NACE LA UNIVERSIDAD DE LA CIUDADANA GLOBAL, DESDE MÉXICO LIDERADO POR MUJERES CON VISIÓN DE SERVICIO A LA HUMANIDAD
- La Universidad de la Ciudadana Global, no se trata de un edificio de ladrillos y cemento, sino de un espacio vivo, desde la virtualidad, tejido con las experiencias y la sabiduría de mujeres y hombres extraordinarios que han caminado senderos diversos alrededor del mundo
- Imaginen un crisol de voces, donde la científica comparte sus descubrimientos con la activista social, donde la artista inspira con su sensibilidad al emprendedor visionario, donde la líder comunitaria enseña la resiliencia al joven estudiante.
- En esta "escuela de la vida", el aula se expande hasta abarcar el planeta entero, y los libros de texto se enriquecen con las narrativas personales de aquellos que han moldeado la historia con sus acciones y su pensamiento.
Monterrey Nuevo León, México – 15 de abril de 2025 – En una jornada que marca un hito en la educación con perspectiva de género y alcance global, este 15 de Abril, en punto de las 12:00 del día de México y correspondientes conversiones horarias de los paises de origen participantes, se llevó a cabo la apertura oficial de la Universidad de la Ciudadana Global (UDCG).
Esta innovadora institución académica, impulsada y dirigida por la creadora y líder emprendedora social humanista Dra. Claudia Heredia, Presidenta de Vive Mejor Ciudadano AC, emerge como un espacio plural con un profundo sentido humano y una clara visión internacional.
La UDCG se presenta como una respuesta a la necesidad de formar líderes con valores sólidos y un compromiso genuino con las causas y los cambios que demanda el mundo actual.
Su singularidad radica en su pionero modelo de co-dirección y liderazgo, invitando a mujeres de diversas latitudes a asumir la responsabilidad social de este proyecto educativo.
La visión de la Dra. Heredia, ha congregado a expertas comprometidas con el conocimiento y el empoderamiento femenino, sentando las bases para una universidad capitaneada por mujeres que buscan transformar vidas a través de la educación y la capacitación integral, así como la formación para los retos que impone el mundo.
Tras 18 años de activismo, en pro de los derechos humanos y la educación en México, con múltiples procesos participativos, que nos avalan como Institución social, aspiramos a la construcción de una ciudadanía mucho más preparada, más consciente de la realidad, pero también con más oportunidades y opciones en la vida, ha sido parte de la motivación de instaurar nuestra propia Universidad, y hacer frente con conocimiento, valores y experiencias compartidas alrededor del mundo, de cómo podemos progresar las y los ciudadanos para vivir mejor, impulsados por la herramienta más poderosa de que podemos disponer las personas, incluidas las mujeres la educación que transforma universal».
Dra. Claudia Heredia González
Rectora de la UDCG
La ceremonia de apertura contó con la honorable presencia de diversas personalidades, quienes atestiguaron el nacimiento de esta ambiciosa iniciativa.
La energía y el espíritu colaborativo se hicieron palpables en el ambiente, reflejando el lema de la UDCG: “¡Vamos Juntas, Hagámoslo Juntas! TODAS LAS PERSONAS transformando vidas con educación, capacitación para la vida, y expertas empoderadas.”
La UDCG tiene como poderosa antesala a LA GRAN ESCUELA ALTOS VALORES, CAPACITACIÓN Y EXPERTAS, acción social, colectiva con una sólida trayectoria en la promoción de altos valores, la capacitación para la vida y el desarrollo de expertas. Este bagaje de experiencia y compromiso se traslada ahora al ámbito universitario, con el objetivo de educar con principios éticos y brindar una formación integral que prepare a los estudiantes para los desafíos del Siglo XXI.
Este trascendente proyecto se apoya en la sólida trayectoria de la Organización Vive Mejor Ciudadano AC, con 18 años de activismo en México pro derechos humanos y educación.
La UDCG hereda y expande la red internacional de VIVE Mejor Ciudadano AC que ya cuenta con representantes y enlaces en cerca de 30 países de Latinoamérica, México, Estados Unidos, Europa (España y Francia), Oceanía (Australia) y África (Marruecos). La organización se encuentra actualmente en un proceso de alianza en China, lo que subraya su ambición de construir una verdadera comunidad educativa global.
La Universidad de la Ciudadanía Global se erige como importante plataforma innovadora, apoyada en las nuevas herramientas tecnológicas de la comunicación para la formación de ciudadanos globales conscientes, éticos y empoderados. Su enfoque en el liderazgo femenino y su alcance internacional prometen generar un impacto significativo en la educación y en la construcción de un futuro más justo y equitativo.
La comunidad académica y la sociedad en general observan con gran expectación el desarrollo de esta prometedora institución que, desde el Noreste de México, busca dejar una huella imborrable en el panorama educativo mundial.





