Valores

EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA VIDA

Por: Dra. Claudia Heredia

En la sociedad convulsa en la que vivimos, donde la honestidad y el honor se han extraviado, cediendo cada vez mayor espacio a lo superfluo y pasajero e intrascendente, que reporta “frutos” en el corto plazo a quienes practican estilos de vida, enfocados en el materialismo recalcitrante, por demás desgastantes del espíritu, como la “fama” sin sentido,  “las apariencias” que ocultan existencias vacías, y “vidas carentes de propósito” cuando en realidad el ser humano, está llamando a trascender,  para lograrlo, se requiere mucho más que fotos- selfies, videos, likes y seguidores. ¡Se requiere de educación con valores para la vida!

Lo anterior viene a colación, por el hecho reciente de la “influencer” que desafortunadamente fue victimada, por supuestos nexos con el crimen organizado, joven que a sus 23 años, ostentaba nivel de vida por demás “fuera de la realidad” para mucha gente, que a decir verdad, difícilmente consigue cualquier otra persona de su misma edad o de cualquier otra edad ni con todo el esfuerzo de toda una vida, lanzando eso si muchos mensajes a una sociedad que atraviesa por la peor crisis que puede padecer: crisis de valores.

Definitivamente la época que vivimos, de las comunicaciones abiertas al mundo, acentúa mucho más estas realidades, si bien es cierto, la comunicación digital tiene sus bondades, también profundos retos, para la humanidad, pero he aquí una primera pregunta:  ¿Cómo es posible que alguien que patea la pelota, gane más que alguien que sostiene el futuro con un libro en mano? 

Me refiero claro está a favor de los maestros, que este pasado 15 de mayo, estuvieron celebrando especialmente su día. Pero la educación de la que quiero hablar no es precisamente la escolar o académica, sino la educación en valores que se refuerza en las aulas, pero que nace en los hogares, 

Nuestros jóvenes, mujeres incluidas están pereciendo, por falta de educación. Me refiero a la educación en valores. ¿pero que nos importan los valores, si obtenemos lo que queremos con nada de esfuerzo y además más rápido que un rayo? O como dicen algunas gentes “me apalanco” de esto y de lo otro, en nada me esfuerzo y en todo avanzo. A esas mentalidades, habrá que recordarles que lo que pronto llega, pronto se va, los valores en cambio nos enseñan que todo es un proceso, y el respeto a ello, nos lleva a aprender, conocer y  c r e c e r como personas.  

«Era tan pobre, tan pobre que solo tenía dinero» eso no es ningún halago, más bien una sentencia para todo aquél o aquélla que piensa que con dinero puede conseguir todo lo que se propone. Hay les encargo cuando Dios no lo quiera, enfermaren de cáncer o enfermedades incurables que han demostrado que ni todo el dinero del mundo, puede regresar salud. 

Educación con valores, es una materia extinta en el mundo de prisas de quienes tienen hambre de aparecer, de lucir más no de producir y no solo me refiero que esto afecta a los chavos y a las chavas, también a las más mayores, gente acostumbrada que dinero compra todo. Ni un dedo quieren mover, todo lo quieren a pedir de boca.  Y aquí la siguiente pregunta, ¿podrán comprar tiempo, podrán comprar inteligencia, podrán comprar honestidad y decencia?  La respuesta estimados lectores, es evidente y por supuesto que no, señoras y señores las cosas tienen precio, las personas debemos tener valores.

Por ende, estudiar, prepararse, capacitarse, comprometerse con las cosas y con las causas de manera real no simulada., ni ficticia, mucho menos por conveniencias. Porque si alguien no practica una vida con valores, tales como el trabajo digno, que es lo que edifica a toda persona,  esfuerzo diario,  honestidad en sus actos, a la verdad de sus acciones, al amor y amistad como actos puros, no contaminados de hipocresía, que es lo opuesto a lo verdadero y genuino, inevitablemente estará esculpiendo una vida desdichada por desvirtuosa, por lamentablemente también de finales trágicos como la del caso de la influencer, que como regalo previo recibió un peluche de una cochinita o cerdita. ¡Nadie merece un final así, donde no tuvo más vida para redirigir sus pasos, por eso a tiempo EDUCACIÓN EN VALORES!  

Pero ¿a quién le importa los valores, si el mundo está plagado de antivalores? Podrá decir más de uno o de una, cuando lo único que vale, son los fines, sin importar los medios, ahí donde no hay compromiso, donde no hay lealtad, donde no existe la gratitud, donde no hay memoria, donde lo único que parece importar, es obtener «cosas» a costa de lo que sea, incluso a precio de la consciencia, pero olvidan existe una tribuna,  que a todos  alcanza o la justicia o el karma, dependiendo del camino que cada quien haya elegido. ¿Usted que camino ha elegido hoy? Porque déjeme decirle que es una decisión diaria. 

¡Educación en valores! Pro dignificación de las personas, no lo olvide, para hacer de este mundo, un mundo mejor.  

Claudia Heredia, es activista pro derechos humanos y la educación. Abogada,  Escritora, Catedrática, Periodista y Columnista. Impulsora de Proyectos Estratégicos por México e Iniciadora de UDCG Universidad.