EDITH CORTÉS

EDITH CORTÉS, LA ESCRITORA CHILENA QUE ESCRIBE CON EL ALMA, HISTORIA AL DESNUDO, CAUTIVANDO CON SUS LETRAS

Monterrey, Nuevo León, México, 14 de mayo de 2025. Nos adentramos en el universo de Edith Cortés, una escritora y empresaria cuyo talento y visión trascienden las páginas y los negocios.

Esta notable autora chilena nos concedió ENTREVISTA EXCLUSIVA para TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO. Su aclamado Best Seller Naked Story, ha resonado profundamente en los lectores por su honestidad y la valiente exposición de las experiencias humanas.

La escritora residente de Serena, al Centro Norte de Chile, nos revela que la motivación detrás de esta obra catártica fue la necesidad de sanar y ofrecer un testimonio real de reconstrucción, y esperanza para quienes han enfrentado la adversidad.

Su escritura, calificada como profunda y sincera, establece un vínculo emocional único con el lector. Edith comparte que esta conexión se cultiva desde la autenticidad de su alma, sin temor a mostrar vulnerabilidad, buscando acompañar y abrazar a través de cada palabra.

Exploramos también su destacada colección de poemas, donde el proceso creativo se diferencia de la prosa por su inmediatez emocional y naturaleza intuitiva. En sus versos, la también autora de Historia al Desnudo,  explora un amplio espectro de temas, desde las emociones íntimas hasta reflexiones sobre la naturaleza, la sociedad, el amor y la trascendencia.

Su espíritu emprendedor le aporta resiliencia, enfoque y constancia a su trabajo literario, mientras que la creatividad de la escritura nutre su visión innovadora en los negocios.

Un diplomado en salud mental,  añade una capa de profundidad a su perspectiva del mundo y a su escritura. Edith reconoce la influencia de esta formación en su obra, abordando temas como el trauma, el duelo y la ansiedad, pero también la resiliencia, el amor propio y  sanación, concibiendo literatura como una poderosa herramienta terapéutica.

Edith Cortés, escribe como quien pinta o interpreta música, absorbiendo la sensibilidad del arte y la conexión humana.

La entrevista con Cortés nos revela a una mujer inspiradora que teje con maestría las hilos más finos de la escritura, iluminando el mundo con su honestidad, pasión y profunda conexión humana. Su historia es un testimonio de fuerza interior y la capacidad de construir belleza y significado en múltiples dimensiones. A continuación, lo que nos comparte, a través de siguiente: 

                           ENTREVISTA EXCLUSIVA 

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.Su libro “Naked Story” es un bestseller. ¿Qué cree que resonó tanto con los lectores y cuál fue la principal motivación para escribir esta obra en particular?

EC. –Creo que Naked Story resonó porque es una historia contada sin filtros, sin adornos, sin máscaras. Es la vida misma, en carne viva, con sus luces y sombras. Muchas personas se sintieron identificadas con el dolor, la esperanza, la lucha, y sobre todo, con la posibilidad de transformar el sufrimiento en fuerza. Mi principal motivación fue la necesidad de sanar, de contar una historia real que muchas veces se oculta por miedo o vergüenza. Es un homenaje a todas las mujeres que han tenido que reconstruirse desde las ruinas.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.Su escritura se describe como profunda y sincera, con una capacidad única para conectar emocionalmente. ¿Cómo cultiva esta conexión con sus lectores a través de sus palabras?

EC.- Escribo desde lo más honesto de mi alma. No tengo miedo a mostrar las grietas, los fracasos, ni las emociones más intensas. Creo que cuando uno escribe desde un lugar auténtico, los lectores lo sienten. No busco impresionar, busco tocar. Por eso, cada palabra está pensada con la intención de acompañar, de abrazar a quien está leyendo.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.-Su colección de poemas también es destacada. ¿Cómo se diferencia su proceso creativo al escribir poesía en comparación con la prosa de “Naked Story” y qué temas explora en su poesía?

EC.-La poesía nace de un instante, de una emoción que me desborda y necesita salir. Es más intuitiva y espiritual. Mientras que la prosa, especialmente en Naked Story, requiere una estructura, una narrativa, una historia que construir con cuidado. En la poesía exploro diferentes temas, las emociones y experiencias individuales, hasta lo más generales como la naturaleza, la sociedad, el amor, la maternidad, la soledad, la muerte, la esperanza, la belleza de las palabras, la creatividad, la imaginación, y me sumerjo en la creación, desde un lenguaje más simbólico y a veces más abstracto.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.-El título Naked Story,  sugiere una gran honestidad y vulnerabilidad. ¿Qué esperaría que los lectores se lleven de esa lectura?

EC.- Espero que se lleven el valor de mirarse por dentro, sin juicios. Que comprendan que la vulnerabilidad no es debilidad, sino una forma de coraje. Que sientan que no están solos, que hay luz incluso en medio de las tormentas más oscuras.

Espero que se lleven el valor de mirarse por dentro, sin juicios. Que comprendan que la vulnerabilidad no es debilidad, sino una forma de coraje. Edith Cortés,

Autora de Historia al Desnudo 

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Usted combina su pasión por la escritura con una sólida formación en bienes raíces. ¿Cómo se complementan estas dos áreas aparentemente diferentes en su vida?

EC.-Ambas tienen que ver con construir. En la escritura, construyo mundos internos, en los bienes raíces ayudo a construir hogares reales. Me gusta pensar que en ambos campos busco dar estabilidad, belleza y sentido. Además, mi lado empresarial me da la disciplina y la visión estratégica que aplico también a mi carrera literaria.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.Ser empresaria requiere ciertas habilidades y una mentalidad específica. ¿Cómo influye su espíritu emprendedor en su labor como escritora y viceversa?

EC.- El espíritu emprendedor me ha dado resiliencia, enfoque y constancia. Escribir un libro también es un proyecto a largo plazo que requiere planificación, metas claras y pasión sostenida. A su vez, la creatividad que nace de la escritura me permite pensar de manera innovadora en los negocios. Ambas facetas se alimentan mutuamente.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.Usted es diplomada en salud mental. ¿Cómo influye esta formación en su escritura y en su perspectiva del mundo? ¿Consideraría que sus libros abordan temas relacionados con el bienestar emocional?

EC. – Definitivamente. El diplomado me ayudó a entender las emociones humanas desde una perspectiva más amplia y empática. En Naked Story, hablo mucho de trauma, duelo, ansiedad, abandono, pero también de resiliencia, amor propio y sanación. Creo que la literatura puede ser una forma poderosa de terapia, tanto para quien escribe como para quien lee.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.– Usted es apasionada de la escritura creativa, el arte y los relatos. ¿Cómo considera enriquecen estas pasiones su estilo literario y sus obras?

EC.-El arte me enseña a observar el mundo con más sensibilidad. Los relatos me conectan con la tradición oral, con las historias de quienes no escriben, pero tienen mucho que contar. Todo eso se filtra en mi estilo: hay ritmo, estética, hay alma. Escribo como quien pinta un cuadro o interpreta una melodía.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.La música clásica es otra de sus pasiones y se dice que se refleja en la elegancia y el ritmo de su prosa. ¿Podría hablarnos de cómo influye la música en su proceso creativo a la hora de escribir? ¿Hay algún compositor o pieza en particular que le inspire?

EC.- La música clásica me da estructura y emoción al mismo tiempo. Me acompaña cuando creo mis obras, con Mozart Concierto No. 21 para piano y orquesta, en Do Mayor kV 46 segundo movimiento y Chopin especialmente Nocturne op. 9 no. 2, me conmueve profundamente. También me inspira Debussy por su capacidad de crear atmósferas. La música me enseña a respetar el silencio, a darle espacio a la pausa, al suspiro entre palabras.
Como una técnica, para meditación y crear escritos desde el alma con relajación.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Usted ha demostrado ser versátil y tener la capacidad de desarrollarse en múltiples campos. ¿Qué consejo le daría a alguien que busca explorar diferentes pasiones y carreras?

EC.-Que no se limite. Que escuche su voz interna y se permita probar, aunque tenga miedo. No hay una sola manera de ser ni de vivir. Somos seres múltiples. Lo importante es no dejar que una pasión anule a la otra. Con disciplina, todo puede coexistir.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- ¿Cuáles son sus próximos proyectos literarios o empresariales? ¿Dónde la veremos Edith en el futuro?

EC.- Estoy trabajando en un nuevo libro de relatos cortos con enfoque en historias de mujeres resilientes. También planeo lanzar una plataforma que combine literatura, bienestar emocional y mentoría para mujeres emprendedoras. En lo empresarial, sigo creciendo en el rubro inmobiliario con proyectos sostenibles y sociales.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.- Mirando hacia atrás en su trayectoria como autora y empresaria, ¿de qué logros se siente más orgullosa? ¿Qué desafíos ha superado en el camino?

EC.- Me siento orgullosa de haberme mantenido fiel a mí misma, incluso en los momentos más difíciles. He superado prejuicios, miedo al fracaso, y la autoexigencia que a veces me paralizaba. Publicar Naked Story fue un acto de valentía personal. Y mantenerme firme como empresaria siendo mujer, madre y escritora, también lo considero un triunfo.

TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO.Para aquellos que aspiran a escribir y publicar sus propias historias, ¿Qué consejo práctico le daría usted basada en su propia experiencia?

EC.- Que no esperen a que todo sea perfecto para empezar. Que escriban aunque duela, aunque duden. Que sean honestos, porque el lector siempre lo percibe. Y que busquen apoyo, un buen editor, una comunidad que los sostenga. Escribir puede ser solitario, pero publicar es un acto colectivo.

ENTREVISTA EXCLUSIVA A CARGO DEL EQUIPO DE PERIODISMO DE TRIBUNA NORESTE DE MÉXICO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 

FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA. PROHÍBIDO REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN EL CONSENTIMIENTO DEL EDITOR.