EDITH MARLENE

EDITH MARLENE ZUÑIGA, VIAJE DE TRANSFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN, EL COACHING Y POESÍA

Monterrey, Nuevo León, México, 20 de marzo de 2025.– En una entrevista exclusiva para Tribuna Noreste México, Edith Zúñiga, una figura multifacética en el mundo de la comunicación, el coaching y la literatura, comparte su inspiradora trayectoria y visión sobre el futuro del desarrollo personal.

Con una formación académica en instituciones de renombre mundial y una profunda pasión por el bienestar integral, Zúñiga ha logrado fusionar sus diversas disciplinas para ofrecer un enfoque único y holístico.

Desde sus inicios en el periodismo, donde aprendió la importancia de la objetividad y la claridad en la comunicación, hasta su incursión en el coaching, donde descubrió el poder de la conexión humana y la escucha activa, Zúñiga ha construido un camino profesional marcado por la búsqueda constante de crecimiento y la voluntad de ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial.

Su formación en Programación Neurolingüística (PNL), neurobiología y terapias holísticas le ha permitido desarrollar herramientas y estrategias innovadoras para abordar los desafíos emocionales y promover el bienestar integral. En sus propias palabras, “el cuerpo, la mente y el espíritu están profundamente conectados”, y su enfoque terapéutico busca restaurar el equilibrio y la armonía entre estos tres aspectos de la naturaleza humana.

Como escritora, Zúñiga ha explorado temas de espiritualidad, crecimiento personal y empoderamiento a través de obras como Vida, El secreto ANURAG y su próxima colección de poemas, CORAZÓN VALIENTE, que será publicada en tres idiomas. Bajo el seudónimo de «Eluzdemad», su estilo poético se caracteriza por la simplicidad, la claridad y la profundidad, buscando iluminar y transformar la vida de sus lectores.

Su participación en la Feria del Libro de Frankfurt y su reciente reconocimiento como “Rostro del Año Poético 2024” son testimonio de su impacto en el mundo literario. A través de su canal de YouTube y su página web, Zúñiga comparte sus conocimientos y experiencias, ofreciendo recursos y herramientas para aquellos que buscan vivir una vida más auténtica y plena.

En esta entrevista, Zúñiga nos revela su visión sobre el futuro del coaching y el desarrollo personal, destacando la importancia de la personalización, la adaptabilidad y la promoción de la salud mental en un mundo en constante cambio. Su mayor aspiración, como comunicadora, coach y escritora, es inspirar y transformar la vida de las personas, ayudándolas a descubrir su verdadero potencial y a vivir una vida más significativa.

 

Tribuna  Noreste de México.-Con una trayectoria tan diversa, ¿Qué la motivó a combinar la comunicación, el periodismo y el coaching?

EZ.-Me siento afortunada de haber tenido una trayectoria profesional diversa que me ha permitido combinar mis pasiones y habilidades en la comunicación, el periodismo y el coaching. Mi motivación para combinar estas áreas surgió de la necesidad de ayudar a las personas a comunicarse de manera efectiva y auténtica, tanto en su vida personal como profesional.

Mi experiencia en el periodismo me enseñó la importancia de la investigación, la objetividad y la claridad en la comunicación. Sin embargo, también me di cuenta de que la comunicación no solo se trata de transmitir información, sino también de conectar con las personas y entender sus necesidades y emociones.

El coaching me ha permitido profundizar en la comprensión de las personas y ayudarlas a alcanzar sus objetivos y superar sus desafíos. Me ha enseñado a escuchar activamente, a hacer preguntas poderosas y a crear un espacio seguro y de confianza para que las personas puedan explorar sus pensamientos y emociones.

Al combinar la comunicación, el periodismo y el coaching, puedo ofrecer una perspectiva única y holística que ayuda a las personas a comunicarse de manera efectiva, a alcanzar sus objetivos y a vivir una vida más auténtica y plena.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo ha influido su formación en diversas disciplinas (PNL, neurobiología, etc.) en su enfoque como coach y facilitadora?

EZ.- Mi formación en diversas disciplinas como la Programación Neurolingüística (PNL), la neurobiología, el coaching y la facilitación ha tenido un impacto profundo en mi enfoque como coach y facilitadora.

La PNL me ha enseñado a entender cómo las personas procesan la información y cómo pueden cambiar sus patrones de pensamiento y comportamiento. Me ha permitido desarrollar herramientas y técnicas para ayudar a mis clientes a superar sus limitaciones y alcanzar sus objetivos.

La neurobiología me ha proporcionado una comprensión profunda de cómo funciona el cerebro y cómo podemos influir en nuestros patrones de pensamiento y comportamiento a través de la neuroplasticidad. Me ha permitido desarrollar estrategias para ayudar a mis clientes a manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales.

El coaching me ha enseñado a crear un espacio seguro y de confianza para que mis clientes puedan explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos. Me ha permitido desarrollar habilidades para escuchar activamente, hacer preguntas poderosas y ayudar a mis clientes a encontrar sus propias soluciones.

Esta coyuntura me ha enseñado a crear un entorno de aprendizaje y crecimiento para grupos y equipos. Me ha permitido desarrollar habilidades para diseñar y facilitar procesos de aprendizaje y desarrollo que sean interactivos, participativos y efectivos.

En resumen, mi formación en diversas disciplinas me ha permitido desarrollar un enfoque integral y holístico como coach y facilitadora. Me ha permitido entender a mis clientes desde una perspectiva más amplia y profunda, y desarrollar herramientas y estrategias para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y superar sus desafíos.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué la inspiró a escribir ‘Vida, El secreto ANURAG’ y cuál es el mensaje principal que busca transmitir?

EZ.- Me inspiró a escribir Vida, El secreto ANURAG mi propia búsqueda de significado y propósito en la vida. Después de años de estudio y práctica en diversas disciplinas espirituales y de crecimiento personal, me di cuenta de que había una falta de comprensión profunda sobre la naturaleza de la realidad y nuestro lugar en ella.

Quería compartir mi propia comprensión y experiencia sobre la vida y el universo, y ofrecer una perspectiva fresca y única sobre la espiritualidad y el crecimiento personal. El título Vida, El secreto ANURAG se refiere a la idea de que la vida es un misterio que podemos descubrir y experimentar de manera profunda y significativa.

El mensaje principal que busco transmitir en Vida, El secreto ANURAG es que la vida es una oportunidad para descubrir y expresar nuestra verdadera naturaleza y propósito. Quiero inspirar a los lectores a buscar su propia verdad y significado, y a vivir de manera auténtica y plena.

También quiero compartir la idea de que la espiritualidad no tiene que ser algo complicado o lejano, sino que puede ser algo simple y accesible que se puede integrar en la vida diaria. Quiero mostrar que la espiritualidad es una parte natural de la condición humana, y que todos tenemos la capacidad de experimentar la conexión con algo más grande que nosotros mismos.

Tribuna Noreste de México.-¿Cómo se sintió al participar en la Feria del Libro de Frankfurt con su obra?

EZ.- Participar en la Feria del Libro de Frankfurt con mi obra Vida, El secreto ANURAG fue una experiencia increíble y emocionante. Me sentí honrada y agradecida de haber sido seleccionada para participar en uno de los eventos literarios más importantes del mundo.

La Feria del Libro de Frankfurt es un lugar donde los amantes de la literatura y los profesionales del sector se reunen para compartir ideas, descubrir nuevos títulos y conectarse con otros. Me sentí emocionada de estar en un lugar donde la pasión por la lectura y la escritura es tan palpable.

Presentar mi obra en la feria fue un momento destacado para mí. Me sentí nerviosa, pero también emocionada de compartir mi trabajo con lectores y profesionales del sector de todo el mundo. La respuesta fue muy positiva, y me sentí agradecida de haber podido conectar con tantas personas que se sintieron inspiradas por mi obra.

En general, participar en la Feria del Libro de Frankfurt fue una experiencia que nunca olvidaré. Me permitió conectarme con otros escritores, lectores y profesionales del sector, y me dio la oportunidad de compartir mi obra con un público más amplio.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué puede adelantarnos sobre su próximo libro, CORAZÓN VALIENTE, y la decisión de publicarlo en tres idiomas?

 EZ.-Mi próximo libro, CORAZÓN VALIENTE, es una colección de 27 poemas que exploran temas de autoestima, empoderamiento y resiliencia. La decisión de publicarlo en tres idiomas, español, inglés e italiano, se debe a mi deseo de compartir este mensaje de esperanza y inspiración con un público más amplio y diverso.

Me siento apasionada por la poesía y su capacidad para conectar con las personas a nivel emocional. CORAZÓN VALIENTE es un reflejo de mi propio viaje de auto-descubrimiento y crecimiento, y espero que pueda inspirar a otros a encontrar su propia voz y confianza.

La publicación en tres idiomas también refleja mi compromiso con la diversidad y la inclusión. Quiero que CORAZÓN VALIENTE sea accesible para personas de diferentes culturas y orígenes, y que pueda ser una herramienta para fomentar la comprensión y la empatía entre las personas.

Espero que los lectores saquen de la lectura de CORAZÓN VALIENTE un sentido de esperanza y inspiración para superar sus propios desafíos y encontrar su propio poder y resiliencia. Creo que el libro puede ayudar a las personas a mejorar su autoestima y empoderamiento, y a encontrar su propia voz y confianza.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo define su estilo poético bajo el seudónimo ‘Eluzdemad’?

EZ.- Mi estilo poético bajo el seudónimo ‘Eluzdemad’ es una reflexión de mi pasión por la iluminación y la transformación. El nombre ‘Eluzdemad’ es una combinación de mis nombres y la palabra ‘luz’, que simboliza mi deseo de iluminar a la humanidad con mis obras.

Mi poesía es una fusión de emociones, pensamientos y experiencias, que buscan inspirar y motivar a los lectores. Me interesa explorar temas como la autoestima, la resiliencia, la esperanza y la transformación personal, y presentarlos de manera que sean accesibles y relatables para todos.

Mi estilo poético es caracterizado por la simplicidad, la claridad y la profundidad. Me esfuerzo por utilizar un lenguaje que sea fácil de entender, pero que también sea capaz de transmitir la complejidad y la riqueza de las emociones y experiencias humanas.

En resumen, mi estilo poético bajo el seudónimo ‘Eluzdemad’ es una expresión de mi pasión por la iluminación y la transformación, y mi deseo de inspirar y motivar a los lectores a través de la poesía.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué mensaje le gustaría transmitir a las personas que leerán sus libros?

 EZ.-Me gustaría transmitir un mensaje de esperanza, inspiración y empoderamiento a las personas que leerán mis libros. Quiero que sepan que no están solos en su viaje de vida, que hay alguien que entiende sus luchas y sus desafíos.

Quiero que mis libros sean un refugio para aquellos que buscan encontrar su propia voz y confianza. Quiero que mis palabras sean un bálsamo para las almas que están heridas o desanimadas.

Mi mensaje es que todos tenemos la capacidad de transformar nuestras vidas y de encontrar nuestra propia luz en la oscuridad. Quiero que mis lectores sepan que son fuertes, capaces y merecedores de amor y respeto.

Quiero que mis libros sean un recordatorio de que la vida es un viaje de crecimiento y aprendizaje, y que cada experiencia, ya sea buena o mala, es una oportunidad para aprender y crecer.

En resumen, mi mensaje es de amor, compasión y empoderamiento. Quiero que mis lectores se sientan inspirados, motivados y conectados con su propia esencia y propósito.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué la llevó a profundizar en las terapias holísticas y cómo las integra en su trabajo?

EZ.- Mi interés en las terapias holísticas surgió de mi propia búsqueda de bienestar y equilibrio en mi vida. Después de experimentar varios desafíos personales y profesionales, me di cuenta de que necesitaba encontrar una forma de abordar mi salud y bienestar de manera más integral.

Comencé a explorar diferentes terapias holísticas, como la meditación, el yoga, la terapia de energía y la fitoterapia, y me sorprendió la profundidad y la eficacia de estas prácticas para promover el bienestar físico, emocional y espiritual.

A medida que profundizaba en mi estudio y práctica de las terapias holísticas, comencé a integrarlas en mi trabajo como coach y escritora. Me di cuenta de que estas prácticas podían ser una herramienta poderosa para ayudar a mis clientes a superar sus desafíos y alcanzar sus objetivos.

Ahora, integro las terapias holísticas en mi trabajo de varias maneras. Utilizo técnicas de meditación y visualización para ayudar a mis clientes a reducir el estrés y aumentar su confianza. También utilizo la terapia de energía para ayudar a mis clientes a liberar bloqueos emocionales y promover su bienestar espiritual.

Además, escribo sobre las terapias holísticas en mis libros y artículos, con el fin de compartir mi conocimiento y experiencia con un público más amplio. Mi objetivo es ayudar a las personas a descubrir el poder de las terapias holísticas para promover su bienestar y alcanzar su máximo potencial.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo explica la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu en su enfoque terapéutico?

EZ.- En mi enfoque terapéutico, creo que el cuerpo, la mente y el espíritu están profundamente conectados y que cada uno de ellos influye en los otros. Esta conexión se basa en la idea de que somos seres holísticos, y que nuestra salud y bienestar dependen de la armonía y el equilibrio entre estos tres aspectos de nuestra naturaleza.

El cuerpo es el templo del espíritu, y es donde se manifiestan las emociones y los pensamientos. La mente es el puente entre el cuerpo y el espíritu, y es donde se procesan las experiencias y se toman las decisiones. El espíritu es la esencia de nuestra naturaleza, y es donde se encuentra nuestra conexión con el universo y con nosotros mismos.

En mi enfoque terapéutico, busco ayudar a mis clientes a entender y a sanar la conexión entre su cuerpo, mente y espíritu. Utilizo técnicas como la meditación, la visualización, el trabajo corporal y la terapia de energía para ayudar a mis clientes a liberar bloqueos y patrones negativos, y a restaurar el equilibrio y la armonía en su ser.

Mi objetivo es ayudar a mis clientes a descubrir su propia conexión interior y a vivir una vida más auténtica, plena y significativa. Creo que cuando estamos conectados con nuestro cuerpo, mente y espíritu, podemos vivir una vida más saludable, más feliz y más realizada.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué beneficios específicos ha observado en sus clientes al combinar el coaching con terapias holísticas?

EZ.- Al combinar el coaching con terapias holísticas, he observado una variedad de beneficios específicos en mis clientes. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

– Una mayor conciencia y comprensión de sí mismos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y alineadas con sus valores y objetivos.

– Una reducción significativa del estrés y la ansiedad, lo que les permite sentirse más calmados y centrados en su vida diaria.

– Un aumento en la confianza y la autoestima, lo que les permite abordar desafíos y oportunidades con más seguridad y determinación.

– Una mayor capacidad para manejar las emociones y los pensamientos negativos, lo que les permite sentirse más equilibrados y en paz.

– Un aumento en la creatividad y la inspiración, lo que les permite encontrar soluciones innovadoras y efectivas para los desafíos que enfrentan.

– Una mayor conexión con su propósito y pasión, lo que les permite vivir una vida más auténtica y significativa.

He observado que al combinar el coaching con terapias holísticas, mis clientes pueden experimentar una transformación más profunda y duradera en su vida. Las terapias holísticas, como la meditación, el yoga y la terapia de energía, pueden ayudar a mis clientes a acceder a estados de conciencia más profundos y a liberar patrones y creencias limitantes que pueden estar obstaculizando su progreso.

Al mismo tiempo, el coaching puede ayudar a mis clientes a identificar y alcanzar sus objetivos, y a desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para lograr el éxito en su vida personal y profesional.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cuáles son sus proyectos actuales y qué podemos esperar de Edith Zúñiga en el futuro?

EZ.- Actualmente, estoy trabajando en varios proyectos que me apasionan. Estoy escribiendo un libro de meditación y terapias alternativas que busca ayudar a las personas a encontrar paz y equilibrio en su vida. También estoy trabajando en un libro sobre el manejo del estrés, que ofrece herramientas y técnicas prácticas para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.

Además, estoy escribiendo una novela y varias historias que exploran temas de autoestima, resiliencia y crecimiento personal. Mi objetivo es inspirar y motivar a mis lectores a vivir una vida más auténtica y plena.

En el futuro, espero seguir escribiendo y compartiendo mis historias y conocimientos con mis lectores. Mi objetivo es crear una comunidad de personas que se apoyen e inspiren mutuamente a vivir una vida más feliz y realizada.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo utiliza su canal de YouTube y su página web para compartir sus conocimientos?

EZ.-Mi canal de YouTube y mi página web son herramientas fundamentales para compartir mis conocimientos y conectar con mi audiencia. En mi canal de YouTube, publico videos regulares sobre temas relacionados con la meditación, las terapias alternativas, el manejo del estrés y el crecimiento personal.

En estos videos, comparto técnicas y herramientas prácticas que las personas pueden utilizar para mejorar su bienestar y calidad de vida. También comparto historias y experiencias personales que ilustran los beneficios de estas prácticas.

En mi página web, publico artículos y blogs sobre temas relacionados con mi trabajo. También ofrezco recursos y herramientas descargables, como meditaciones guiadas y ejercicios de respiración, que las personas pueden utilizar para profundizar en su práctica.

Además, mi página web es un espacio donde las personas pueden conectarse conmigo y aprender más sobre mis servicios y programas. Ofrezco sesiones de coaching y terapia individual, así como programas de grupo y retiros, que están diseñados para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y mejorar su bienestar.

En general, mi objetivo es utilizar mi canal de YouTube y mi página web para compartir mis conocimientos y experiencia de manera que sea accesible y útil para todas las personas. Quiero inspirar y motivar a las personas a tomar cuidado de sí mismas y a vivir una vida más auténtica y plena.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué consejos daría a las personas que buscan vivir una vida más auténtica y plena?

EZ.-Si tuviera que dar consejos a las personas que buscan vivir una vida más auténtica y plena, les diría lo siguiente:

Primero, sé auténtico contigo mismo. No intentes ser alguien que no eres. Acepta tus fortalezas y debilidades, y no tengas miedo de mostrar tu verdadero yo.

Segundo, escucha tu intuición. Tu intuición es una guía poderosa que puede ayudarte a tomar decisiones que se alineen con tus valores y objetivos.

Tercero, vive el presente. No te quedes atrapado en el pasado o preocupado por el futuro. El presente es el único momento que realmente importa.

Cuarto, cuida tu cuerpo y tu mente. La salud es fundamental para vivir una vida plena y auténtica. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio regularmente.

Quinto, rodeate de personas que te apoyen y te inspiren. Las personas que te rodean pueden tener un impacto significativo en tu vida. Asegúrate de rodearte de personas que te hagan sentir bien contigo mismo.

Sexto, no tengas miedo de tomar riesgos. La vida es un viaje de crecimiento y aprendizaje. No tengas miedo de intentar nuevas cosas y de tomar riesgos calculados.

Séptimo, practica la gratitud. La gratitud es una poderosa herramienta para cultivar la felicidad y la satisfacción. Asegúrate de tomar tiempo cada día para reflexionar sobre las cosas que estás agradecido.

Octavo, sé paciente contigo mismo. La vida es un viaje, no un destino. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Sé paciente contigo mismo y confía en que estás en el camino correcto.

Por último, recuerda que la vida es un regalo precioso. No la tomes por sentado. Asegúrate de vivir cada día con intención y propósito.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cuál es su mayor aspiración como comunicadora, coach y escritora?

EZ.-Mi mayor aspiración como comunicadora, coach y escritora es inspirar y transformar la vida de las personas. Quiero utilizar mis habilidades y experiencia para ayudar a las personas a descubrir su verdadero potencial y a vivir una vida más auténtica, plena y significativa.

Quiero ser una fuente de inspiración y motivación para las personas que buscan mejorar su vida y alcanzar sus objetivos. Quiero ayudar a las personas a superar sus miedos, limitaciones y creencias negativas, y a encontrar la confianza y la fe en sí mismas.

Como comunicadora, quiero utilizar mis habilidades para compartir mensajes de esperanza, inspiración y empoderamiento con un público más amplio. Quiero utilizar mis plataformas de comunicación para conectar con las personas y ayudarlas a encontrar soluciones a sus problemas y desafíos.

Como coach, quiero ayudar a las personas a descubrir su verdadero propósito y pasión, y a encontrar la motivación y la dirección para alcanzar sus objetivos. Quiero ayudar a las personas a desarrollar las habilidades y la confianza necesarias para superar los obstáculos y alcanzar el éxito.

Como escritora, quiero crear obras que inspiren, motiven y transformen la vida de las personas. Quiero escribir libros, artículos y contenido que sea relevante, útil y accesible para un público más amplio.

En resumen, mi mayor aspiración es ser una fuente de inspiración, motivación y transformación para las personas, y ayudarlas a vivir una vida más auténtica, plena y significativa.

Tribuna  Noreste de México.-¿Qué significa para usted ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’?

EZ.-Ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’ es un honor y un reconocimiento que me llena de emoción y gratitud. Significa que mi trabajo y dedicación a la poesía y la literatura han sido reconocidos y valorados por la comunidad literaria y los lectores.

Para mí, la poesía es una forma de expresión que me permite conectar con mis emociones, pensamientos y experiencias de manera profunda y auténtica. Ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’ me hace sentir que mi pasión y dedicación a la poesía han sido validadas y que mi trabajo está teniendo un impacto positivo en la vida de los lectores.

Este reconocimiento también me motiva a seguir creando y compartiendo mi obra con el mundo. Me hace sentir que tengo una responsabilidad de seguir inspirando y motivando a los lectores a través de mi poesía y mi trabajo.

En resumen, ser reconocida como ‘Rostro del Año Poético 2024’ es un honor que me llena de orgullo y gratitud, y me motiva a seguir creando y compartiendo mi obra con el mundo.

Tribuna  Noreste de México.-¿Cómo ve el futuro del coaching y el desarrollo personal en un mundo en constante cambio?»

EZ.- Veo el futuro del coaching y el desarrollo personal como un campo en constante evolución y crecimiento. En un mundo en constante cambio, las personas necesitan herramientas y estrategias para adaptarse y prosperar en un entorno cada vez más complejo y dinámico.

En el futuro, creo que el coaching y el desarrollo personal se enfocarán cada vez más en la creación de experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptativas. Las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada se utilizarán para crear entornos de aprendizaje inmersivos y interactivos que permitan a las personas aprender y crecer de manera más efectiva.

También creo que el coaching y el desarrollo personal se enfocarán cada vez más en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional. En un mundo donde la ansiedad, el estrés y la depresión son cada vez más comunes, es fundamental que las personas tengan acceso a herramientas y recursos que les permitan manejar sus emociones y mantener su salud mental.

En cuanto a mi propio trabajo, estoy emocionada de seguir explorando nuevas formas de utilizar la tecnología y la innovación para crear experiencias de coaching y desarrollo personal más efectivas y accesibles. Estoy comprometida con seguir ayudando a las personas a alcanzar su máximo potencial y a vivir una vida más plena y satisfactoria.

Puedes contactar a la escritora, a través de sus redes:

https://www.facebook.com/coachserfeliz/

https://www.facebook.com/edith.zunigadelgado.90/

https://www.youtube.com/@seamosfelices9499

Esto es ENTREVISTA EXCLUSIVA, Todos los Derechos Reservados. Imágenes cortesía de la entrevistada.