yuanni debió elegir entre salvar a uno de sus dos hijos. Treinta años después, Fan Feng, la hija que no pudo rescatar, se une a un equipo rescatista y se reencuentra con su familia. 
Puedes verla en la Cineteca Nuevo León el lunes 21 a las 6 de la tarde.
 
A partir del jueves 31 en diferentes foros se presentarán películas del director Tim Burton, como “¡Marcianos al ataque!”, “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, “Batman Regresa”, “Beetlejuice”, “Frankenweenle”, “El Jinete sin Cabeza” y, “El Cadáver de la Novia”.
 
Además de “El Extraño Mundo de Jack”, de Henry Selick.
 
Conoce la cartelera completa en www.festivalsantalucia.gob.mx o bien descarga la APP Festival Santa Lucía para tener la agenda completa en la palma de tu mano.

FOTOGRAFÍAS:  PRENSA DEL FESTIVAL SANTA LUCÍA 

INTENSIFICA MUNICIPIO DE MONTERREY ACCIONES EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Monterrey, Nuevo León, México, 16 de octubre de 2024.-Para brindar una atención integral a las regiomontanas diagnosticadas con cáncer de mama, el Gobierno de Monterrey firmará un Convenio con el Hospital Universitario para la reconstrucción de seno de quienes padezcan este mal.
 
Así lo anunció el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos en la conmemoración este miércoles del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
 
Junto con su esposa Gaby Oyervides, Presidenta del Sistema DIF Monterrey, y Karina Barrón, Secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, así como de líderes de asociaciones civiles, encabezó un evento de concientización y prevención de esta enfermedad.
 
La Administración regiomontana organizó una brigada de salud en la planta baja del Palacio Municipal, donde informó del plan, para no sólo ayudar a las mujeres en la detección oportuna, sino en todo el proceso de recuperación.
 
“Hay una serie de condiciones y de acciones que tenemos que hacer muy rápido para que valga la pena haberla detectado a tiempo y dentro de esas condiciones que hay que hacer, luego viene el tema de la reconstrucción.
 
“Con el Hospital Universitario estamos firmando un Convenio para poder ayudar a las mujeres de Monterrey, que tengan y quieran atenderse en la reconstrucción, después de todo el proceso, de esta lucha intensa”, comentó el Edil al reafirmar su compromiso con la salud de las mujeres de Monterrey.
 
Como parte del evento se ofrecieron consultas médicas gratuitas, pases para mastografías y módulos de autoexploración, así como la donación de cabello y pelucas para apoyar a las pacientes que enfrentan el cáncer.
 
También se entregaron paquetes de maquillaje a las asistentes como parte de una iniciativa para elevar su autoestima durante el tratamiento.
 
El Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a ser promotores de la salud, recordando la importancia de realizar revisiones preventivas y adoptar hábitos saludables.
 
“Échenle ganas, no están solas, estamos como Gobierno y como DIF brindando todo el apoyo, no vamos a escatimar recursos por nuestras mujeres”, comentó.
 
Destacó la importancia de estarse revisando cotidianamente para detectar a tiempo la enfermedad y mencionó que en el municipio desde sus pasadas administraciones se dieron los primeros pasos con la adquisición de dos mastógrafos que brindan servicio gratuito a las regiomontanas.
 
Dijo que en breve se estará anunciando el procedimiento para que la mayor cantidad de mujeres reciban el tratamiento posterior a la erradicación del cáncer y coadyuvar a que recuperen su autoestima y lleven una vida normal con apoyo psicológico, jurídico, o médico.
 
El evento concluyó con un reconocimiento a las mujeres que luchan contra esta enfermedad, y el agradecimiento a las organizaciones que colaboran día a día para brindarles apoyo.
 
De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal, una de cada 8 mexicanas es detectada con cáncer de mama; Nuevo León ocupa el cuarto lugar nacional en este padecimiento.
 
En el país, mueren 18 mujeres cada hora víctimas de algún tipo de cáncer.

FOTOGRAFÍAS: PRENSA DE MUNICIPIO DE MONTERREY

DIÁLOGO CEO MÉXICO- ESTADOS UNIDOS CUMBRE DE ALTO NIVEL PRO INVERSIONES

Ciudad de México a 15 de Octubre de 2024.- La mañana de este martes 15 de Octubre, la Presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer mediante mensaje sobre la reunión que sostuvo con empresarios de ambos paises, frente a los retos del TMEC.

En reunión amistosa, desde Palacio Nacional, donde se dieron cita, tanto empresarios de ambos paises, en reunión bajo la anfitrionía de la Doctora Sheinbaum, así como el Secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón, así como los embajadores, el de México en Estados Unidos y el de Estados Unidos en México.

En dicho encuentro, se abordaron los temas:

  • Empleo y mejores salarios.
  • Agencia de Transformación Digital
  • Combate a la corrupción
  • Inversiones. 

Se anunció la buena noticia para México de 20 mil millones de dólares en inversión para el país en 2025.

“Fue una reunión muy buena” así lo dijo la mandataria federal, frente a los asistentes a dicha reunión binacional, en el que se plantearon mesas de trabajo a través de la Secretaría de Economía.

Habló de que las reformas judicial y energética, no representan ningún problema sino muy al contrario se fortalecerá la inversión pública, además con el plan de infraestructura carretera, que se tiene proyectado.

La titular del Poder Ejecutivo, Dra. Claudia Sheinbaum, expresó en su mensaje que el TMEC “nos complementa, no genera competencia  entre nosotros” refiriéndose a los paises México- Estados Unidos y Canadá, así como celebró la actitud de los inversionistas ante este nuevo gobierno dirigido por la primera mujer al frente del país.

Una de las acciones que resaltó, fue la Agencia de Transformación Digital la cual dijo, “es nuestra propuesta para incentivar la inversión privada a través de la simplificación de trámites”.

Finalmente es de mencionar que la Presidenta puso énfasis, en las reformas judicial y energética sostuvo favorecen las inversiones a partir de la consolidación del Estado de derecho en México. Asimismo la siembra de maíz blanco en el país no debe ser transgénico, en virtud de la conservación de la biodiversidad y la riqueza de las antiguas civilizaciones.

FOTOGRAFÍAS: PÚBLICAS DEL PORTAL DE GOBIERNO DE MÉXICO. 

SE PREPARA SALTILLO PARA RECIBIR 75 MIL VISITANTES EN EDICIÓN DEL FESTIVAL RODEO 2024

Por: Mario Alberto Palacios
 
Durante el próximo fin de semana, la ciudad de Saltillo espera atraer una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, como resultado de organizar “el fin de semana más vaquero del Norte del país”.
 
Con una potencial asistencia de más de 75 mil paseantes y visitantes que acudirán a la quinta edición del Festival Rodeo Saltillo y ExpoGan 2024, los hoteles y posadas, así como los restaurantes y centros de esparcimiento vivirá tres días de intensa actividad, señalaron autoridades del ramo turístico.
 
“El Festival incluye Festival musical con cerca de 36 grupos en vivo, Expo Ganadera, Muestra gastronómica, Cabalgata Ecuestre, Tianguis de Caballos y por su puesto las competencias del Rodeo Profesional”, informó Jesús María Ramón Aguirre, Presidente del Comité organizador.
 
También, agregó, se tendrá un nuevo torneo denominado Rodeo Grill, donde expertos del asado de cortes competirán para deleite y gusto de todos los visitantes, los tres días que dura el evento.
 
El empresario y autoridades de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo confirmaron que si bien no habrá subasta de ganado durante el mismo, los ganaderos de todas maneras van a recibir nuevos sementales de parte del Gobierno del estado de Coahuila.
 
“Se van a recibir a mitad de precio ejemplares de ganado genéticamente mejorado, para qué los ganaderos eleven aún más la calidad de carne de Registro”, señalaron.
 
En total, participarán en la Expo Gan 2024 siete ganaderías, que pondrán en la exposición unos 60 ó 70 animales.

FOTOGRAFÍAS: COMITÉ ORGANIZADOR DEL FESTIVAL DE RODEO 2024

ABORDARÁN EN ENCUENTRO DE FOTO DE CINE, FOTO Y VIDEO 2024 EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ARTE

Monterrey, Nuevo León, México, 15 de octubre de 2024. – El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León invita a participar en el Encuentro de Cine, Foto y Video 2024, que tiene como tema “De la imagen fija a la imagen en movimiento en la era de la Inteligencia Artificial”, del 15 al 19 de octubre, en el Centro de las Artes, Nave 1, en el interior del Parque Fundidora.
 
En la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, al igual que en la Fototeca Nuevo León, se creará un espacio para la reflexión en torno a la imagen, fotográfica y cinematográfica, mediante charlas, mesas de diálogo, proyecciones y sobre todo el encuentro entre fotógrafos.
 
Además, como actividades complementarias, se llevarán a cabo los talleres “Cartografías del Deseo. Exploraciones multidisciplinarias a partir de la práctica fotográfica en el entorno urbano” y “Explorando la Fotografía Contemporánea”, que serán impartidos por Verónica Mar y Víctor Palomares, respectivamente.
 
En esta edición se dialogará de manera especial sobre las diferentes maneras de transición entre el quehacer de autores que va de la imagen fija a la imagen en movimiento, ello en un momento en el que se cruza la era de la inteligencia artificial.
 
ESTE ES EL PROGRAMA
 
Las actividades ocurrirán tanto en las salas y otros espacios de la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa, ubicada en la Nave 1, así como en el Aula Taller del Centro de las Artes, ubicada en la Nave 2, espacios CONARTE en el interior del Parque Fundidora.
 
Martes 15 de octubre
 
Mesa de diálogo: “De la imagen fija a la imagen en movimiento”, participan: Mina Bárcenas y Cecilia Hurtado. 18:00 a 19:00 horas (Sala 3).
 
Miércoles 16 de octubre
 
Presentación del cortometraje “Mujeres precursoras del fotoperiodismo capítulo Nuevo León”. Teresa Gerardi González. 19:00 a 20:00 horas (Sala 3).
 
“Oportunidades para el cine de género en México”. 20:15 a 21:30 horas (Sala 3).
 
Jueves 17 de octubre
 
Laboratorio de investigación artística, impartido por Enrique Méndez de Hoyos. 10:00-14:00 horas. Nave 2 (Aula Taller).
 
Presentación del libro “Abril, mes de la fotografía. Una historia”, Ygnacio Rivero y Mina Bárcenas. 16:00 a 17:15 horas (Sala 3).
 
El papel del guionista en la industria cinematográfica mexicana. Asuntos Pendientes. Participan Josh Candia T. y Alo Valenzuela. 17:30 – 18:45 horas (Sala 3).
 
Charla Investigación multidisciplinar y creación artística. Enrique Méndez de Hoyos. 19:00 a 20:00 horas (Sala 3).
 
Estudio de caso – Nido de Burbujas. Nuevos modelos de producción y la descentralización, participan Carlos Lenin, Paloma Petra y Michelle Silva. 20:15 a 21:30 horas (Sala 3).
 
Viernes 18 de octubre
 
Laboratorio de investigación artística, impartido por Enrique Méndez de Hoyos. 10:00 a 14:30 horas. Nave 2 (Aula Taller).
 
Charla “Una especie de ‘under construction’ que se prolonga en el tiempo y se torna permanente”. Ingrid Hernández. 18:00 a 19:15 horas (Sala 3).
 
Contextos sociales y políticos. ¿A qué realidad respondemos cuando hacemos cine en Nuevo León? Participa Everardo González. 19:30 a 20:45 horas (Sala 3).
 
Sábado 19 octubre
 
Revisión de Portafolios, participan: Mina Bárcenas, Cecilia Hurtado, Ingrid Hernández, Enrique Méndez de Hoyos e Ygnacio Rivero. 11:00 a 14:00 horas (Pasillo frente a salas de cine).
 
Archivo Fílmico del Norte: “De lo fortuito al origen. Explicación de los procesos y proyección de material recuperado y digitalizado”. Participan: Gil Morales y Myrna Silva. 16:00 a 18:00 horas (Sala 1).
 
Más información en conarte.org.mx y redes sociales Conarte Nuevo León

FOTOGRAFÍAS: COMUNICACIÓN CONARTE NUEVO LEÓN. 

ANUNCIAN OBRA GANADORA DEL CERTAMEN NACIONAL DE PASTORELA UANL 2024

Monterrey, Nuevo León, México, 13 de octubre de 2024.- La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Desarrollo Cultural Universitario, en su afán de fomentar las tradiciones mexicanas, informa los resultados del Certamen Nacional de Pastorela UANL 2024.
 
En la presente edición resultó ganadora la obra Hasta el diablo tiene miedo, presentada bajo el seudónimo “Profra. Ema Dertron” y escrita por Ana María Garza Reyes, originaria de Saltillo, Coahuila.
 
El jurado estuvo integrado por profesionales en la materia: el maestro Javier Serna, el arquitecto Juan Alanís y la maestra Virginia del Río. Algunos aspectos que el jurado tomó en cuenta fueron el tema, corte de la obra, contenido, pero sobre todo se busca que los factores que conformen la pastorela sean los tradicionales.
 
Asimismo, los miembros del jurado compartieron la noción de que “este trabajo cumple con cada elemento de la pastorela, está presente la anunciación, el viaje, el enfrentamiento entre el bien y el mal y la adoración del niño.
 
El lenguaje es accesible, pero no carece de belleza. Está escrita en verso, a la manera de las pastorelas tradicionales. Otro elemento apegado a la tradición es el tono de la pastorela, orientada a un público familiar”.
 
También, calificaron la obra Hasta el diablo tiene miedo como “muy sencilla, honesta, pero cuidadosamente escrita, no hay diálogos que sobren o falten, hay una subtrama, que lejos de distraer, crea un poco de tensión”.
 
La convocatoria, en su edición 2024, recibió 21 trabajos procedentes de distintos estados de la República como Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Chiapas, Sonora y Nuevo León.
 
Ana María Garza Reyes

Es originaria de Saltillo, Coahuila. Es autora de historias, poemas y cuentos. Estudió Lengua y Literatura Españolas en la Escuela Normal Superior de Saltillo, Coahuila. Se especializó en nutrición infantil, gracias a una beca de estudios en Orizaba, Veracruz; y a un curso en la Ciudad de México como técnico en servicios de alimentación, en la Escuela de Salud Pública de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
 
Trabajó para la entonces Secretaría de Salud y Asistencia en el Centro de N°1, y se desempeñó como responsable de comedor para empleados en el Grupo Industrial Saltillo.
 
Además, laboró como asesora para prestaciones sociales del IMSS en Ciudad de México.
 
Fue comisionada por el IMSS a León, Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Zacatecas, Zacatecas; Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de implementar en estas entidades un programa para el mejoramiento de la alimentación.
 
En Monterrey se desempeñó como dietista en guarderías del IMSS y, posteriormente, en el Centro de Educación Infantil N°1 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como técnico en servicios de alimentación.
 
Algunos de los ganadores de este certamen en ediciones anteriores son:
 
2005 Octavio Campa Bonilla Un diablo de pacotilla
 
2006 Edeberto Galindo Noriega Diablo a la diabla
 
2007 Rubén González Garza Todos quieren ser el Diablo
 
2008 Sergio Julián Monreal Vázquez Christmas road, ese
 
2009 Pablo Gerardo Amador Piza El retablo del Señor de las Maravillas
 
2010 Juan Martínez Vázquez Ni para Dios…ni para el Diablo
 
2011 Juan Pablo Montes Lamas El sol que nace de lo alto
 
2012 Irma Guadalupe Olivares La espada del vencedor
 
2013 Virginia del Río Vargas La pastorela de la esperanza
 
2014 Virginia del Río Vargas Milagro en el escenario
 
2015 Sinhué Carreón Sánchez Los pastores de pueblo grande
 
2016 Juan Alanís Tamez Ay, pastores ¡cómo abundan!
 
2017 Ana María Garza Reyes Caminata hacia Belén
 
2018 Juan Alanís Tamez ¿Dónde está Belén? ¿Dónde, dónde, dónde?
 
2019 Jennifer Peña Ramírez Pero mira como cruzan los peces en el río
 
2020 Virginia del Río Vargas Entre diablos y pandemias
 
2021 Rubén Aviña Donde hay ángeles, hay diablos y diablillos también
 
2022 Virginia del Río Vargas Ahora les toca a ellas
 
2023 Miguel Sánchez Martínez Las queremos a todas en Belén

FOTOGRAFÍAS: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA DE LA UANL 

CÓCTEL POLÍTICO/ VII

Por: Emanuel González 

La Bancada de Movimiento Ciudadano, Morena y PT se reunieron con el Gobernador, Samuel García en un diálogo cordial para avanzar los trabajos presupuestales y continuar los beneficios para los ciudadanos. No se presentó la bancada PRIAN, PRD, tampoco el Verde Ecologista por la agenda apretada legislativa. Habría qué, ver cuántos de estos diputados ya visitaron sus distritos, el apoyo de sus comités de gestión no se ve nada la verdad, pero veremos. Lo que sí ya sucedió es que ya hacen números sobre los jugosos aguinaldos que percibirán ..¿Cómo ve ?..El Diputado Super Boy, Baltazar Martínez fue nombrado Secretario de Organización de Movimiento Ciudadano en el Estado de Nuevo León…El Gobernador Samuel García Sepúlveda continúa su trabajo, el 3er Informe de Gobierno se hará de manera regional: Aramberri, Juárez, Cerralvo, Salinas Victoria y al final General Terán; cerrará con Macro evento en el Show Center… Adelante..Otra jornada exitosa y de lujo es la que organiza la Asociación Nacional de Abogados Democráticos A.C. ,que coordina en Nuevo León el Lic. Ernesto Villarreal Landeros. En esta ocasión el tema que se expuso en la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI), fue “Teorías Políticas sobre la 4 Transformación”. Los panelistas fueron los Doctores en Ciencias Políticas, Eduardo Villarreal Cantú y Víctor Hugo Martínez González…¡Excelente! ..Habian de invitar a los Diputados para que trabajen el diálogo, el debate, la oratoria, sería interesante… ¿Usted qué opina?..Anuncia Napoleón Gómez Urrutia la creación de la Organización Nacional de Trabajadores y una Alianza de Sindicatos Mineros de México, Estados Unidos y Canadá….Una serie de actividades se realizan en el Hospital Regiomontano, entre ellas el Simposio “Oncología Ginecológica Nuevas Expectativas para la Mujer” en el marco del mes de octubre dedicado a la atención del Cáncer de Mama, prevención, atención e información actualizada de las nuevas tecnologías científicas aplicadas a esta grave enfermedad…Saludos al Médico Naturista Baldomero Luna Flandez, pronto impartirá en diversos Centros Comunitarios Conferencias sobre prevención de la Salud con temas de Medicina Natural…Felicidades al Dr.Francisco González actual Director de la Clínica Giniquito. El Dr. Francisco González tiene una amplia trayectoria pública y privada en atención médica directiva, le deseamos el mejor de los éxitos .. ¡Excelente!..De manera exitosa continúa una serie de actividades que realiza la Facultad de Medicina UANL denominado Círculo Rosa, dedicado a la Concientizar la prevención del Cáncer de Mama,participan el Centro Universitario contra el Cáncer, Grils UP,GRECCA, del desarrollo del Estudiante y la Coordinación de Difusión Cultural de la Facultad de Medicina UANL. Se promueve la actualización científica para los profesionales de la salud para el bienestar de los pacientes oncológicos; se abordan temas de prevención, reconstrucción y bienestar integral. Continúa al frente de todas estas actividades de desarrollo profesional académico de excelencia El Tigre Blanco, el Dr. Óscar Vidal Gutiérrez, Director del Hospital Universitario Dr. “JosÉ Eleuterio González” y facultad de Medicina UANL.. Excelencia mundial …El Alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín fortalece su equipo. Destaca la Secretaría de participación ciudadana, que continúa en el cargo Francisco Fabián González Rodríguez, quien promueve un proyecto denominado “Héroes”, dando valor a ciudadanos locales y nacionales que han aportado con su ejemplo y contribuido con sus altos valores humanos para la sociedad construyendo una mejora para las familias de Santiago, el Estado y el País. De esta forma se recuperan las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo.. ¡Felicidades, excelente programa!, ya lo arranca…En la época del expresidente Vicente Fox les daba mucho vuelo a las bebidas gaseosas negras, promoviendo mejor que el agua. Ya andan acelerados otros políticos promoviendo negocios, mala idea de los expertos de mercadotecnia y comunicación. Se desvirtúa la esencia de su función. La función pública es para gobernar, conducir, no para promover ventas y negocios. Se trata de legislar y buscar cambios de fondo ..o usted ¿qué opina?.. Políticos vendedores o políticos legisladores ..Órale ..Ya andan algunos políticos promoviendo galletas muy ricas por cierto, para los festejos de Halloween, Z.apatero a sus zapatos.. Recordamos con afecto y reconocimiento al programa de radio Beatles Forver, éxitoso, dirigido por el locutor Arturo Guerrero QEPD y Laura Gerbasi. Arrancó en octubre de hace más de 20 años, son leyendas que dejan huella . Es una lástima que ya no sea trasmitido, ¡saludos a Laura Gerbasi!, seguimos contigo. Lo bueno no se olvida, saludos cordiales. ¡Adelante!..Se han complicando algunos municipios y todavía no arrancan, cuidado no se hagan bolas, siempre salen expertos, llamaradas de petate. Abusados, daremos nombres, pendientes..La Red Nacional de la Academia de Ciencia y Tecnología, cuyo representante en Nuevo León es el Ing. Manuel Martínez, miembro de los Sistemas Tecnológicos CEBTIS, serán pieza clave en el Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum. La Presidenta de la República Mexicana le apunta a la excelencia académica, el profesionalismo y avance científico y tecnológico…Así será… Felicidades a nuestro amigo Luis Gerardo Lozano Gonzalez, quien cumpleaños. Servidor público jubilado, ejemplo de dedicación y esfuerzo para el Gobierno. Hacen falta servidores comprometidos con su trabajo para los ciudadanos, época de cristal..Ni hablar… El reportero Joel Salazar cumpleaños ¡felicítelo!, bendiciones amigo,. Mi estimado Lalo Pedraza, gente de servicio, también cumpleaños años ¡felicidades bendiciones para ambos !.. Seguimos…El exdiputado Federal el Lic .Macario Rodríguez salta a la palestra y se perfila con una serie de actividades de carácter político y social en Nuevo León. El Lic. Macario es historiador, dará una serie de conferencias en Instituciones públicas y privadas con temas actuales que competen al Sistema Político actual. Estén pendientes…Cerramos si quieren ir a disfrutar un buen Rock and Roll visten la plaza del Chorro los viernes en Monterrey ameniza el Trio del Rock con el excelente vocalista Max, quienes tocan de manera gratuita cada viernes, pero además promueven proyectos culturales como la realización de un busto al ídolo del Rock, el cantante Polo, qué esperan se pueda hacer realidad con el ahora Alcalde Adrián de la Garza ..Suerte … El partido Morena invita a la ciudadanía a la Asamblea Informativa que realizará en Monterrey mañana domingo 13 de octubre a las 13:30 horas en el Centro de Convenciones CINTERMEX. Con la presencia de Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán. Se hablará sobre el futuro del movimiento morenista y la importancia de un pueblo organizado…Terminamos con todo un buen Cóctel Político ..53,54 …

PROBABLE DELITO DE SECUESTRO DE VERÁSTEGUI Y CRECIENTE OLA DE VIOLENCIA EN EL PAÍS.

𝘗𝘰𝘳: 𝘋𝘳𝘢. 𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢 𝘏𝘦𝘳𝘦𝘥𝘪𝘢 𝘎𝘰𝘯𝘻𝘢́𝘭𝘦𝘻
 
Monterrey, Nuevo León. Hoy 12 de Octubre “Día de la Raza” con la cual de celebrar el “Descubrimiento de América” y las hazañas del genovés Cristóbal Colón, en el Siglo XV; ahora “Día de la Nación Pluricultural” en México, para darle “vuelta a la página” de la historia y destacar la jornada de lucha y reivindicación en la que los indígenas de todo el continente es decir no solo del país, defienden el reconocimiento de sus identidades, cultura, territorios y recursos.
 
La fecha para decretarse el 12 de Octubre, se remonta desde Porfirio Díaz, en 1892, luego en 1917 con Venustiano Carranza, pero hasta 1928 con el diplomático y educador José Vasconcelos en 1928, quien logró instituir la celebración, durante el gobierno de Emilio Portes Gil. La oficialización de esta conmemoración ocurrió el 10 de octubre de 1929 que el Congreso de la Unión aprobó declarar el 12 de octubre como fiesta nacional y al que decidieron llamar “Día de la Raza” y Aniversario del «Descubrimiento de América». 
 
Pero seguramente se estará usted preguntando ¿Qué tiene que ver todo esto con el tema del probable secuestro del legislador tamaulipeco? Simple, porque más allá de apasionamientos históricos, y reclamos hacia sucesos que pasaron hace más de 500 años, sin dejar de dar importancia y el valor a la historia que nos otorga identidad como mexicanos, rescatando lo que nos pertenece con cimentadas bases que nos heredaron las primeras civilizaciones, en lo que deberíamos todos gobierno y sociedad es enfocarnos en transformar la realidad, en la que permea fuerte la violencia, y haciendo respetuosa metáfora, no es ningún descubrimiento nuevo. Ha sido el reto permanente de los gobiernos.
 
Así las cosas, la «hazaña liberatoria» del también integrante panista de la cámara de diputados en el Estado de Tamaulipas, gracias a los oficios de inteligencia y sus estrategias de operación y protección ciudadana, así como protocolos de investigación, afortunadamente el asambleísta, está de regreso a su casa, eso es bueno.
 
Sin embargo, la realidad del ciudadano, no me refiero a los altos funcionarios, que también son ciudadanos al servicio de la patria, sino a los ciudadanos de a pie, cuyas circunstancias menos afortunadas, no de que «hoy le secuestran y mañana le liberan», cuando “per se” , el secuestro es un delito grave, es de los actos que lastiman profundamente la dignidad humana, por ser crímenes de lessa humanidad, la privación ilegal de la libertad, como ha sucedido con el tema del secuestro de un legislador en Tamaulipas. ¿Si esto le sucede a un diputado, qué esperaría el resto de la ciudadanía?
 
La reflexión es si eso le sucede a un alto funcionario, de los que despachan desde un Congreso, del cual emanan las leyes y muchas decisiones que impactan en la vida de la ciudadanía, de quienes se entiende cuentan con protección y seguridad personal. Insisto afortunadamente ha sido «liberado» en menos de las 72 horas que marca la ley, para declarar desaparecida a una persona y esto es de reconocérsele al Estado, la capacidad de inteligencia y estrategia en estos delicados temas.
 
Así que volviendo al tema del «Día de la Raza» o mejor dicho a partir del 2020, en nuestro país “Día de la Nación Pluricultural” donde todas las ideas importan, y la diversidad de la cultura es lo que debe causar eco, no solo en las personas, también en las instituciones, es por lo que a colación de estos asuntos de seguridad y de paz de los individuos, más allá de si es ciudadano legislador o ciudadano común, todos tengan acceso en igualdad a la tranquilidad que toda persona en calidad de ser humano, merece en un estado de derecho.
 
De ese tamaño es el reto, enfocar los esfuerzos y la inteligencia del aparato del estado, y no solo me refiero a Tamaulipas, sino a lo largo y ancho del país donde la violencia escala niveles insospechados, registrando sucesos de criminalidad de alto impacto, de los cuales también debemos reclamar con voz firme las y los ciudadanos de bien, y exigir mayores recursos a la prevención del delito, a la participación social, impulsando la cultura de la denuncia, donde la comunidad se involucre con mayor consciencia colectiva sobre estos hechos que duelen igual o más que los sucedidos en la época colonial en 1492.
 
Esperamos que la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, con la sensibilidad social que caracteriza a la también primera en el país y en América del Norte, haga historia también de la mano de los gobernadores, como el de Tamaulipas, el Médico Américo Villarreal Anaya, gente también sensible propio de todo galeno, en abordar la seguridad pública, como condición para el bienestar.
 
Ya que de sobra es conocido el asunto de la inseguridad es el “talón de Aquiles de los gobiernos”, siendo necesario estos retos se aborden con una visión integral, en coordinación y voluntad institucional que sabemos existe, por ser del mismo partido, pero aunque no fuera así, recordemos y hagamos memoria como en las cosas de la historia, que la seguridad pública, la justicia, y los derechos humanos, son temas de estado, es imperdonable su politización.
 
 
 
* Claudia Heredia es 𝐷𝑜𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎𝑑𝑎 𝐻𝑜𝑛𝑜𝑟𝑖𝑠 𝐶𝑎𝑢𝑠𝑎 en la UNAM. Máster en Derecho Público por la UANL. 𝐸𝑠𝑐𝑟𝑖𝑡𝑜𝑟𝑎 𝑦 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑠𝑡𝑎 internacional. Reconocida Embajadora por la Paz, por Universal Peace Federation en Lima, organización adscrita con registro de estatus consultivo en Consejo Económico y Social de la ONU. Además CEO de Tribuna Noreste de México, Coordinadora de Asesores Expertos y Relaciones Internacionales.

HAN KANG OBTIENE PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024, LA SURCOREANA, QUE SE HA DECLARADO «HUMILDE» EN MÉRITO A SUS MIGRAÑAS.

Monterrey, Nuevo León, México 2024.- 한강; nacida en Gwangju, Han Kang para Occidente. Ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024,​ la primera surcoreana y la primera mujer asiática en obtener este galardón.
 
Quien recibió la llamada más importante que puede recibir un escritor, la que Han Kang, recibió la noche del pasado miércoles mientras cenaba con su hijo, que le otorgaría el mayor galardón literario del mundo por parte de la Academia Sueca, dotado con 11 millones de coronas suecas y aproximadamente (unos 970.000 euros), además de garantizar un aumento de prestigio, fama y venta de libros para quién lo reciba.
 
La también egresada de la Universidad Yonsei, quien comenzara su carrera literaria en 1993, autora de 𝘓𝘢 𝘝𝘦𝘨𝘦𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢𝘯𝘢, y 𝘈𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴, así como 𝘓𝘢 𝘊𝘭𝘢𝘴𝘦 𝘥𝘦 𝘎𝘳𝘪𝘦𝘨𝘰, sus más recientes producciones literarias, recibió también el Premio de Novela Coreana con su novela corta 𝘌𝘭 𝘕𝘪𝘯̃𝘰 𝘉𝘶𝘥𝘢 en 1999, el Premio al Artista Joven del Año en 2000, el Premio Yi Sang en 2005 por «La mancha mongólica» y el premio Dong-in en 2010 por Pelea de Aliento.
 
Años después, en 2016 fue galardonada con el Premio Man Booker internacional.
Sus novelas 𝘌𝘭 𝘕𝘪𝘯̃𝘰 𝘉𝘶𝘥𝘢 y 𝘓𝘢 𝘝𝘦𝘨𝘦𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢𝘯𝘢 han sido adaptadas al cine.
 
𝐒𝐞𝐦𝐛𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐚:
 
Cabe destacar que Han Kang nació en la ciudad de Gwangju en 1970. A los once años se mudó a Seúl con su familia. Durante su adolescencia pasó por etapas difíciles y se identificó con escritores que se hacían las mismas preguntas que ella.
 
Estudió Letras en la Universidad Yonsei y después de graduarse trabajó durante tres años como periodista para las revistas Publishing Journal y Samtoh, entre otras. Debutó con el relato «El ancla escarlata».
 
Además enseña Creación Literaria en el Instituto de las Artes de Seúl, a la vez que escribe cuentos y novelas.
 
𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐟𝐫𝐚𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬:
 
«𝐸𝑠𝑡𝑜𝑦 𝑙𝑢𝑐ℎ𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑜, 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑖́𝑎𝑠. 𝐿𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑓𝑖𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑎𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝑣𝑖𝑣𝑖́. 𝐿𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 ℎ𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑖 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑎 ℎ𝑢𝑚𝑎𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑. 𝐿𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑖𝑑𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑢́𝑛𝑖𝑐𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 ℎ𝑒𝑐ℎ𝑜. ” Han Kang, 𝘈𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴
 
«𝑆𝑜𝑛 𝑔𝑟𝑖𝑡𝑜𝑠, 𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑎𝑝𝑟𝑒𝑡𝑢𝑗𝑎𝑑𝑜𝑠, 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 ℎ𝑎𝑛 𝑎𝑡𝑎𝑠𝑐𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑙𝑙𝑖́. 𝐸𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒. 𝐻𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑠𝑖𝑎𝑑𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒. 𝑇𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑠𝑎𝑠 𝑣𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑠𝑒 ℎ𝑎𝑛 𝑒𝑛𝑐𝑎𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑒 𝑠𝑖𝑡𝑖𝑜. 𝑁𝑜 𝑚𝑒 𝑐𝑎𝑏𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑑𝑢𝑑𝑎. 𝐿𝑎 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒 𝑦 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑛𝑒 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑑𝑖𝑔𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑖𝑠𝑒𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑖𝑛𝑐𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑦 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑒𝑥𝑐𝑟𝑒𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑙𝑎𝑠 𝑣𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑠𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑡𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑒𝑛 𝑜𝑏𝑠𝑡𝑟𝑢𝑖𝑟𝑚𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑙𝑒𝑥𝑜 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟. 𝑃𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑣𝑒𝑧, 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑧, 𝑞𝑢𝑖𝑠𝑖𝑒𝑟𝑎 𝑔𝑟𝑖𝑡𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑚𝑖𝑠 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠. 𝑄𝑢𝑖𝑠𝑖𝑒𝑟𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑜𝑠𝑐𝑢𝑟𝑎 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎. ¿𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑑𝑟𝑒́ 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑚𝑏𝑎𝑟𝑎𝑧𝑎𝑟𝑚𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑎 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑚𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑡𝑟𝑢𝑦𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑐ℎ𝑜? ¿𝑆𝑒𝑟𝑎́ 𝑒𝑠𝑜 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒?» Han Kang 𝘓𝘢 𝘝𝘦𝘨𝘦𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢𝘯𝘢
 
𝐎𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 de la proclamada PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024
 
Premio de Novela Coreana (1999) por El Niño Buda
 
Premio Artista Joven del Año (2000)
 
Premio Yi Sang (2005) por La mancha mongólica
 
Premio de Literatura Dong Ri (2009) por Pelea de Aliento
 
Festival de Cine Sundance (2010) por La vegetariana
 
Festival Internacional de Cine San Sebastián (2011) La cicatriz (basada en El niño buda)
 
Man Booker International
 
Prize (2016) por La vegetariana
 
XXIV Premio San Clemente por La vegetariana
 
Premio Nobel de Literatura 2024

FOTOGRAFÍA: WIKIPEDIA