Mundo

NACE LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDADANA GLOBAL, DESDE MÉXICO LIDERADO POR MUJERES CON VISIÓN DE SERVICIO A LA HUMANIDAD

Monterrey Nuevo León, México – 15 de abril de 2025 – En una jornada que marca un hito en la educación con perspectiva de género y alcance global, este 15 de Abril, en punto de las 12:00 del día de México y correspondientes conversiones horarias de los paises de origen participantes, se llevó a cabo la apertura oficial de la Universidad de la Ciudadana Global (UDCG).

Esta innovadora institución académica, impulsada y dirigida por la creadora y líder emprendedora social humanista Dra. Claudia Heredia, Presidenta de Vive Mejor Ciudadano AC, emerge como un espacio plural con un profundo sentido humano y una clara visión internacional.

La UDCG se presenta como una respuesta a la necesidad de formar líderes con valores sólidos y un compromiso genuino con las causas y los cambios que demanda el mundo actual.

Su singularidad radica en su pionero modelo de co-dirección y liderazgo, invitando a mujeres de diversas latitudes a asumir la responsabilidad social de este proyecto educativo.

La visión de la Dra. Heredia,  ha congregado a expertas comprometidas con el conocimiento y el empoderamiento femenino, sentando las bases para una universidad capitaneada por mujeres que buscan transformar vidas a través de la educación y la capacitación integral, así como la formación para los retos que impone el mundo. 

Tras 18 años de activismo, en pro de los derechos humanos y la educación en México, con múltiples procesos participativos, que nos avalan como Institución social, aspiramos a la construcción de una ciudadanía mucho más preparada, más consciente de la realidad, pero también con más oportunidades y opciones en la vida, ha sido parte de la motivación de instaurar nuestra propia Universidad, y hacer frente con conocimiento, valores y experiencias compartidas alrededor del mundo, de cómo podemos progresar las y los ciudadanos para vivir mejor, impulsados por la herramienta más poderosa de que podemos disponer las personas, incluidas las mujeres la educación que transforma universal». 

Dra. Claudia Heredia González 

Rectora de la UDCG 

La ceremonia de apertura contó con la honorable presencia de diversas personalidades, quienes atestiguaron el nacimiento de esta ambiciosa iniciativa.

La energía y el espíritu colaborativo se hicieron palpables en el ambiente, reflejando el lema de la UDCG: “¡Vamos Juntas, Hagámoslo Juntas! TODAS LAS PERSONAS transformando vidas con educación, capacitación para la vida, y expertas empoderadas.”

La UDCG tiene como poderosa antesala a LA GRAN ESCUELA ALTOS VALORES, CAPACITACIÓN Y EXPERTAS, acción social, colectiva con una sólida trayectoria en la promoción de altos valores, la capacitación para la vida y el desarrollo de expertas. Este bagaje de experiencia y compromiso se traslada ahora al ámbito universitario, con el objetivo de educar con principios éticos y brindar una formación integral que prepare a los estudiantes para los desafíos del Siglo XXI.

Este trascendente proyecto se apoya en la sólida trayectoria de la Organización Vive Mejor Ciudadano AC, con 18 años de activismo en México pro derechos humanos y educación.

La UDCG hereda y expande la red internacional de VIVE Mejor Ciudadano AC que ya cuenta con representantes y enlaces en cerca de 30 países de Latinoamérica, México, Estados Unidos, Europa (España y Francia), Oceanía (Australia) y África (Marruecos). La organización se encuentra actualmente en un proceso de alianza en China, lo que subraya su ambición de construir una verdadera comunidad educativa global.

La Universidad de la Ciudadanía Global se erige como importante plataforma innovadora, apoyada en las nuevas herramientas tecnológicas de la comunicación para la formación de ciudadanos globales conscientes, éticos y empoderados. Su enfoque en el liderazgo femenino y su alcance internacional prometen generar un impacto significativo en la educación y en la construcción de un futuro más justo y equitativo.

La comunidad académica y la sociedad en general observan con gran expectación el desarrollo de esta prometedora institución que, desde el Noreste de México, busca dejar una huella imborrable en el panorama educativo mundial.

IMAGENES CORTESÍA DE LA ORGANIZACIÓN VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. A TRAVÉS DE U.D.C.G.  UNIVERSIDAD DIGITAL

MAGALY DÍAZ BARRIOS UNA VOZ COLOMBIANA QUE SANA Y TRANSFORMA

Monterrey, Nuevo León, Mexico, 31 de marzo de 2025.- La escritora colombiana Magaly Díaz Barrios, conocida por su conmovedor libro Con amor sana el cáncer, regresa al panorama literario con nuevas obras que prometen tocar el corazón de sus lectores e inspirarlos a encontrar la luz en medio de la adversidad. Historias entre nubes, Milo el gato místico, El poder de la abundancia y Horizontes de paz son un testimonio del poder transformador de la palabra y un recordatorio de la capacidad humana para superar los desafíos y encontrar la felicidad.

Historias entre Nubes, Como la vida misma: Un mosaico de emociones y esperanza

En esta colección de relatos, Magaly nos invita a un viaje a través de las luchas y emociones de personajes valientes que enfrentan desafíos como la envidia y la mentira. A pesar de las dificultades, encuentran esperanza en el amor verdadero y en la importancia de los valores. Cada historia es un espejo de la realidad, que nos enseña sobre la aceptación, el perdón y la esperanza, recordándonos que la vida está llena de altibajos.

 

Versiones: Español, Inglés y francés. Disponibles en AMAZON. 

El poder de la abundancia: Un viaje hacia la riqueza interior

En este libro, Díaz nos guía en un viaje hacia la verdadera esencia de la riqueza, que reside en la profundidad de nuestras conexiones, la plenitud de nuestro ser y la apertura de nuestro corazón. A través de la filosofía ancestral y la ciencia contemporánea, nos invita a reconocer y celebrar la abundancia que se manifiesta en cada momento de nuestra vida.

Versiones: Español e Inglés. Disponibles en AMAZON  

Nunca Solas

En medio del silencio, te escucho,
en cada lágrima, compañera fiel,
aunque la sombra sea larga y oscura,
no caminas sola, estoy a tu lado.

En la tempestad que intenta apagarte,
en las noches frías del alma cansada,
hay un hilo de luz, un susurro amable,
que te abraza fuerte, jamás te deja.

Eres la fuerza que rompe cadenas,
flor que en asfalto encuentra camino,
aunque el viento parezca inmenso,
tu corazón late con poder divino.

Somos raíces que sostienen montañas,
lazos que el miedo nunca romperá,
en la unión hallamos la esperanza,
con amor y valor, brillaremos más.

Luces que guían, mujeres valientes,
en la unión encontraremos el sol,
juntas formamos un lazo eterno,
una fuerza que no cesará de brillar.

Avanza confiada, con paso ligero,
cada día es un nuevo amanecer,
en cada caída, un amor sincero,
nunca sola, de pie, otra vez.

Poema de Magaly Díaz Barrios

Versión: Español. 

Sumérgete en el encantador mundo de Milo el gato místico

En este encantador texto, la autora nos comparte una historia que te invita a acompañar a Milo, un gatito curioso y valiente, en sus increíbles aventuras. Desde la comodidad de su hogar de color ocre, con un jardín que parece sacado de un sueño, Milo se aventura a explorar los misterios que se esconden más allá de los límites de su hogar. Cada rincón del jardín y cada sombra del bosque son el escenario de emocionantes descubrimientos y desafíos.

Versión: Español e Inglés. Disponible en AMAZON

Un legado de amor y esperanza

Con estas nuevas obras, Magaly Díaz consolida su lugar como una escritora que sana y transforma a través de la palabra escrita. Sus historias son un testimonio de esperanza en tiempos de incertidumbre, y un recordatorio de que el amor, la verdad y la perseverancia son las claves para iluminar nuestro camino en la vida.

 

Reportaje sobre la Obra escrita de la autora Magaly Díaz Barrios. Imágenes cortesía de la escritora.

Todos los Derechos Reservados. 

EDITH MARLENE ZUÑIGA, VIAJE DE TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN, EL COACHING Y POESÍA

Monterrey, Nuevo León, México, 20 de marzo de 2025.– En una entrevista exclusiva para Tribuna Noreste México, Edith Zúñiga, una figura multifacética en el mundo de la comunicación, el coaching y la literatura, comparte su inspiradora trayectoria y visión sobre el futuro del desarrollo personal.

Con una formación académica en instituciones de renombre mundial y una profunda pasión por el bienestar integral, Zúñiga ha logrado fusionar sus diversas disciplinas para ofrecer un enfoque único y holístico.

Desde sus inicios en el periodismo, donde aprendió la importancia de la objetividad y la claridad en la comunicación, hasta su incursión en el coaching, donde descubrió el poder de la conexión humana y la escucha activa, Zúñiga ha construido un camino profesional marcado por la búsqueda constante de crecimiento y la voluntad de ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.

Su formación en Programación Neurolingüística (PNL), neurobiología y terapias holísticas le ha permitido desarrollar herramientas y estrategias innovadoras para abordar los desafíos emocionales y promover el bienestar integral. En sus propias palabras, “el cuerpo, la mente y el espíritu están profundamente conectados”, y su enfoque terapéutico busca restaurar el equilibrio y la armonía entre estos tres aspectos de la naturaleza humana.

Como escritora, Zúñiga ha explorado temas de espiritualidad, crecimiento personal y empoderamiento a través de obras como Vida, El secreto ANURAG y su próxima colección de poemas, CORAZÓN VALIENTE, que será publicada en tres idiomas. Bajo el seudónimo de «Eluzdemad», su estilo poético se caracteriza por la simplicidad, la claridad y la profundidad, buscando iluminar y transformar la vida de sus lectores.

Su participación en la Feria del Libro de Frankfurt y su reciente reconocimiento como “Rostro del Año Poético 2024” son testimonio de su impacto en el mundo literario. A través de su canal de YouTube y su página web, Zúñiga comparte sus conocimientos y experiencias, ofreciendo recursos y herramientas para aquellos que buscan vivir una vida más auténtica y plena.

En esta entrevista, Zúñiga nos revela su visión sobre el futuro del coaching y el desarrollo personal, destacando la importancia de la personalización, la adaptabilidad y la promoción de la salud mental en un mundo en constante cambio. Su mayor aspiración, como comunicadora, coach y escritora, es inspirar y transformar la vida de las personas, ayudándolas a descubrir su verdadero potencial y a vivir una vida más significativa.

 

Tribuna  Noreste de México.-Con una trayectoria tan diversa, ¿Qué la motivó a combinar la comunicación, el periodismo y el coaching?

EZ.-Me siento afortunada de haber tenido una trayectoria profesional diversa que me ha permitido combinar mis pasiones y habilidades en la comunicación, el periodismo y el coaching. Mi motivación para combinar estas áreas surgió de la necesidad de ayudar a las personas a comunicarse de manera efectiva y auténtica, tanto en su vida personal como profesional.

Mi experiencia en el periodismo me enseñó la importancia de la investigación, la objetividad y la claridad en la comunicación. Sin embargo, también me di cuenta de que la comunicación no solo se trata de transmitir información, sino también de conectar con las personas y entender sus necesidades y emociones.

El coaching me ha permitido profundizar en la comprensión de las personas y ayudarlas a alcanzar sus objetivos y superar sus desafíos. Me ha enseñado a escuchar activamente, a hacer preguntas poderosas y a crear un espacio seguro y de confianza para que las personas puedan explorar sus pensamientos y emociones.

Al combinar la comunicación, el periodismo y el coaching, puedo ofrecer una perspectiva única y holística que ayuda a las personas a comunicarse de manera efectiva, a alcanzar sus objetivos y a vivir una vida más auténtica y plena.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo ha influido su formación en diversas disciplinas (PNL, neurobiología, etc.) en su enfoque como coach y facilitadora?

EZ.- Mi formación en diversas disciplinas como la Programación Neurolingüística (PNL), la neurobiología, el coaching y la facilitación ha tenido un impacto profundo en mi enfoque como coach y facilitadora.

La PNL me ha enseñado a entender cómo las personas procesan la información y cómo pueden cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento. Me ha permitido desarrollar herramientas y técnicas para ayudar a mis clientes a superar sus limitaciones y alcanzar sus objetivos.

La neurobiología me ha proporcionado una comprensión profunda de cómo funciona el cerebro y cómo podemos influir en nuestros patrones de pensamiento y comportamiento a través de la neuroplasticidad. Me ha permitido desarrollar estrategias para ayudar a mis clientes a manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales.

El coaching me ha enseñado a crear un espacio seguro y de confianza para que mis clientes puedan explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos. Me ha permitido desarrollar habilidades para escuchar activamente, hacer preguntas poderosas y ayudar a mis clientes a encontrar sus propias soluciones.

Esta coyuntura me ha enseñado a crear un entorno de aprendizaje y crecimiento para grupos y equipos. Me ha permitido desarrollar habilidades para diseñar y facilitar procesos de aprendizaje y desarrollo que sean interactivos, participativos y efectivos.

En resumen, mi formación en diversas disciplinas me ha permitido desarrollar un enfoque integral y holístico como coach y facilitadora. Me ha permitido entender a mis clientes desde una perspectiva más amplia y profunda, y desarrollar herramientas y estrategias para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y superar sus desafíos.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué la inspiró a escribir ‘Vida, El secreto ANURAG’ y cuál es el mensaje principal que busca transmitir?

EZ.- Me inspiró a escribir Vida, El secreto ANURAG mi propia búsqueda de significado y propósito en la vida. Después de años de estudio y práctica en diversas disciplinas espirituales y de crecimiento personal, me di cuenta de que había una falta de comprensión profunda sobre la naturaleza de la realidad y nuestro lugar en ella.

Quería compartir mi propia comprensión y experiencia sobre la vida y el universo, y ofrecer una perspectiva fresca y única sobre la espiritualidad y el crecimiento personal. El título Vida, El secreto ANURAG se refiere a la idea de que la vida es un misterio que podemos descubrir y experimentar de manera profunda y significativa.

El mensaje principal que busco transmitir en Vida, El secreto ANURAG es que la vida es una oportunidad para descubrir y expresar nuestra verdadera naturaleza y propósito. Quiero inspirar a los lectores a buscar su propia verdad y significado, y a vivir de manera auténtica y plena.

También quiero compartir la idea de que la espiritualidad no tiene que ser algo complicado o lejano, sino que puede ser algo simple y accesible que se puede integrar en la vida diaria. Quiero mostrar que la espiritualidad es una parte natural de la condición humana, y que todos tenemos la capacidad de experimentar la conexión con algo más grande que nosotros mismos.

Tribuna Noreste de México.-¿Cómo se sintió al participar en la Feria del Libro de Frankfurt con su obra?

EZ.- Participar en la Feria del Libro de Frankfurt con mi obra Vida, El secreto ANURAG fue una experiencia increíble y emocionante. Me sentí honrada y agradecida de haber sido seleccionada para participar en uno de los eventos literarios más importantes del mundo.

La Feria del Libro de Frankfurt es un lugar donde los amantes de la literatura y los profesionales del sector se reunen para compartir ideas, descubrir nuevos títulos y conectarse con otros. Me sentí emocionada de estar en un lugar donde la pasión por la lectura y la escritura es tan palpable.

Presentar mi obra en la feria fue un momento destacado para mí. Me sentí nerviosa, pero también emocionada de compartir mi trabajo con lectores y profesionales del sector de todo el mundo. La respuesta fue muy positiva, y me sentí agradecida de haber podido conectar con tantas personas que se sintieron inspiradas por mi obra.

En general, participar en la Feria del Libro de Frankfurt fue una experiencia que nunca olvidaré. Me permitió conectarme con otros escritores, lectores y profesionales del sector, y me dio la oportunidad de compartir mi obra con un público más amplio.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué puede adelantarnos sobre su próximo libro, CORAZÓN VALIENTE, y la decisión de publicarlo en tres idiomas?

 EZ.-Mi próximo libro, CORAZÓN VALIENTE, es una colección de 27 poemas que exploran temas de autoestima, empoderamiento y resiliencia. La decisión de publicarlo en tres idiomas, español, inglés e italiano, se debe a mi deseo de compartir este mensaje de esperanza y inspiración con un público más amplio y diverso.

Me siento apasionada por la poesía y su capacidad para conectar con las personas a nivel emocional. CORAZÓN VALIENTE es un reflejo de mi propio viaje de auto-descubrimiento y crecimiento, y espero que pueda inspirar a otros a encontrar su propia voz y confianza.

La publicación en tres idiomas también refleja mi compromiso con la diversidad y la inclusión. Quiero que CORAZÓN VALIENTE sea accesible para personas de diferentes culturas y orígenes, y que pueda ser una herramienta para fomentar la comprensión y la empatía entre las personas.

Espero que los lectores saquen de la lectura de CORAZÓN VALIENTE un sentido de esperanza y inspiración para superar sus propios desafíos y encontrar su propio poder y resiliencia. Creo que el libro puede ayudar a las personas a mejorar su autoestima y empoderamiento, y a encontrar su propia voz y confianza.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo define su estilo poético bajo el seudónimo ‘Eluzdemad’?

EZ.- Mi estilo poético bajo el seudónimo ‘Eluzdemad’ es una reflexión de mi pasión por la iluminación y la transformación. El nombre ‘Eluzdemad’ es una combinación de mis nombres y la palabra ‘luz’, que simboliza mi deseo de iluminar a la humanidad con mis obras.

Mi poesía es una fusión de emociones, pensamientos y experiencias, que buscan inspirar y motivar a los lectores. Me interesa explorar temas como la autoestima, la resiliencia, la esperanza y la transformación personal, y presentarlos de manera que sean accesibles y relatables para todos.

Mi estilo poético es caracterizado por la simplicidad, la claridad y la profundidad. Me esfuerzo por utilizar un lenguaje que sea fácil de entender, pero que también sea capaz de transmitir la complejidad y la riqueza de las emociones y experiencias humanas.

En resumen, mi estilo poético bajo el seudónimo ‘Eluzdemad’ es una expresión de mi pasión por la iluminación y la transformación, y mi deseo de inspirar y motivar a los lectores a través de la poesía.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué mensaje le gustaría transmitir a las personas que leerán sus libros?

 EZ.-Me gustaría transmitir un mensaje de esperanza, inspiración y empoderamiento a las personas que leerán mis libros. Quiero que sepan que no están solos en su viaje de vida, que hay alguien que entiende sus luchas y sus desafíos.

Quiero que mis libros sean un refugio para aquellos que buscan encontrar su propia voz y confianza. Quiero que mis palabras sean un bálsamo para las almas que están heridas o desanimadas.

Mi mensaje es que todos tenemos la capacidad de transformar nuestras vidas y de encontrar nuestra propia luz en la oscuridad. Quiero que mis lectores sepan que son fuertes, capaces y merecedores de amor y respeto.

Quiero que mis libros sean un recordatorio de que la vida es un viaje de crecimiento y aprendizaje, y que cada experiencia, ya sea buena o mala, es una oportunidad para aprender y crecer.

En resumen, mi mensaje es de amor, compasión y empoderamiento. Quiero que mis lectores se sientan inspirados, motivados y conectados con su propia esencia y propósito.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué la llevó a profundizar en las terapias holísticas y cómo las integra en su trabajo?

EZ.- Mi interés en las terapias holísticas surgió de mi propia búsqueda de bienestar y equilibrio en mi vida. Después de experimentar varios desafíos personales y profesionales, me di cuenta de que necesitaba encontrar una forma de abordar mi salud y bienestar de manera más integral.

Comencé a explorar diferentes terapias holísticas, como la meditación, el yoga, la terapia de energía y la fitoterapia, y me sorprendió la profundidad y la eficacia de estas prácticas para promover el bienestar físico, emocional y espiritual.

A medida que profundizaba en mi estudio y práctica de las terapias holísticas, comencé a integrarlas en mi trabajo como coach y escritora. Me di cuenta de que estas prácticas podían ser una herramienta poderosa para ayudar a mis clientes a superar sus desafíos y alcanzar sus objetivos.

Ahora, integro las terapias holísticas en mi trabajo de varias maneras. Utilizo técnicas de meditación y visualización para ayudar a mis clientes a reducir el estrés y aumentar su confianza. También utilizo la terapia de energía para ayudar a mis clientes a liberar bloqueos emocionales y promover su bienestar espiritual.

Además, escribo sobre las terapias holísticas en mis libros y artículos, con el fin de compartir mi conocimiento y experiencia con un público más amplio. Mi objetivo es ayudar a las personas a descubrir el poder de las terapias holísticas para promover su bienestar y alcanzar su máximo potencial.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo explica la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu en su enfoque terapéutico?

EZ.- En mi enfoque terapéutico, creo que el cuerpo, la mente y el espíritu están profundamente conectados y que cada uno de ellos influye en los otros. Esta conexión se basa en la idea de que somos seres holísticos, y que nuestra salud y bienestar dependen de la armonía y el equilibrio entre estos tres aspectos de nuestra naturaleza.

El cuerpo es el templo del espíritu, y es donde se manifiestan las emociones y los pensamientos. La mente es el puente entre el cuerpo y el espíritu, y es donde se procesan las experiencias y se toman las decisiones. El espíritu es la esencia de nuestra naturaleza, y es donde se encuentra nuestra conexión con el universo y con nosotros mismos.

En mi enfoque terapéutico, busco ayudar a mis clientes a entender y a sanar la conexión entre su cuerpo, mente y espíritu. Utilizo técnicas como la meditación, la visualización, el trabajo corporal y la terapia de energía para ayudar a mis clientes a liberar bloqueos y patrones negativos, y a restaurar el equilibrio y la armonía en su ser.

Mi objetivo es ayudar a mis clientes a descubrir su propia conexión interior y a vivir una vida más auténtica, plena y significativa. Creo que cuando estamos conectados con nuestro cuerpo, mente y espíritu, podemos vivir una vida más saludable, más feliz y más realizada.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué beneficios específicos ha observado en sus clientes al combinar el coaching con terapias holísticas?

EZ.- Al combinar el coaching con terapias holísticas, he observado una variedad de beneficios específicos en mis clientes. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

– Una mayor conciencia y comprensión de sí mismos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y alineadas con sus valores y objetivos.

– Una reducción significativa del estrés y la ansiedad, lo que les permite sentirse más calmados y centrados en su vida diaria.

– Un aumento en la confianza y la autoestima, lo que les permite abordar desafíos y oportunidades con más seguridad y determinación.

– Una mayor capacidad para manejar las emociones y los pensamientos negativos, lo que les permite sentirse más equilibrados y en paz.

– Un aumento en la creatividad y la inspiración, lo que les permite encontrar soluciones innovadoras y efectivas para los desafíos que enfrentan.

– Una mayor conexión con su propósito y pasión, lo que les permite vivir una vida más auténtica y significativa.

He observado que al combinar el coaching con terapias holísticas, mis clientes pueden experimentar una transformación más profunda y duradera en su vida. Las terapias holísticas, como la meditación, el yoga y la terapia de energía, pueden ayudar a mis clientes a acceder a estados de conciencia más profundos y a liberar patrones y creencias limitantes que pueden estar obstaculizando su progreso.

Al mismo tiempo, el coaching puede ayudar a mis clientes a identificar y alcanzar sus objetivos, y a desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para lograr el éxito en su vida personal y profesional.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cuáles son sus proyectos actuales y qué podemos esperar de Edith Zúñiga en el futuro?

EZ.- Actualmente, estoy trabajando en varios proyectos que me apasionan. Estoy escribiendo un libro de meditación y terapias alternativas que busca ayudar a las personas a encontrar paz y equilibrio en su vida. También estoy trabajando en un libro sobre el manejo del estrés, que ofrece herramientas y técnicas prácticas para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

Además, estoy escribiendo una novela y varias historias que exploran temas de autoestima, resiliencia y crecimiento personal. Mi objetivo es inspirar y motivar a mis lectores a vivir una vida más auténtica y plena.

En el futuro, espero seguir escribiendo y compartiendo mis historias y conocimientos con mis lectores. Mi objetivo es crear una comunidad de personas que se apoyen e inspiren mutuamente a vivir una vida más feliz y realizada.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo utiliza su canal de YouTube y su página web para compartir sus conocimientos?

EZ.-Mi canal de YouTube y mi página web son herramientas fundamentales para compartir mis conocimientos y conectar con mi audiencia. En mi canal de YouTube, publico videos regulares sobre temas relacionados con la meditación, las terapias alternativas, el manejo del estrés y el crecimiento personal.

En estos videos, comparto técnicas y herramientas prácticas que las personas pueden utilizar para mejorar su bienestar y calidad de vida. También comparto historias y experiencias personales que ilustran los beneficios de estas prácticas.

En mi página web, publico artículos y blogs sobre temas relacionados con mi trabajo. También ofrezco recursos y herramientas descargables, como meditaciones guiadas y ejercicios de respiración, que las personas pueden utilizar para profundizar en su práctica.

Además, mi página web es un espacio donde las personas pueden conectarse conmigo y aprender más sobre mis servicios y programas. Ofrezco sesiones de coaching y terapia individual, así como programas de grupo y retiros, que están diseñados para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y mejorar su bienestar.

En general, mi objetivo es utilizar mi canal de YouTube y mi página web para compartir mis conocimientos y experiencia de manera que sea accesible y útil para todas las personas. Quiero inspirar y motivar a las personas a tomar cuidado de sí mismas y a vivir una vida más auténtica y plena.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué consejos daría a las personas que buscan vivir una vida más auténtica y plena?

EZ.-Si tuviera que dar consejos a las personas que buscan vivir una vida más auténtica y plena, les diría lo siguiente:

Primero, sé auténtico contigo mismo. No intentes ser alguien que no eres. Acepta tus fortalezas y debilidades, y no tengas miedo de mostrar tu verdadero yo.

Segundo, escucha tu intuición. Tu intuición es una guía poderosa que puede ayudarte a tomar decisiones que se alineen con tus valores y objetivos.

Tercero, vive el presente. No te quedes atrapado en el pasado o preocupado por el futuro. El presente es el único momento que realmente importa.

Cuarto, cuida tu cuerpo y tu mente. La salud es fundamental para vivir una vida plena y auténtica. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio regularmente.

Quinto, rodeate de personas que te apoyen y te inspiren. Las personas que te rodean pueden tener un impacto significativo en tu vida. Asegúrate de rodearte de personas que te hagan sentir bien contigo mismo.

Sexto, no tengas miedo de tomar riesgos. La vida es un viaje de crecimiento y aprendizaje. No tengas miedo de intentar nuevas cosas y de tomar riesgos calculados.

Séptimo, practica la gratitud. La gratitud es una poderosa herramienta para cultivar la felicidad y la satisfacción. Asegúrate de tomar tiempo cada día para reflexionar sobre las cosas que estás agradecido.

Octavo, sé paciente contigo mismo. La vida es un viaje, no un destino. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Sé paciente contigo mismo y confía en que estás en el camino correcto.

Por último, recuerda que la vida es un regalo precioso. No la tomes por sentado. Asegúrate de vivir cada día con intención y propósito.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cuál es su mayor aspiración como comunicadora, coach y escritora?

EZ.-Mi mayor aspiración como comunicadora, coach y escritora es inspirar y transformar la vida de las personas. Quiero utilizar mis habilidades y experiencia para ayudar a las personas a descubrir su verdadero potencial y a vivir una vida más auténtica, plena y significativa.

Quiero ser una fuente de inspiración y motivación para las personas que buscan mejorar su vida y alcanzar sus objetivos. Quiero ayudar a las personas a superar sus miedos, limitaciones y creencias negativas, y a encontrar la confianza y la fe en sí mismas.

Como comunicadora, quiero utilizar mis habilidades para compartir mensajes de esperanza, inspiración y empoderamiento con un público más amplio. Quiero utilizar mis plataformas de comunicación para conectar con las personas y ayudarlas a encontrar soluciones a sus problemas y desafíos.

Como coach, quiero ayudar a las personas a descubrir su verdadero propósito y pasión, y a encontrar la motivación y la dirección para alcanzar sus objetivos. Quiero ayudar a las personas a desarrollar las habilidades y la confianza necesarias para superar los obstáculos y alcanzar el éxito.

Como escritora, quiero crear obras que inspiren, motiven y transformen la vida de las personas. Quiero escribir libros, artículos y contenido que sea relevante, útil y accesible para un público más amplio.

En resumen, mi mayor aspiración es ser una fuente de inspiración, motivación y transformación para las personas, y ayudarlas a vivir una vida más auténtica, plena y significativa.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué significa para usted ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’?

EZ.-Ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’ es un honor y un reconocimiento que me llena de emoción y gratitud. Significa que mi trabajo y dedicación a la poesía y la literatura han sido reconocidos y valorados por la comunidad literaria y los lectores.

Para mí, la poesía es una forma de expresión que me permite conectar con mis emociones, pensamientos y experiencias de manera profunda y auténtica. Ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’ me hace sentir que mi pasión y dedicación a la poesía han sido validadas y que mi trabajo está teniendo un impacto positivo en la vida de los lectores.

Este reconocimiento también me motiva a seguir creando y compartiendo mi obra con el mundo. Me hace sentir que tengo una responsabilidad de seguir inspirando y motivando a los lectores a través de mi poesía y mi trabajo.

En resumen, ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’ es un honor que me llena de orgullo y gratitud, y me motiva a seguir creando y compartiendo mi obra con el mundo.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo ve el futuro del coaching y el desarrollo personal en un mundo en constante cambio?»

EZ.- Veo el futuro del coaching y el desarrollo personal como un campo en constante evolución y crecimiento. En un mundo en constante cambio, las personas necesitan herramientas y estrategias para adaptarse y prosperar en un entorno cada vez más complejo y dinámico.

En el futuro, creo que el coaching y el desarrollo personal se enfocarán cada vez más en la creación de experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptativas. Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada se utilizarán para crear entornos de aprendizaje inmersivos y interactivos que permitan a las personas aprender y crecer de manera más efectiva.

También creo que el coaching y el desarrollo personal se enfocarán cada vez más en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional. En un mundo donde la ansiedad, el estrés y la depresión son cada vez más comunes, es fundamental que las personas tengan acceso a herramientas y recursos que les permitan manejar sus emociones y mantener su salud mental.

En cuanto a mi propio trabajo, estoy emocionada de seguir explorando nuevas formas de utilizar la tecnología y la innovación para crear experiencias de coaching y desarrollo personal más efectivas y accesibles. Estoy comprometida con seguir ayudando a las personas a alcanzar su máximo potencial y a vivir una vida más plena y satisfactoria.

Puedes contactar a la escritora, a través de sus redes:

https://www.facebook.com/coachserfeliz/

https://www.facebook.com/edith.zunigadelgado.90/

https://www.youtube.com/@seamosfelices9499

Esto es ENTREVISTA EXCLUSIVA, Todos los Derechos Reservados. Imágenes cortesía de la entrevistada. 

LA LUZ DE LOS ANGELES: UN VIAJE LITERARIO HACIA LA DIVINIDAD

Monterrey, Nuevo León, Mexico, 20 de marzo de 2025.- En un mundo donde el ajetreo diario a menudo ensombrece la reflexión, la escritora venezolana Janitza Ramírez nos invita a un viaje introspectivo con su más reciente obra, La Luz de los Ángeles.

Este libro, que nos viene a iluminar en la niebla de la cotidianidad, busca reconectar al lector con la presencia de lo divino en su vida.

Ramírez, con una prosa que oscila entre lo poético y lo profundo, nos sumerge en un universo donde los ángeles, esos seres de luz que han acompañado a la humanidad a través de los tiempos, se revelan como guías y protectores.

A través de relatos y reflexiones, la autora nos muestra cómo estos mensajeros celestiales pueden iluminar los momentos más oscuros de nuestra existencia, ofreciendo consuelo y dirección.

La Luz de los Ángeles no es solo un libro, sino una experiencia transformadora. Ramírez logra tejer un tapiz de palabras que resuena en el alma, invitando a la reflexión sobre la importancia de reconocer la ayuda celestial que nos rodea.

La obra se presenta como un manual para aquellos que buscan encontrar paz y claridad en un mundo cada vez más complejo.

El lanzamiento de La Luz de los Ángeles ha generado gran expectativa entre los lectores y críticos literarios, quienes destacan la capacidad de Ramírez para abordar temas espirituales con sensibilidad y profundidad.

Sin duda, este libro se perfila como una lectura obligada para quienes buscan un encuentro con lo trascendental.

Sobre la autora

Janitza Ramírez es una escritora reconocida por su habilidad para explorar temas espirituales y existenciales a través de una prosa emotiva y reflexiva. Con La Luz de los Ángeles, Ramírez consolida su posición como una voz literaria que invita a la introspección.

La obra, publicada por A3H Media Group Editores, se encuentra disponible en Amazon, ofreciendo valioso acceso a este tesoro literario por el precio simbólico de un dólar. Un gesto que refleja la generosidad de Ramírez, cuyo deseo es que su mensaje alcance cada corazón sediento de esperanza.

Sinopsis del Material

¿Te has sentido alguna vez solo o sola en tu camino? LA LUZ DE LOS ÁNGELES te invita a embarcarte en un viaje de descubrimiento y conexión que transformará tu perspectiva de la vida.

En cada capítulo, exploraremos la fusión de lo espiritual con lo cotidiano, y la relación sagrada que tienes con el universo y tus ángeles guardianes.

Este libro no sólo te acercará a la certeza de que hay una fuerza amorosa que te acompaña, sino que también te ayudará a recordar la chispa divina que reside en tu interior.

 

Fotografías: Cortesía de la escritora. 

SUPERACIÓN, LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO: LA MISIÓN DE ERIKA CERVANTES TAMAULIPECA EN LA UNIÓN AMERICANA

Monterrey, Nuevo León, México, 9 de marzo de 2025.- Erika Cervantes es una mujer cuya historia de vida es un verdadero testimonio de lucha y superación. Nacida en las montañas de la Sierra Madre en Tamaulipas, se enfrenta a la vida con la firme creencia de que todo en esta vida se puede lograr con determinación y esfuerzo.

Desde que emigró a Estados Unidos en 2002, con su hijo en brazos, hasta convertirse en una figura destacada en el mundo del emprendimiento, su vida ha sido una constante búsqueda de crecimiento y empoderamiento, tanto personal como para las mujeres que ha inspirado a lo largo de su carrera.

A pesar de las dificultades que implicaron dejar su tierra natal, Erika ha logrado construir una vida llena de éxito. Su perseverancia la llevó a destacarse en el mundo de las redes de mercadeo (MLM), donde construyó una sólida comunidad de mujeres emprendedoras.

Actualmente, además de ser Life Coach certificada en Programación Neurolingüística (PNL), Erika es coautora de los libros Elígete a Ti y Aprende a decir No, y continúa brindando talleres y conferencias que promueven el autoliderazgo y el empoderamiento femenino.

En esta entrevista, con Tribuna Noreste de México, Erika comparte su visión sobre el desarrollo personal, los desafíos que enfrentan las mujeres contemporáneas, y los pasos necesarios para que ellas logren la independencia financiera y el equilibrio entre su vida personal y profesional.

Erika Cervantes ha sido llamada para fungir Congresista estelar del 𝗜 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗘𝗠𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗥𝗨𝗠𝗕𝗢 𝗔𝗟 𝟮𝟬𝟯𝟬, que se encuentra desarrollando del 8M al 25N,  de marzo de 2025, organizado por Vive Mejor Ciudadano A.C., que dirige su paisana tamaulipeca la tres veces Doctorada Honoris Causa,   Claudia Heredia, quien reside en Nuevo León. 

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.Maestra Erika, su historia de vida es un testimonio de superación. Desde su infancia en la Sierra Madre, en Tamaulipas, hasta tu llegada a Estados Unidos, ¿Qué fue lo que le impulsó a no rendirse y seguir adelante? , y ¿Cómo esa determinación le ayudó a forjar su camino en el mundo empresarial y personal?

E.C.Desde muy niña quería ser alguien importante, y para mí, ser importante es ser aquella persona que ayuda e impulsa a los demás a lograr cosas para sí mismos. Desde pequeña, eso era lo que hacía con mis hermanos y con mis compañeros de escuela. Esa determinación que tenía, y que sabía que me llevaría muy lejos, aunque en mi inocencia de niña no sabía exactamente a dónde, fue lo que me permitió mantenerme firme y con la frente en alto en Estados Unidos, buscando la mejor forma de salir adelante, aprendiendo el idioma e integrándome a la nueva cultura sin dejar de lado la mía. De esta forma, mis hijos pudieron crecer con dos culturas e idiomas.

Lo que me impulsó y me sigue impulsando cada día, son mi grandes sueños de dejar un legado para mis hijos y mis aliadas mujeres; decirles que todo en la vida se puede lograr, que solo es cuestión de querer hacer cambios. Erika Cervantes

 

En la vida, mis hijos y ahora mi nieto son mi mayor impulso para mi crecimiento personal, pero mis aliadas mujeres son mi mayor impulso para mi crecimiento empresarial.

Y en las redes de mercadeo encontré un maravilloso vehículo que me ha apoyando durante todo mi proceso de crecimiento. (El poder está dentro de ti ).

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- Como una mujer que emigró y se enfrentó a desafíos en un entorno cultural y económico diferente, ¿Qué obstáculos específicos ha tenido que superar en su camino hacia el éxito?

EC.- Además del idioma y el estar lejos de mi familia, han sido varios los retos. Uno de ellos fue el ¡miedo!, en 2008.

Aquí, en el estado de Alabama, donde resido, se creó una ley llamada HB56. Después de convertirme en la líder número uno en ventas y reclutamiento, ganando más de $4,000 dólares al mes en mi empresa de redes de mercadeo, me quedé sin nada. Así como al principio muchas mujeres me llamaban para decirme que querían formar parte de la organización, llegando a ser más de 200 mujeres en todo el estado de Alabama, me vi sin nada, junto con mi negocio. Mis aliadas mujeres, y yo misma, caímos en la incertidumbre y el miedo.

Ser una migrante indocumentada en Estados Unidos no es nada fácil, especialmente si no tienes una comunidad de apoyo en la que puedas refugiarte. Por eso, aprecio y valoro mucho todas las comunidades, especialmente esta comunidad de mujeres empoderadas.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- En su trayectoria como Life Coach certificada en PNL, ¿Qué considera que es lo más importante para las mujeres hoy en día en cuanto al autoliderazgo y el empoderamiento personal?

EC.- Considero que lo más importante es cómo se llama mi proyecto: «Crear equipo contigo mismo». Algo que he aprendido de mi caída en los negocios y en la vida personal es que lo más esencial es aprender a autoconocerse y saber cómo manejar las emociones para poder salir airoso. Recuerdo ese 2008 del que te hablo y pienso que, si hubiese tenido el conocimiento que tengo ahora sobre mis emociones y mi autoconocimiento, no me habría derrumbado. Por eso, considero que es muy importante que todas las personas aprendan a autoliderarse. El éxito, o la mejor herramienta que pueden tener para salir airosos de cualquier situación personal o empresarial, es el autoliderazgo.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- Como experta en desarrollo humano y liderazgo productivo, ¿Cuáles diría que son los principales desafíos que enfrenta la mujer contemporánea, tanto en el ámbito personal como profesional?

EC.- Desde siempre se ha ejercido una gran presión sobre la mujer. Sobre ella recae mucha responsabilidad y considero que eso es uno de los desafíos más grandes que hemos llevado todas las mujeres durante décadas. Desde los tiempos de mi abuela hasta el día de hoy, son las mujeres las responsables de criar a los hijos, cuidar de la casa y atender al marido, pero nunca nadie les enseñó a cuidarse a sí mismas.

La sociedad impuso que eran ellas las responsables de lo bueno y lo no tan bueno que ocurría en su familia; incluso, si el matrimonio no funcionaba, se les culpaba a ellas.

Hoy en día, la mujer sigue arrastrando esas cadenas o ese legado, y aún sigue siendo la responsable, ahora también de ser madre, mujer y líder empresaria autosuficiente.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- Hablando de empoderamiento femenino, ha trabajado con muchas mujeres emprendedoras. ¿Qué cree que necesitan las mujeres de hoy para dar ese paso hacia el emprendimiento y la independencia financiera, y qué obstáculos encuentran a menudo en el camino?

EC.- ¡A veces los obstáculos somos nosotras mismas!

Considero que lo que necesita la mujer de hoy, es aprender a ocuparse de ella, y cuando hablo de ocuparse de ella me refiero a autoconocerse, a conectar con sus sueños, porque muchas veces olvidamos esos sueños. Erika Cervantes

Es bonito criar a los hijos, pero es mucho más satisfactorio cuando crías a tus hijos mientras trabajas para lograr tus sueños, así, tal como yo lo hice. Mientras ellos eran pequeños, yo trabajaba desde casa y estudiaba en casa. Ahora que son adultos, tengo la libertad de poder viajar. Fui sembrando esa semilla, y por eso hoy, en este día, estoy aquí dando esta entrevista a este maravilloso periódico, Tribuna Noreste de México. Si empiezas a trabajar en tus metas y en tus sueños mientras disfrutas y ves a tus hijos crecer, lograrás vencer esos obstáculos y encontrar el camino hacia tu éxito y tu libertad. ¡Empieza hoy y no esperes a que tus hijos crezcan! ¡Trabaja un día a la vez!

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- En su libro Elígete a Ti, habla sobre la importancia de tomar decisiones conscientes y de elegirnos a nosotros mismos. ¿Cómo pueden las mujeres empezar a aplicar este principio en la vida diaria para vivir de manera más plena y satisfactoria?

EC.- Aunque parece repetitivo, desde mi experiencia, la mejor manera de aplicar este principio es, sin duda, conectar contigo misma, comprometerte con tus sueños, aprender a poner límites y, sobre todo, aprender a hacerte feliz.

Muchas veces, debido a cómo fuimos educadas, las mujeres solemos asumir la responsabilidad de cuidar a los demás y, en el proceso, nos olvidamos de nosotras mismas. Erika Cervantes 

 

A menudo, sentimos culpa por cosas pequeñas, como comprarnos un vestido, ir a arreglarnos las uñas o simplemente tomarnos unos minutos para nosotras, como si estuviéramos descuidando otros quehaceres del hogar. Mujer, sé consciente, ocúpate de ti. Hay un dicho muy conocido que dice: «Cada quien da lo que tiene dentro». Cuando escuches esta frase y la interiorices, entenderás que una mamá paciente, amorosa, que escucha y comprende, es el reflejo de una mamá que se elige a sí misma.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- A lo largo de su carrera, ha tenido un impacto positivo en muchas personas. ¿Cuál es el consejo más valioso que le gustaría compartir con las mujeres que buscan mejorar su bienestar y alcanzar sus metas?

EC.- Una de las sugerencias que hago es invitar a las mujeres, y no solo a ellas, sino a todos en general, a hacer pequeñas o grandes inversiones. Y cuando hablo de inversiones, no me refiero a invertir dinero, sino a invertir el recurso más valioso que tiene el ser humano: el tiempo. Invierte ese tiempo de manera estratégica para leer un libro, escuchar un podcast o conocer personas. Siempre busca rodearte de comunidades y personas que te impulsen a lograr tus sueños. Recuerda, no importa de dónde vienes, cuánto sabes o dónde estás; lo único importante es saber a dónde quieres llegar y rodearte de las personas que te ayudarán a lograrlo.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- Hoy en día, las mujeres se enfrentan a muchas presiones sociales, profesionales y familiares. ¿Cómo cree que las mujeres pueden encontrar un equilibrio saludable entre estos diferentes aspectos de sus vidas, sin perder su identidad y objetivos personales?

EC.- Les comparto cómo he encontrado ese equilibrio saludable para enfrentar los diferentes aspectos de mi vida sin perder mi identidad ni mi objetivo. Uno de los pasos clave fue aprender a conocerme, a reconocer mis habilidades, pero también a identificar mis miedos, y esto lo logré con el acompañamiento de una terapeuta. Siento que, además de contar con una comunidad de apoyo, es fundamental tener cerca a una coach terapeuta, esa persona que te ayuda cuando sientes que el mundo se te acaba o que el camino se cierra. Esa ha sido la mejor manera que he encontrado para mantener los pies en la tierra, seguir con mis objetivos claros y no perderme en el abismo de las responsabilidades y presiones sociales.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- Como Embajadora de la Cámara de Comercio de Albertville, Alabama, su rol también refleja su compromiso con la comunidad. ¿Cómo ve el papel de la mujer en la construcción de comunidades más fuertes y resilientes, y qué podemos hacer para apoyar a más mujeres en su crecimiento profesional y personal?

EC.- Las mujeres, como líderes de nuestros hogares, somos excelentes para formar comunidades, ya que, la mayor parte del tiempo, llevamos lo que nos funciona en el hogar a la comunidad. Somos creativas, resilientes, resolutivas, y creo que difundir con mayor fuerza estos grupos de apoyo, donde se crean talleres de crecimiento personal, autoconocimiento y empresariales, es muy importante en todas partes del mundo. Sin embargo, hablando específicamente de mi comunidad en Albertville, Alabama, somos una comunidad hasta cierto punto desatendida. Somos una gran comunidad de mujeres latinas deseosas de aprender, de crecer, de autoconocernos y necesitadas de desarrollo personal. Por esa razón, me he dedicado a trabajar muy de cerca con ellas y he creado la comunidad «The Latina Diamond». Aunque aún está en sus primeros pasos, tiene un gran futuro por delante, siempre buscando el apoyo, la educación y el crecimiento de la comunidad latina en Alabama. Estoy segura de que, gracias al apoyo de la organización Latinas Empoderamiento y del periódico Tribuna Noreste de México, esta comunidad «The Latina Diamond» llegará a ser una gran comunidad en un futuro no muy lejano.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- En cuanto a su experiencia como coach y líder en redes de mercadeo, ¿Qué consejos daría a las mujeres que están considerando entrar al mundo del emprendimiento, pero se sienten inseguras o temen al fracaso?

EC.En primer lugar, las invito a unirse a una comunidad. Es muy importante estar cerca de personas que te impulsen a lograr tus sueños y que no teman al fracaso. Para mí, el fracaso ha sido lo mejor que me ha pasado, porque así he crecido, tanto personalmente como profesionalmente. El fracaso no existe para mí; solo existe el aprendizaje. Todo tiene su para qué y su por qué. Por eso, te animo, mujer, a que tomes la decisión de conectar con ese sueño que tienes y que, desde hoy, decidas emprender, ya sea en la industria de redes de mercadeo o en cualquier otra. Desde mi experiencia en las redes de mercadeo, te puedo decir que es la mejor industria para empezar tu negocio. Esta industria es tan amorosa y es la mejor manera de aprender a hacer negocios; es la mejor escuela. Lo digo por mi experiencia personal, pero también lo dice Robert Kiyosaki en su libro El Negocio del Siglo XXI.

TRIBUNA NORESTE DE MEXICO.- Finalmente, mirando hacia el futuro, ¿Qué cambios te gustaría ver en la sociedad para que las mujeres tengan aún más oportunidades y libertad para desarrollarse en todos los aspectos de sus vidas?

EC.- Definitivamente me encantaría ver a muchas más mujeres conectadas con ellas mismas, ya que eso nos llevará a ser mejores madres. No estoy diciendo que ahora no seamos buenas madres, sino que cuando una madre está conectada, sana y tiene metas personales, es una madre que cría hijos con visiones más prósperas. Por ende, tendremos una sociedad con más oportunidades de libertad para desarrollarse en todos los aspectos de sus vidas.

Fotografías: Cortesía de la entrevistada.
Todos los Derechos Reservados de esta Exclusiva Entrevista. 

UN CAMINO DE SABIDURÍA Y SUPERACIÓN: EL LEGADO DE NANCY ELENA GANAIM OVIEDO

Monterrey, Nuevo León, México, a 1 de Marzo de 2025.- En el camino de la vida, algunos logran sembrar huellas que perduran en el tiempo, extendiéndose más allá de su propia existencia, como un eco que resuena en los corazones de aquellos que se cruzan en su camino. Nancy Elena Ganaim Oviedo es una de esas almas que, con su incansable pasión y generosidad, ha dejado una marca indeleble en la enseñanza, el arte, el diseño y el desarrollo humano.

Con una carrera que abarca más de medio siglo, ha sabido transformar su vida en un testimonio vibrante de que el verdadero crecimiento no tiene límites, y que el poder de la reinvención se encuentra al alcance de todos, independientemente de la edad o circunstancia.

Venezolana de nacimiento y texana por residencia, su viaje comenzó en las aulas de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, donde comenzó a forjarse como docente, pero fue la necesidad de expandir sus horizontes lo que la condujo a estudiar Diseño de Modas y pintura, donde encontró un vehículo para expresar su creatividad.

Y a medida que su camino se desdoblaba, fue la búsqueda incesante por entender y elevar al ser humano lo que la llevó a certificarse como Trainer de Crecimiento Personal y Mentora en Inteligencia Vibracional. Cada etapa de su vida ha sido un peldaño hacia la sabiduría, y cada experiencia, una oportunidad para dejar una huella profunda.

Como docente durante 26 años, su compromiso ha sido forjar mentes curiosas y corazones valientes, llevando el conocimiento no solo como un instrumento académico, sino como una herramienta para transformar vidas. Pero fue en el diseño de modas donde encontró una forma de darle a los demás no solo lo que necesitaban en términos estéticos, sino también una prenda que los representara en su autenticidad, alineada con su ser interior. De este modo, sus creaciones no son meros trajes, sino un acto de empoderamiento personal.
En su recorrido como Mentora de Inteligencia Vibracional, su enfoque no se limitó a enseñanzas superficiales; más bien, se adentró en el alma misma del ser humano, mostrando cómo, a través del reconocimiento y la aplicación de nuestras propias energías y vibraciones, podemos manifestar nuestros deseos más profundos y llevar una vida de bienestar, paz y prosperidad.

Pero el legado de Nancy Elena Ganaim Oviedo no se detiene en su faceta profesional. Su capacidad para impactar a los demás también se extiende a su faceta como escritora, donde sus libros Los Años Dorados son de Oro y Guía para Gozar los Años Dorados desafían las convenciones sociales sobre la vejez, invitando a quienes los leen a redescubrir la belleza y el potencial que reside en cada etapa de la vida. Para ella, la edad no es un número; es un reflejo del alma que elige seguir creciendo, seguir aprendiendo, seguir creando.

Como mujer, ha tenido que desafiar y romper con los moldes establecidos, ganando terreno en un mundo profesional y artístico donde el género aún se presenta como un desafío en ocasiones. Pero Nancy, con su fe inquebrantable en sí misma y en el poder divino que guía su camino, ha logrado demostrar que el verdadero éxito se construye desde el interior, con determinación, valentía y el coraje de seguir los propios sueños.

Este es el legado de Nancy Elena Ganaim Oviedo: un viaje de crecimiento personal y profesional, un testimonio de que nunca es tarde para aprender, enseñar y transformar. Una luz que sigue iluminando el camino de aquellos que buscan no solo un éxito superficial, sino una vida llena de propósito, luz y vibración positiva.

En su historia, que nos comparte en EXCLUSIVA ENTREVISTA para  TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO, se encuentra el «eco» de un mensaje universal: el verdadero crecimiento personal es una elección diaria, un compromiso con uno mismo y con el mundo, independientemente de la edad o el momento en que nos encontremos.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Comenzando con su trayectoria, ¿Cómo describiría su viaje profesional a lo largo de los 50 años que ha dedicado al arte, la enseñanza y el crecimiento personal? y ¿Qué momentos clave han definido su carrera?

NG.Mi vida ha transcurrido a lo largo de todos estos años a enseñar. La vida me fue llevando para cada uno de estos rubros y se me ha facilitado por el don que Dios me regaló como es la comunicación, herramienta indispensable para poder llegar a tantas personas con las cuales hemos establecido excelente conexión.

He podido ayudar a varias personas en cuanto al arte pictórico. Como docente tuve éxito profesional, ya que mi deseo era impartir conocimientos, no para un día ni para un año, sino para que le sirvieran para todos los estudios superiores que tuvieran a bien complementar en su vida. Hoy en cuanto al diseño de modas he logrado impactar con diseños que se ajustan y se adaptan a la personalidad de la persona para quién estoy realizando este trabajo.

Como «trainer» de crecimiento personal me he avocado a formaciones, primero porque me gusta, segundo porque mientras más formo, yo me formo y tercero porque les doy herramientas que van a practicar, en primer lugar a su vida en el día a día, hasta que dejen este plano, por medio del cual van a lograr vivir una vida en felicidad, abundancia y facilidad a lo largo de su trayectoria.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- En su semblanza menciona que ha sido docente durante 26 años. ¿Cómo ha evolucionado su enfoque de enseñanza a lo largo de los años y cómo ha visto cambiar a las nuevas generaciones de estudiantes?

NG.- Como anteriormente expresé tuve éxito profesional, esto fue gracias a que siempre estuve en la búsqueda de mejorarme, preparándome con concursos de mejoramiento profesional, leyendo, documentándome, para dar lo mejor de mí a tantos jóvenes que esperan una excelente educación y actualmente continúo actualizándome. He visto la evolución de estos jóvenes y crecer tanto profesional, como en el plano sociocultural y familiar.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Como diseñadora de modas, ¿Qué elementos cree que definen su estilo personal y cómo ha influido su formación en pintura en su trabajo como diseñadora?

NG.- Primero que nada, la tendencia de muchas personas de seguir cierta moda del momento, yo les digo que no se puede, ni se debe seguir día a día tendencias, sino que debemos adaptarnos a aquello que va con la personalidad, edad estatura y el medio en que nos desenvolvemos.

Por lo que mi estilo es tradicional, colores sobrios, lógicamente depende de la ocasión, se puede salir de la cotidianidad, sin perder la elegancia.

La pintura me ha servido para plasmar diseños extraordinarios, considerándome de total excelencia al diseñar para cada persona y ocasión.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Usted es Mentora de Inteligencia Vibracional, un campo relativamente nuevo. ¿Cómo lo define y cómo puede esta disciplina contribuir al bienestar y crecimiento de las personas?

N.G.- La inteligencia vibracional fue creada por Francisco Giménez, venezolano y también es el creador del crecimiento personal CRP.

Es una inteligencia, donde nos enfocamos en explicar cómo manifestar nuestros deseos, reconociendo que los beneficios y los preceptos van de la mano aplicando la frecuencia vibratoria en nuestra vida, ya que somos seres de luz y amor libre e ilimitados, creados y auto creados, que te llevan a vivir en bienestar y plenitud con la práctica de las siete aptitudes.

El gran secreto es cambiar ese ser en el que la vida te ha convertido y volver a ser quién eres. Con la práctica diaria de las siete aptitudes tienes la responsabilidad de reconocer que todo lo que logras y dejas de lograr, todo lo que ves y vives y experiencias en tu vida son los resultados cambiantes, creado por quien tú eres.

Y, ¿quién soy? Un ser de luz y amor que tiene la capacidad de retornar inconscientemente con facilidad, acierto y rapidez al ser quién eres.

Es una habilidad con la cual vas a lograr estar en felicidad, bienestar, relaciones, salud, paz mental y crecimiento personal. Esta habilidad nos conecta con nuestra energía y la del entorno para crear una vida plena y equilibrada y todo esto influye en nuestra vida, ya que todos nosotros emitimos una vibración con la cual podemos alinearnos con el universo, al enfocarnos en algo.

Todo esto conlleva a mejorar tu calidad de vida, mayor autoconsciencia y ayuda a descubrir tus dones y fortalezas, va a mejorar tus relaciones para que sean fuertes y saludables y el amor propio. Vas a tener mayor creatividad y te conecta con ideas innovadoras, al igual que el éxito, porque te ayuda a conectar con verdaderos deseos y objetivos.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Su libro:  Los Años Dorados son de Oro aborda la importancia de vivir con propósito y plenitud en cualquier etapa de la vida. ¿Cómo podemos replantear nuestra visión de la vejez en una sociedad que, muchas veces, la asocia con declive y pasividad?

NG.- Para vivir en bienestar y plenitud en cualquier etapa de la vida, es fundamental saber: ¿Qué y quién soy?, ¿Para dónde voy? y ¿Qué hacer?
¿Qué soy y quién soy? Soy un ser maravilloso creado por Dios para ser feliz, soy un ser de luz y amor, que no requiero quitarle brillo a nadie, porque mi brillo viene de mi ser interior, al igual que mi felicidad es mi decisión, y yo decido ser o no ser feliz; no se requiere de nada externo para serlo, mientras más feliz, mayor bienestar interno y voy a tener y crear mi bienestar externo.

Es saber para dónde voy, pues de lo contrario ya llegué. ¿Qué hacer? Nada, por qué, primero tenemos que ser. Por ejemplo, si quieres atraer amor, primero tienes tú que ser amoroso.

Si quieres ser saludable, debes saber que tu cuerpo sabe lo que tiene y las células, saben lo que tienen que hacer para mantenerse sanas. Si quieres atraer una pareja comprensible, primero tienes tu que comprender. O sea, primero ser nosotros para desear lograr algo de los demás.

Por lo tanto, si queremos tener una vejez maravillosa no podemos permitir dejar entrar al viejo, o sea no permitir esa palabra en tu ser, hay que salir, sociabilizar, colaborar en tu casa para no ser un estorbo, arreglarse, ejercitarse, mantenerse activos y muchas cosas más, que las explico muy bien en mi segundo libro: Guía para gozar los años dorados.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO: ¿Cuál considera que ha sido su mayor logro como líder y mentora, y qué consejos daría a quienes están comenzando a liderar y empoderar a otros?

NG.- Primero que nada, he logrado todo lo que me he propuesto en la vida por mi perseverancia, capacitación, la empatía, la comunicación, el ser extrovertida y saber que si otros lo han logrado, ¿por qué yo no?

Me siento un ser con una autoestima alta y mucho amor propio. Nancy Elena Ganaim 

 ¿Qué le aconsejo a estos nuevos líderes?, que se preparen, que sepan que no somos autosuficientes y debemos tener humildad, para reconocer nuestros dones, fortaleza y sombra, y desde ahí actuar.

Que ser resiliente y empáticos son actitudes predominantes en nuestro día a día.

Qué ser líder no es vitorearlo a los cuatro vientos, es ser testimonio de ello, que otros lo vean sin tú decir nada.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Como mujer en diversas disciplinas, ¿Cómo ha percibido su rol dentro del mundo profesional y artístico y que desafíos ha tenido que enfrentar a lo largo de los años?

NG.- Me he desenvuelto bastante bien, ya que cada día estoy en la búsqueda de conocimientos que me guíen en lograr alcanzar la excelencia en las diferentes actividades que me ha tocado desempeñar para poder decir: lo logré, lo hice bien.

Siempre dar lo mejor de mí, porqué las actividades a medias hacen al ser mediocre y busco destacarme como la mejor, o por lo menos sentirme que lo estoy haciendo bien, no la aprobación de los demás, si no mi propia aprobación.

La edad es un número, que no tiene cabida en mí y pido a Dios que me guíe en cada actividad, ya que, sin él, me siento vacía y creo que no lo voy a lograr, mientras que con Dios, sabiendo que está dentro de mí, todo lo logro, en todos los ámbitos de mi vida profesional y artística. ¿Que si he tenido desafíos? Claro que si, pero con Dios siempre salgo airosa. 

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- El Día Internacional de la Mujer es una fecha para reflexionar sobre los avances y retos que aun enfrentan las mujeres. ¿Qué opinión tiene sobre el papel de la mujer en la escena contemporánea mundial, especialmente en las áreas del arte y el crecimiento personal?

NG: El Día Internacional de la Mujer, es una fecha de suma importancia en el ámbito de nuestra vida, porque día a día estamos desarrollando roles sin quitarle importancia a ninguno de ellos y confirmo, que, ser mujer es ser símbolo de nobleza, de belleza y femineidad.

Hay que demostrar lo hermosas que somos desde el Ser interno, hasta el Ser externo.

La belleza no está en lo que se ve, sino en lo que se siente.

Somos seres que, unas iluminan con su presencia, otras con sus palabras y a través de los abrazos.
Somos seres nobles, humanitarias, madres, esposa, anfitriona, ejecutiva, líder, comerciante, empoderadas empresarias, universitarias, amas de casa, sin dejar de ser sexi, que realizamos las actividades con tesón, amor, entrega y pasión, logrando resultados exitosos, porque estamos hechas para realizarlo al ciento por ciento.

En el área del crecimiento personal debemos saber que vamos a prepararnos día a día, a crecer para la actividad que vayamos a desempeñar, capacitarnos y si no estamos preparadas no se va a lograr y cada una debe hacerlo con la mayor confianza y credibilidad posible.

Creer en uno mismo es fundamental, igual que conocerse. Quién soy y que soy capaz de realizar la actividad que sea, porque sé que lo puedo lograr. Recordemos que no necesitamos hacer ruido para brillar, porque nuestra luz está en el interior, es nuestra esencia, en la paz y bondad que dejemos en los demás.

En el arte, sea cual sea la disciplina igualmente hay que estudiarlo, practicarlo y ser la mejor en lo que haces. Trabajar en mí es una excelente actitud.

Yo sí puedo, yo sí lo voy a lograr, darse a conocer como la mejor, en la actividad que estás desarrollando. 

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- ¿Cómo pueden las mujeres seguir transformando la sociedad y desafiando las expectativas tradicionales sobre lo que se espera de ellas en diferentes etapas de la vida?

NG.- Siendo convincentes, creyendo en uno mismo y saber que si nos preparamos y capacitamos para realizar cualquier actividad, vamos a salir airosas y nos van a reconocer por nuestro trabajo y el amor con lo cual lo vamos a desempeñar, no solo por ser mujer, sino porque soy la mejor y siempre estoy decidida a servir, reconociendo que Dios nos creó para ser felices y servir, y que somos capaces de resolver cualquier situación, por dura y fuerte que sea.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- En su experiencia como escritora, mentora y formadora, ¿Qué consejo les daría a las mujeres jóvenes que están comenzando a forjar su carrera profesional y su desarrollo personal en un mundo tan cambiante?

NG.- Primero que nada, que recuerden que la juventud no es para siempre en las edades de entre 25 y 60 años. Esa edad se esfuma, pero queda tu imagen y siempre debemos dejar una buena imagen en el rol que desempeñemos.

Debemos llevar un diario, por qué allí anotaremos las cosas importantes que día a día estamos desarrollando, creando y cómo vamos resolviendo para que el día de mañana eso nos sirva para escribir, para dejar un legado a nuestros hijos, familia y amigos que tienen de nosotros ese concepto maravilloso de ser mujer.

Siempre recordar que después de los 60 años vamos a tener una época de florecimiento a la que debemos darle importancia y para ello cuidarnos, destacarnos, para durar en el recuerdo, ya que eres tú quien va a decidir cómo quieres vivir en el mundo. que cada momento cambia, tú primero vas a cambiar, para que las cosas que vemos, cambien.

Por eso digo, cuando cambio la forma de ver las cosas, las cosas que veo cambian de forma.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- En su vida profesional, ha sido parte de Organizaciones internacionales. ¿Cómo ha sido su experiencia liderando dentro de un contexto global, y qué importancia tiene para Usted promover el empoderamiento de las mujeres dentro de esas plataformas?

NG.- Tuve la experiencia de trabajar promoviendo las vocaciones sacerdotales y religiosas a través del Club Serra Internacional como Gobernadora del Distrito 53 Venezuela.

Esta experiencia me dejó con sabor a más, ya que dejé un legado como es el himno nacional Serra y una obra escrita, donde reuní a todos los condecorados del Serra de Venezuela con la Condecoración Monseñor Francisco José Iturriza Guillén, ya que no se había dejado un testimonio de su trabajo, su trayectoria, sus logros y desafíos.

Fue un trabajo bonito y que personalmente lo disfruté, porque di a conocer el trabajo de cada uno de ellos.

Además del trabajo personal en las vocaciones sacerdotales, donde logré que muchos de estos jóvenes tuvieran los recursos necesarios para estudiar, ya que por lo general vienen de hogares con escasos recursos económicos.

Por tal motivo esto ha servido como legado para que muchas jóvenes, se anexaron a nuestros clubes en diferentes estados del país a trabajar por tan hermosa labor y servicio.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Con perspectiva hacia el futuro, ¿Qué objetivos o proyectos tiene en mente para los próximos años, y cómo le gustaría seguir impactando en la vida de las personas?

NG.- Tengo como objetivo seguir escribiendo y de hecho estoy trabajando en mi tercer libro. Continuar dando formaciones de crecimiento personal e inteligencia vibracional, ya que veo resultados y estoy convencida que si tú te sientes bien todo está bien.

Trabajar en la parte comercial desarrollando varias, actividades, entre ellas el coach vibracional, diseño y confección, la creación de obras pictóricas, consultoría y belleza.

Todo esto me lleva a influir en las personas y que se animen a realizar actividades y estudios; si yo puedo a mi edad, tú, que eres más joven, vas a poder hacerlo y aún mejor con la ayuda actual de la tecnología.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Finalmente, ¿Qué significa para Usted el concepto de “crecimiento personal” y cómo puede este principio aplicarse tanto en la vida profesional como en la vida cotidiana de cualquier persona, independientemente de su edad o contexto?

NG.- El crecimiento personal es la habilidad que tiene cada persona al tomar acciones que van en pro del desarrollo de su capacidad para generar sueños, que con sus dones y fortalezas y reconociendo su potencial va a generar una vida feliz, plena y próspera, para mejorarse y mejorar a su entorno.

Este crecimiento te va a mejorar en tu profesión, en tu vida día a día con la práctica de estrategias, hay varias de ellas, dependiendo en lo que quieras mejorar y cómo te gusta. Aprender para hacer cambios en tu vida que te conlleva a ser una mejor persona y más capacitada para seguir en las diferentes etapas de la vida.


Este crecimiento no tiene límite, o sea no está destinado a una edad, sino que eres tú quien decide cómo capacitarte en qué áreas y cómo deseas lograrlo, no hay edad para aprender.

Hay un adagio árabe que dice: “Nadie se acuesta a dormir sin haber aprendido algo nuevo cada día”.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- En un mundo que aún lucha por la equidad de género, ¿Qué pasos cree que deben tomar tanto las mujeres como los hombres para fomentar un entorno más inclusivo y equitativo?

NG.- Cada uno es libre para tomar sus propias decisiones en cuanto al género. Por eso Dios nos dio el libre albedrío, cada uno que se sienta libre de ser el género, que desee.

Me considero muy femenina, me siento feliz de serlo, me encanta hacerlo y lo promuevo con mi actitud y doy testimonio de ello. Todos los días me veo al espejo en la mañana y lo primero que me digo es: «Nancy cada día estás más preciosa, estoy convencida que la belleza la llevamos por dentro y eso se refleja en el exterior» 

Cuando doy formación de crecimiento personal, CRP, le digo a los hombres que se están formando, que hagan este ejercicio para que su hombría fabulosa se exprese con mayor seguridad, así que nadie debe ser excluido en la sociedad y merece ser respetado. También es verdad que el respeto se gana.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Usted es alguien que ha trabajado en varias disciplinas, ¿Cómo cree que las mujeres pueden seguir abriéndose paso en campos donde históricamente han sido minoría o han tenido que enfrentarse a barreras culturales y sociales?

NG.- Preparándose, estudiando, perder el miedo y trabajando aún con miedo. Hoy día son pocos los trabajos donde la mujer no incursiona, pero es por lo forzado, como en la construcción, electricidad y un trabajo que se requiere de fuerza, pero en el resto, la mujer se ha ido capacitando, no para competir con el hombre, sino porque le gusta y lo hace bien.

Así bien tenemos mujeres trabajando por ejemplo en la Nasa, en épocas anteriores eso no se asomaba para nada el poder nosotras trabajar en ese campo. Poco a poco la mujer ha ido escalando puestos y peldaños, donde anteriormente ni pensaba en realizarlo, pero a través de la preparación, la capacitación, la tecnología, se le ha facilitado incursionar en cualquiera de estas diferentes posiciones.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- ¿Qué mujeres o figuras históricas han sido una inspiración para Usted y cómo su legado ha influido en su propia visión sobre la igualdad de género y el empoderamiento?

NG.- Mujeres que me han inspirado: mi mamá, Elena Oviedo de Ganaim, de la cual me siento muy orgullosa, me inspiró a escribir mi primer libro, ya que le ayudé a transcribir y organizar su libro, que fue su propia historia.

Carolina Herrera, que con su trayectoria fue ejemplo a seguir sus pasos en el diseño y confección.

YIliana Ledezma, quien con su método me inspiró y ayudó a lograr escribir y publicar mi primer libro, como también el segundo.

También Francisco Giménez, creador del crecimiento personal CRP conjuntamente con las cocreadoras Maite Kowalski y Marlene Torres, que me inspiraron y me guiaron en mi crecimiento personal.

Mi abuelita, Eduarda Bracho de Oviedo quien me orientó e inspiró y ayudó en mi crecimiento espiritual.

Creo que mis testimonios de vida ha sido ejemplo para muchas personas que no se atrevían a escribir y hoy día lo están haciendo y otras ya casi lo están logrando. Mi trabajo en diferentes áreas de comercialización es otra forma de inspirar a mujeres a lanzarse al ruedo y ya están incursionando, porque somos mujeres empoderadas que seguimos brillando.

Señor Julio César González, periodista y demás colaboradores, gracias por permitirme expresarme tan ampliamente, lo cual me han hecho remontarme a épocas que creía estaban en el olvido y ustedes con sus sabias preguntas me han dado la oportunidad de vivirlas con sabor agradable, son situaciones de momentos sublimes, muchos de ellos mágicos y maravillosos que enaltecieron mi espíritu en épocas otoñales y años dorados.

Gracias por dedicarme parte de su tiempo precioso lo agradezco, aprecio y valoro, gracias infinitas.

IMÁGENES CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA DESDE LA UNIÓN AMERICANA, DONDE ACTUALMENTE RADICA

GRAN CONGRESO EMPODERADAS RUMBO AL 2030: UN LLAMADO GLOBAL PARA LA IGUALDAD Y OPORTUNIDADES REALES

Monterrey, Nuevo León.- 1 de Marzo de 2025.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2025, las mujeres de este milenio se encuentran más que nunca llamadas a organizarse, unirse y avanzar hacia el anhelo colectivo global que impulsa la igualdad de género y el acceso equitativo a oportunidades reales.

En este contexto, nuestra institución social, Vive Mejor Ciudadano A.C con 18 años de activismo en pro de los Derechos Humanos y la Educación en México, y ahora con impacto internacional desde 2019, a través del Capítulo Global se complace en anunciar la realización del I Gran Congreso Empoderadas Rumbo al 2030.

Este magno evento, organizado por la mexicana tres veces Doctorada Honoris Causa Claudia Heredia González y su equipo de colaboradoras y colaboradores en diversas ciudades del mundo, reunirá a mujeres de todos los rincones del planeta, sin importar nacionalidad, credo o idioma libre de ideologías partidistas o religiosas.

La misión de este Congreso es clara: promover la igualdad de género, garantizar el acceso a espacios de poder y liderazgo, y erradicar todas las formas de discriminación, que aún afectan a las mujeres en pleno siglo XXI.

El Congreso será un espacio plural con sentido humano y visión global de 17 días en los que se celebrarán encuentros, conferencias y actividades de amplio espectro para empoderar a las mujeres y niñas del mundo, inspirándolas a ser agentes de cambio en sus comunidades. Como bien dice la Dra. Claudia Heredia: “Reescribiremos la historia y plasmaremos nuestro legado juntas». Será un legado que refleje fuerza, creatividad y visión de las mujeres que están transformando positivamente el mundo”.

El Congreso y sus fechas clave 

El evento tendrá un marco inaugural el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con 17 días de ruta culminando el 25 de marzo, que se conmemora el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer en el mundo, que será cuando se galardonarán las mejores prácticas de empoderamiento femenino.

Durante estos días, mujeres de todas las edades, regiones y rincones del mundo, podrán compartir sus proyectos, innovaciones, ideas y logros. A través de libros, empresas, proyectos de negocios para la economía sana de las mujeres y sus familias, así como obras, acciones, emprendimientos, conceptos, capacitaciones, talleres, mentorías, entrenamientos, máster class y mucho más, donde las participantes demostrarán que el empoderamiento femenino no es solo un discurso, sino realidades tangibles por el que claman muchas mujeres, las que están moviendo al mundo.

Con este trascendente evento, convocamos a las mujeres de todas las edades, y de todas las regiones y rincones del mundo, pero sobre todo, a todas las ciudadanas de a pie como yo, a conectarse de manera articulada, en torno a la visión grande de hacerlo entre todas posible, de hermanarnos entre nosotras para lograrlo en necesario pensar con alegría y determinación: ¡Vamos juntas, hagámoslo juntas!», enfatiza la Dra. Heredia.

Un llamado global a la acción solidaria entre las mujeres, sin excluir a los hombres

Este Congreso no es solo una oportunidad para las mujeres de conectarse, sino un llamado global para que en todos los países y ciudades del mundo se abran puertas a nuevas oportunidades, sin discriminación alguna, y en un marco de justicia e igualdad.

En este espacio, también se buscará combatir las culturas de favoritismo y exponer las prácticas discriminatorias que han perpetuado las desigualdades en diversas esferas de la vida cotidiana.

Las mujeres que participen tendrán la oportunidad de ser parte de una iniciativa social y humana global, impulsada por la Dra. Claudia Heredia, escritora, activista internacional, periodista social y política, así como impulsora de la estrategia Empoderadas, la cual ha sido clave en la creación de espacios de visibilidad para las mujeres en todo el mundo.

Una ventana permanentemente abierta al cambio y la transformación

Las mujeres nos hemos organizado para instaurar este Congreso Empoderadas a través de líneas de acción participativa que con entusiasmo y determinación hemos asumido una servidora, así como colegas líderes empoderadas en una ruta inigualable de fechas que abarcan  desde el 8 de marzo, y recorriendo juntas el trayecto de participación con propuestas hacia el 25 de marzo, fecha en la que se conmemora el día de la eliminación de la violencia hacia la mujer, en la que además se condecorarán a las mejores prácticas de empoderamiento femenino, con las mujeres líderes que están transformando el mundo a través de sus ideas, libros, proyectos, empresas y negocios para sanear la economía personal de las mujeres, como factor para su empoderamiento, pero también arte, poesía, ciencia, innovación, es decir será un Congreso de amplio espectro. dijo la también tamaulipeca ex candidata a legisladora federal por Nuevo León 

Por su parte, la Maestra Virginia Van Der Dijs Courbenas, Embajadora de Buena Voluntad de la Organización en Europa,  líder empoderada desde Barcelona, España, también impulsora de este Congreso, expresó:

Este Congreso, Empoderadas Rumbo al 2030, no es solo un evento, es una semilla que plantamos con la certeza de que, al florecer, nos llevará a la creación de un mundo en el que cada mujer, sin importar su origen o circunstancias, pueda acceder a las mismas oportunidades, a la misma voz, y al mismo respeto. Al mirar al futuro, no podemos olvidar que nuestra fuerza está en la unidad que podemos articular las mujeres y nuestra misión en esto es clara: avanzar, juntas, hacia un horizonte de justicia y equidad. Gracias a Vive Mejor Ciudadano A.C., y por supuesto a Claudia Heredia, por su liderazgo visionario y estratégico, pero sobre todo por su incansable lucha y labor en favor de los Derechos Humanos y la Educación, desde México, así como estratega de este Gran Congreso, que hoy con gran orgullo para mi y compañeras lideres empoderadas convocadas nos invita a ser parte activa de esta transformación global.

El I Gran Congreso Empoderadas Rumbo al 2030 será, sin lugar a dudas, un evento histórico que marcará el rumbo de las generaciones futuras de mujeres y niñas. Un Congreso donde las voces de las mujeres se unen en un solo propósito: lograr una igualdad real y un acceso garantizado a oportunidades reales en todos los ámbitos.

IMÁGENES: CORTESÍA DEL COMITÉ DE MUJERES EN APOYO A LAS MUJERES Y LAS NIÑAS 
DE VIVE MEJOR CIUDADANO CAPÍTULO GLOBAL ORGANIZADOR DEL EVENTO. 

EMPODERADAS, INICIATIVA SOCIAL Y HUMANA GLOBAL DE MUJERES TRANSFORMADORAS

Monterrey, Nuevo León 21 de enero de 2025 .– En un contexto global desafiante, donde los retos sociales, económicos y políticos parecen multiplicarse, las mujeres organizadas se han unido para dar un paso al frente.

Hoy, la iniciativa EMPODERADAS, donde participan notables mujeres de diversos ámbitos y latitudes, inicia un nuevo capítulo en su lucha por la equidad, la justicia social y el bienestar colectivo. Este encuentro se transmitió al Mundo a través de la plataforma virtual Facebook.

Este proyecto nace de la mano de la organización Vive Mejor Ciudadano A.C., una institución con 18 años de activismo en México que ahora, con proyección internacional, amplía su impacto mediante una alianza con líderes empoderadas de diversas partes del mundo.

El propósito de EMPODERADAS es claro: integrar la fuerza transformadora del poder femenino en las causas de las poblaciones más vulnerables, impactando positivamente a comunidades en desventaja mediante proyectos, emprendimientos, libros y acciones que promuevan un cambio social real. Con el lema “Vamos juntas, hagámoslo juntas”, la visión es enfrentar los retos del presente con una respuesta colectiva, inclusiva y solidaria.

Este movimiento, que ha logrado consolidarse en los últimos cuatro años gracias a la exitosa producción de Martes de Expertas – ¡Conocimiento que Empodera!, la cual cuenta con el respaldo de mujeres y hombres decididos a generar un cambio significativo.

La Dra. Claudia Heredia, fundadora de Vive Mejor Ciudadano A.C. y líder de esta iniciativa, ha convocado a una serie de mujeres influyentes de distintos países para sumarse a este esfuerzo transformador.

Empoderadas, Integrate al Plan de Empoderarnos entre todas nosotras las mujeres, es eso fuerza imparable femenina, en apoyo a las causas y los retos más sensibles por los que atraviesa la humanidad, en temas de valor y trascendencia para las personas, incluidas mujeres y  niñas, frente al presente y futuro retador y desafiante, poniendo conocimiento, expertis, vocaciones, habilidades, y talentos al mando de un bien mayor, un propósito de bien para mucha gente alrededor del mundo, llevando esperanza y amor, en tiempos álgidos, a través de libros, obras, emprendimientos, acciones, innovaciones y por supuesto liderazgos sensibles y humanos.» Claudia Heredia, Activista Pro Derechos Humanos y la Educación 

 

Con una trayectoria impecable en la defensa de los Derechos Humanos y el bienestar de las comunidades, la Dra. Heredia ha sido una fuerza constante para crear soluciones a problemas complejos desde la sociedad civil.

Entre las mujeres convocadas a este movimiento global se encuentran: María Emma Morfín Garduño, Científica y Médica del Estado de México, impulsora del Método Integra; Rosa Miramontes, Creadora de la metodología Visión Integral en California; Magnolia Rosero, Directora de Mujer Resplandece en Cali, Colombia; Amparo Iglesias, Especialista en la Técnica de El Espejo; y Magaly Díaz Barrios, Promotora de la Paz, y en suma fortaleciendo liderazgo social y transformador de la Institución Vive Mejor Ciudadano Capítulo Global. Estas mujeres, y muchas otras, están creando sinergia para ofrecer una respuesta sólida y humana ante la adversidad global.

El proyecto también contempla la participación destacada figuras como la Profesora y escritora chilena Erika Straube Ríos, la Poeta y Periodista social peruana Edith Marlene Zúñiga Delgado; la Coach de vida Janitza Ramírez, la Escritora y traductora franco-cubana Carmen Guerrero Famada, la Profesora Carla Melina Fonseca Pérez de México, y la Coach de emprendimiento Virginia Van Der Dijs Courbenas, desde Barcelona, España. Todas ellas se suman a esta red de conocimiento, acción y empoderamiento, comprometidas con el bienestar común.

A través de esta red de mujeres y donde no se excluye a los hombres, la Iniciativa Social y Humana EMPODERADAS no solo busca visibilizar los problemas que enfrenta la humanidad, sino también aportar soluciones, apoyo y esperanza. Las historias de estas líderes son testimonio del poder del servicio, el amor y la determinación para transformar la realidad de aquellos que más lo necesitan.

Hoy más que nunca, la fuerza de la mujer se hace presente como una herramienta de cambio, resiliencia y unidad.

Con EMPODERADAS, el mundo tiene una oportunidad más para sanar, crecer y prosperar juntos, gracias al liderazgo de mujeres decididas a cambiar el destino de las comunidades más vulnerables, con un mensaje claro: el liderazgo transformador femenino es clave para un futuro sostenible, resiliente y empoderado. 

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA  VIVE MEJOR CIUDADANO DEL EVENTO EMISIÓN DE ARRANQUE DE EMPODERADAS (VÍA SEÑAL REMOTA)

«ROSTROS DEL AÑO» MUJERES LÍDERES EMPODERADAS ALREDEDOR DEL MUNDO!

POR: REDACCIÓN 

❞𝗥𝗢𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗡̃𝗢❞ 𝑀𝑈𝐽𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐿𝐼́𝐷𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐸𝑀𝑃𝑂𝐷𝐸𝑅𝐴𝐷𝐴𝑆, de México y de distintos países del mundo, cerrando con «𝑏𝑟𝑜𝑐ℎ𝑒 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑜» el 2024 la revista ¡Vive! y en visión de vamos juntas, hagámoslo juntas, abriendo nuevas e infinitas posibilidades para el desafiante y retador 2025!
 
Nueve mujeres destacadas en sus respectivos ámbitos, de diferentes nacionalidades, además apasionadas mujeres de letras, que representan no solo una cara bonita, sino cada una de ellas, un sector de la sociedad, y juntas, proyectan de manera genuina a ¡𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗢𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗡̃𝗢!
 
Representantes de los Sectores: JUSTICIA Y ACTIVISMO, la SALUD Y EL BIENESTAR INTEGRAL, EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO, la PSICOLOGÍA Y MENTE SANA, el EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL, el EMPODERAMIENTO FEMENINO, los VALORES Y LA LECTURA, EL ARTE POÉTICO, PERIODISMO SOCIAL,  CULTURA, ASÍ COMO LA COMUNICACIÓN Y LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN SOCIAL.
 
Porque cada una de ellas es mucho más que un rostro bonito, son mujeres inspiradoras, motivadoras y representantes de sus respectivos sectores, son fuerza creativa poderosamente imparable!
 
✨ 𝗟 𝗜́ 𝗗 𝗘 𝗥 𝗘 𝗦  𝗠 𝗨 𝗝 𝗘 𝗥 𝗘 𝗦  𝗘 𝗠 𝗣 𝗢 𝗗 𝗘 𝗥 𝗔 𝗗 𝗔 𝗦 ✨
 
𝗖𝗟𝗔𝗨𝗗𝗜𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗘𝗗𝗜𝗔 𝗚𝗢𝗡𝗭𝗔́𝗟𝗘𝗭- TAMAULIPECA RADICADA EN NUEVO LEÓN, MÉXICO. CEO DEL DIARIO MEXICANO TRIBUNA NORESTE, Y DIRECTORA DE LA REVISTA ¡VIVE! FUNDADORA DE VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. CAPÍTULO GLOBAL. ABOGADA, EX CATEDRÁTICA, Y ESCRITORA, AUTORA DEL EMBLEMÁTICO LIBRO 𝑀𝑈𝐽𝐸𝑅𝐸𝑆 𝑌 𝐻𝑂𝑀𝐵𝑅𝐸𝑆 𝐷𝐸 𝐶𝐴𝑀𝐵𝐼𝑂. 𝐻𝐼𝑆𝑇𝑂𝑅𝐼𝐴𝑆 𝐷𝐸 𝑉𝐼𝐷𝐴 𝐷𝐸𝐿 𝑆𝐼𝐺𝐿𝑂 𝑋𝑋𝐼, ADEMÁS COLUMNISTA, POLÍTICA Y EMPRESARIA.
 
𝗠𝗔𝗚𝗡𝗢𝗟𝗜𝗔 𝗥𝗢𝗦𝗘𝗥𝗢 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭- CALI, COLOMBIA DIRECTORA DE «MUJER QUE RESPLANDECE«, CONCEPTO EN APOYO AL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES. PREMIO INTERNACIONAL DE LA MUJER E.M EN SU PAÍS, Y AUTORA DEL LIBRO: 𝑈𝑁𝐴 𝑀𝑈𝐽𝐸𝑅 𝑄𝑈𝐸 𝑅𝐸𝑆𝑃𝐿𝐴𝑁𝐷𝐸𝐶𝐸
 
𝗠𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗘𝗠𝗠𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗙𝗜́𝗡 𝗚𝗔𝗥𝗗𝗨𝗡̃𝗢- ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. MÉDICA, CONFERENCISTA Y ESCRITORA DE MÁS DE 20 LIBROS, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRA 𝐸𝐿 𝐴𝑀𝑂𝑅 𝐶𝑈𝑅𝐴 𝑇𝑂𝐷𝑂 Y 𝐶𝑂𝑁𝑄𝑈𝐼𝑆𝑇𝐴 𝑇𝑈 𝐶𝑈𝐸𝑅𝑃𝑂, ASÍ COMO 𝑆𝐴𝑁𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝐷𝐼𝑉𝐼𝑁𝐴𝑆.
 
𝗟𝗨𝗕𝗜𝗔 𝗡𝗔𝗩𝗔𝗥𝗥𝗢 𝗧𝗢𝗥𝗥𝗘𝗦- MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO. ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA Y MENTE SANA, ESCRITORA Y TANATÓLOGA, MÁSTER EN PSICOLOGÍA HUMANISTA, HEAL YOUR LIFE TEACHER. AUTORA DE 𝐸𝐿 𝐴𝑀𝑂𝑅 𝐸𝑁 𝑁𝑂𝐶𝐻𝐸𝑆 𝐷𝐸 𝐼𝑁𝑆𝑂𝑀𝑁𝐼𝑂.
 
𝗠𝗘𝗟𝗜𝗡𝗔 𝗙𝗢𝗡𝗦𝗘𝗖𝗔- ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO, PROFESORA, EDUCADORA Y MAESTRA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. CO AUTORA DE 𝐴𝑀𝑂𝑅𝐸𝑆 𝑄𝑈𝐸 𝑇𝑅𝐴𝑁𝑆𝐹𝑂𝑅𝑀𝐴𝑁 Y AUTORA DE 𝑂𝐽𝑂𝑆 𝐼𝑁𝑇𝐸𝑅𝑁𝑂𝑆.
 
𝗥𝗢𝗦𝗔 𝗠𝗜𝗥𝗔𝗠𝗢𝗡𝗧𝗘𝗦 – CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS. INNOVADORA SOCIAL Y EMPRENDEDORA CREADORA DEL CONCEPTO 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗟, ACOMPAÑAMIENTO PARA EL AUTODESCUBRIMIENTO EN SABIDURÍA Y EQUILIBRIO.
 
𝗘𝗗𝗜𝗧𝗛 𝗠𝗔𝗥𝗟𝗘𝗡𝗘 𝗭𝗨́𝗡̃𝗜𝗚𝗔 𝗗𝗘𝗟𝗚𝗔𝗗𝗢- LAS VEGAS, NEVADA, ESTADOS UNIDOS. POETA Y ESCRITORA PERUANA, RADICADA EN LA UNIÓN AMERICANA. COACH LITERARIO Y AUTORA DE 𝑉𝐼𝐷𝐴 𝐸𝐿 𝑆𝐸𝐶𝑅𝐸𝑇𝑂 𝐴𝑁𝑈𝑅𝐴𝐺.
 
𝗬𝗢𝗟𝗔𝗡𝗗𝗔 𝗚𝗔𝗥𝗖𝗜́𝗔 𝗥𝗘𝗬𝗘𝗦 – SONORENSE RADICADA EN CIUDAD DE MÉXICO. DOCENTE CON TRAYECTORIA DE MÁS DE 38 AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL, ESCRITORA, PROMOTORA DE VALORES Y LA LECTURA ENTRE LA AUDIENCIA INFANTIL. AUTORA DEL LIBRO: 𝐶𝑂́𝑀𝑂 𝐴𝑌𝑈𝐷𝐸́ 𝐴 𝑀𝐼 𝐸𝑆𝑃𝑂𝑆𝑂 𝐷𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸́𝑆 𝐷𝐸 𝑆𝑈 𝐴𝐶𝐶𝐼𝐷𝐸𝑁𝑇𝐸.
 
𝗠𝗜𝗡𝗘𝗥𝗩𝗔 𝗟𝗢́𝗣𝗘𝗭 –PHOENIX, ARIZONA, ESTADOS UNIDOS. MEXICANA, RADICADA EN LA UNIÓN AMERICANA, COMUNICADORA, CONDUCTORA DEL PROGRAMA: ❞𝗣𝗢𝗥 𝗦𝗜𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘 𝟰𝟬❞, ESCRITORA, AUTORA DEL LIBRO 𝑃𝑂𝑅 𝑆𝐼𝐸𝑀𝑃𝑅𝐸 40, 𝐵𝐸𝐿𝐿𝐴, 𝐿𝐼𝐵𝑅𝐸 𝑌 𝐹𝐸𝐿𝐼𝑍.
 
Edición disponible al público lector a través del siguiente enlace: 
https://www.flipsnack.com/896F99EEFB5/revista-vive-la-revista-que-provoca-cambios-c5aoaelpma/full-view.html
 
 
 
 
 
 

 

 

REVISTA ¡VIVE! PRESENTARÁ “ROSTROS DEL AÑO”: JUSTO HOMENAJE A LÍDERES EMPODERADAS, MUJERES DE LETRAS QUE INSPIRAN, MOTIVAN Y REPRESENTAN FUERZA CREATIVA IMPARABLE DESDE MÉXICO Y EL EXTRANJERO.

Monterrey, Nuevo León, México, 26 de diciembre de 2024.– La Revista digital internacional ¡VIVE!, editada y creada por VIVE MEJOR CIUDADANO AC desde hace 3 años, través de su Capítulo Global, se prepara para el lanzamiento de “ROSTROS DEL AÑO” MUJERES LÍDERES EMPODERADAS, para mirar de cara al desafiante y retador 2025.

La Organización VIVE MEJOR CIUDADANO A.C. con trayectoria respaldada por 18 años de activismo Pro Derechos humanos y la Educación en México, mismo que la avala como Institución en México por velar por la paz y el bienestar en temas sociales, con impacto internacional, tuvo a bien convocar a personalidades mujeres, con el común denominador de ser mujeres que escriben, y que además se desempeñan en distintos ámbitos, tales como el campo de las leyes y la justicia, la salud y el bienestar integral, la educación y el desarrollo humano, psicología y mente sana, pero también el periodismo social, el emprendimiento y generación de iniciativas productivas, el empoderamiento y los valores, así como el arte poético y la comunicación, con lo cual pretenden cerrar con “broche de oro” el 2024, y abrir el 2025, con nuevas e infinitas posibilidades para un año que para el mundo representa, importantes desafíos y retos mayúsculos en la palestra internacional.

“Nunca nos cansaremos de promover los altos valores y al mismo tiempo aspirar a sociedades y comunidades mucho más conscientes de la importancia de ejercer el conocimiento, las vocaciones y talentos, al mando de las necesidades colectivas que ahora son más globales que nunca, atreviéndonos desde nuestras respectivas esferas de desempeño a provocar cambios sustanciales, por más pequeños pasos que estos signifiquen, en el internacional espectro desafiante siempre serán alentadores para impulsar ‘vuelta a la página’, y entre todos incluidas las mujeres construyamos mejores rostros de la realidad que se vive en el mundo” Sostuvo Claudia Heredia, tres veces doctorada honoris causa en México.

“Por ende, en la visión de vamos juntas, hagámoslo juntas, con colegas escritoras, mujeres comprometidas con el arte de escribir, pero además convocadas, por sus cualidades y virtudes en los ámbitos que cada una representa en su sector desde las leyes, salud, educación, psicología, emprendimiento innovador, periodismo social, arte poético, valores y humanismo, así como empoderamiento, es apostar grande, a cerrar el año 2024 reconociéndolas por su labor, y abriendo vamos juntas, nuevas e infinitas posibilidades en 2025 para contribuir con los retos de nuestra época”. Dijo la activista internacional, abogada y escritora, fundadora de Vive Mejor Ciudadano A.C. Directora General de la Revista ¡VIVE!

Cabe destacar que entre las figuras públicas contempladas a esta producción editorial, con la cual se cumplen exactamente tres años de haber nacido la revista ¡VIVE! se encuentran: De México: Doctora María Emma Morfín Garduño, (Estado de México) Profesora Melina Fonseca, (Estado de México) y Mtra. Yolanda García Reyes (Ciudad de México) Psicóloga Lubia Navarro Torres (Mérida, Yucatán); desde Estados Unidos, la innovadora social Mtra. Rosa Miramontes (California) la comunicadora Mtra. Minerva López (Phoenix, Arizona) así como la poeta Mtra. Edith Marlene Zúñiga Delgado (Las Vegas, Nevada), desde Colombia la Mentora de empoderamiento Mtra. Magnolia Rosero López, (Cali) y desde luego la tamaulipeca radicada en Nuevo León Dra. Claudia Heredia González, desde el Norte de México. (Monterrey, Nuevo León)

«Este año todas ellas, nos han regalado historias inspiradoras como personas y mujeres de bien, que con su pasión, amor y compromiso, están dejando una huella positiva en el mundo. Por eso ¡VIVE! nuestra Revista, queremos celebrar sus logros y reconocer su impacto y trascendencia en la vida de mucha gente». manifestó Luis Antonio Arrambide Coronado, representante de la Vocería de Vive Mejor Ciudadano A.C desde la Sultana del Norte, Monterrey, Nuevo León, México.

Dicho evento, se llevará a cabo este lunes 30 de diciembre, en punto de las 16:00 horas (hora del Centro y Norte de México) y correspondientes conversiones horarias de los paises de origen de las estelares invitadas, a través del evento en vivo y en directo desde la Asociación Vive Mejor Ciudadano A.C. misma que transmitirá para la audiencia global, a través de la red social en Facebook, y organismos filiales, por lo cual se convoca a las audiencias y público en general, a acompañarnos, en este valioso evento de la Organización.

Únete a nosotros este 30 de diciembre para conocer a estos rostros que han transformado el mundo y que nos inspiran a seguir siempre adelante, mostrando siempre lo mejor, por eso: «ROSTROS DEL AÑO» ¡Una emotiva despedida del 2024 y poderosa bienvenida al 2025!

La Revista ¡Vive! invita a todos a unirse a esta celebración y conocer a los «Rostros del Año» que marcaron la diferencia en 2024 y seguramente lo seguirán estableciendo en pro de la igualdad de género y también a favor de las causas de mucha gente alrededor del mundo.

Mayores informes: +52 812 412 72 28 o bien al correo institucional: vivemejor.ciudadano@gmail.com

DRA. H.C. CLAUDIA HEREDIA, Fundadora de VIVE MEJOR CIUDADANO y Activista Pro Derechos Humanos y la Educación en México. 

LIC.  LUIS ANTONIO ARRAMBIDE CORONADO, Co fundador de VIVE MEJOR CIUDADANO 

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA ORGANIZACIÓN VIVE MEJOR CIUDADANO A.C.